ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Señor presidente Biden: consulte con nosotros también

La política Obama-Biden logró decenas de acuerdos de colaboración y mutuo beneficio entre los dos países... el recrudecimiento de medidas para asfixiar a Cuba solo ha logrado un enorme retroceso en esos logros.

por
  • Manuel R. Gómez
    Manuel R. Gómez
agosto 2, 2021
en Cuba-EE.UU.
9
Unos jóvenes escuchan el discurso del ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, sentados en el techo de un auto decorado con carteles que dicen "Cubanos con Biden Harris", durante un acto de apoyo al candidato demócrata a la presidencia Joe Biden, hoy, en el Campus Biscayne de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.

Unos jóvenes escuchan el discurso del ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, sentados en el techo de un auto decorado con carteles que dicen "Cubanos con Biden Harris", durante un acto de apoyo al candidato demócrata a la presidencia Joe Biden, en el Campus Biscayne de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami, Florida. Foto: Giorgio Viera/EFE (Archivo)

El presidente Biden dice haber consultado con la emigración cubana para formular su política hacia Cuba, y el secretario de Estado Blinken ha dicho reiteradamente que la “diplomacia ha regresado” en la actuación de los Estados Unidos. Me duele decirlo, porque voté por Biden y apoyo sus políticas domésticas, pero esas afirmaciones en cuanto a Cuba son falsas.

Biden parece aconsejado por los sectores más derechistas de nuestra emigración, esos que por décadas han mantenido una política que sabemos ha fallado en todos sus objetivos, y que hasta hoy solo ha logrado causar sufrimientos por igual a cubanos en la isla y cubanoamericanos en los Estados Unidos. Y eso por no hablar de que su consulta también parece haber sido solo con sectores que jamás votarán como demócratas.

La política de bloqueo/embargo contra Cuba ha sido un fracaso total y hoy, con la pandemia y la resultante crisis económica internacional, es brutamente cruel para los cubanos en la isla, aparte de ser ineficaz para los supuestos “intereses estadounidenses”.

La política Obama-Biden logró decenas de acuerdos de colaboración y mutuo beneficio entre los dos países, facilitó la reunificación de familias cubanas y un flujo normal de visitas en ambas direcciones, y también empezó a cambiar una cultura política de plaza sitiada en Cuba —comprensible después de 60 años de hostilidades—pero dañina a la necesidad de un debate mucho más amplio del que existía entonces en la isla.  El recrudecimiento de medidas para asfixiar a Cuba solo ha logrado un enorme retroceso en esos logros.

Los sucesos del 11 de julio son sin duda un despertar del indiscutible descontento de importantes sectores de la población cubana.  La dirección del país, según sus más recientes declaraciones, parece haber tomado nota, así que espero que aceleren muchos urgentes, necesarios, y prometidos cambios. Pero esos sucesos son también resultado del bloqueo estadounidense, de la crisis económica internacional, de la pandemia, y del incesante acoso en las redes sociales dirigido a Cuba. Afirmar otra cosa es desconocer los hechos. La ilusión de la derecha cubanoamericana—eso de que este año “celebramos la Navidad en la Habana”—es un engaño total.  Cuba ha cambiado; no hay retorno a la supuesta “Cuba de ayer.”  Si queremos como emigración contribuir al progreso de nuestro país de origen, lo primero que tenemos que hacer es aceptar esa realidad, y dialogar en paz y con respeto con la Cuba de hoy.

No puedo cerrar sin expresar cuanto me abochornan nuestros supuestos “lideres” cubanoamericanos, esos que no solo persiguen políticas crueles contra la mayoría de los cubanos en la isla, sino que hasta abogan por bombardear a Cuba.  ¿Proponer la descabellada idea de bombardear la isla para ganar votos en las próximas elecciones?  ¿Hasta dónde los lleva su odio?  Y por último, en cuanto a nuestro presidente Biden, debo rogarle que consulte también con nuestra parte de la emigración cubanoamericana, y no solo con la extrema derecha. Sería mucho mejor para Cuba, para nuestra emigración, y para nuestro país adoptivo.

Etiquetas: cubanoamericanosPortadaprotestas 11 de julioRelaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

Sin embargo, los cubanos

Siguiente noticia

Mijaín López, cuatro coronas para cuatro letras

Manuel R. Gómez

Manuel R. Gómez

El autor es un cubanoamericano especialista en asuntos ambientales quien ha favorecido una política de acercamiento con Cuba por mucho tiempo. En las décadas de los 70s y 80s fundó y dirigió el Cuban-American Committee for the Normalization of Relations with Cuba. Para contactar al autor: mrgomez48@gmail.com

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mijaín López celebra su cuarto título olímpico consecutivo, en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: EFE / Archivo.

Mijaín López, cuatro coronas para cuatro letras

Centro de vacunación anticovid en Florida, EE.UU. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.

Coronavirus: EEUU llega al 70 % de su población adulta con al menos una dosis de la vacuna

Comentarios 9

  1. Jose A. Huelva G says:
    Hace 4 años

    Primero: “La política de bloqueo/embargo contra Cuba ha sido un fracaso total”
    Después: “Pero esos sucesos son también resultado del bloqueo estadounidense…”

    ¿En que quedamos?, ¿el bloqueo/embargo es efectivo o no es efectivo?
    Pero deja responder yo mismo: Hasta el año pasado el embargo era inefectivo, pero con el apretón de tuercas que puso Trump, combinado con la COVID 19, el cada vez peor manejo de la economía y el uso masivo de las redes sociales, la Revolución se tambalea. Hace falta otro empujón a ver si ya acabamos de ser libres.
    Ah, Biden habla con la oposición que es mayoría en USA. La que le quitó los votos de la Florida en las pasadas elecciones, la que corta el bacalao y es mayoría en contra de la Dictadura. El parece, pero no es tonto, si va en contra de ellos, la puede pasar mal en futuras elecciones. No apoyo intervenciones militares, pero si todo lo que pueda hacerse para eliminar de forma pacífica al tirano del poder. Cuba necesita LIBERTAD.

    Responder
  2. José says:
    Hace 4 años

    Gracias, estimado Manuel, por un comentario que sé que millones de cubanos, dentro de Cuba y no pocos fuera de ella aplauden y agradecen. En mi caso, considero que son los mismos argumentos que he defendido aquí, en este foro. Aquí, pero que no vacilaría en repetir en cualquier otro foro, incluso (así lo he manisfestado) en el mismísimo infierno. Pero aunque estoy de acuerdo con tu valiente comentario (y subrayo lo de valiente) yo nada espero del actual mandatario norteamericano. Obama fue como un sueño que se diluyó rápido para dar paso a la peor cara de la política de ese país. La cara del macartismo y la Guerra Fría. Incluso la cara del fascismo y de la intolerancia. Siento decirlo, porque un pueblo como el norteamericano merece mejores presidentes, es decir, mejores políticos, no personas sin convicción, o llenas de soberbia y arrogancia, más insensibles en sus decisiones que un bloque de cemento. Gracias de nuevo Manuel. Con periodistas como tú, y algunos otros que leo con atención en OnCuba, me queda la esperanza de que la dignidad humana no ha muerto todavía.

    Responder
    • jose dario sanchez says:
      Hace 4 años

      uted llama dignidad humana a vivir sin derechos y sin poder expresarse ?? O a ser una simple marioneta en manos de un Estado que te maneja ? O a tener que conformarte con ser solo una pieza de una maquinaria ??O a esperar la remesa mensual ? Vaya forma de ser digno !!!

      Responder
      • David Cancio says:
        Hace 4 años

        Mire señor José Darío, aquí en cuba se respeta mejor los derechos humanos que en cualquier otro país de las américas. Podría poner miles de ejemplo de eso pero no viene al caso. Usted dice que en cuba no nos podemos expresar, bueno no sé si usted vive en cuba o no pero yo sí y le puedo decir que aka en todo momento se jusgo solo a las personas que cometieron actos vandálicos no a las personas que estaban libremente protestando( o usted me va a decir que robar porque no estás de acuerdo con tu gobierno es justificación?) Usted y toda la prensa americana y anticubana podrá decir lo que quiera pero aquí en cuba sabemos realmente lo que a pasado y todo lo q sucedió ese dia. Pero bueno x personas tan inculta, estúpida y anticubana es que estamos como estamos.

        Responder
  3. Carlos says:
    Hace 4 años

    Biden (junto a sus asesores) está cometiendo un craso error de cálculo político al.seguir los reclamos de los cubanos de la extrema derecha de Miami en su política hacia Cuba. Si piensa que apoyándolos van a votar por los demócratas en las midterms del 2022 se está comiendo tremendo cable. Ellos van a seguir siendo trumpistas y votando por los republicanos. Y de paso, SÍ va a perder también los votos de la.gente que creyó en sus promesas de campaña y ahora se ven “traicionados” por su cambio de postura. Error garrafal, errónea estrategia política y fatal decisión para los demócratas para las elecciones del 2022. Pero que mal asesorado está ese hombre…!!!

    Responder
  4. José says:
    Hace 4 años

    ¿Y a qué llama usted dignidad? ¿A que un país extraño imponga un bloqueo infame, ruin y cobarde por 62 años a un pueblo, sólo por haber intentado ser soberano? ¡Vamos hombre, deje de aleccionar con frasesitas recortadas de la prensa! Entre sus supuestas “verdades” y las mías hay tanta distancia como las 90 millas que separan a La Habana de la Florida.

    Responder
  5. Grober Quiala says:
    Hace 4 años

    Con todo el respeto que usted se merece. Necesito desmentir eso que usted dice que a los que se manifestaron pacíficamente no los acusan y que a los vandalos sí. Quizás usted solo repita lo que oye de los medios oficiales, pero yo le puedo contar de primera mano la experiencia de tener 5 familiares acusados de múltiples cargos que no participaron en manifestación alguna ni mucho menos cometieron actos vandalicos. Yo me opongo totalmente a la violencia y a las intervenciones militares, sobre todo porque vivo acá en Cuba y mi familia también está acá. Pero no puedo dejar de denunciar las injusticias que se cometen contra estos miembros de mi familia que siempre han sido personas trabajadoras, educadas, respetuosas e incluso revolucionarias. Quizás usted no haya pasado por la amarga experiencia de tener a un familiar en esta situación, pero cuando a uno le toca de cerca y tiene testimonio de sus familiares sobre los excesos y los abusos, a uno se le desploma el mundo sobre la cabeza, pierdes la fe, los ideales, las convicciones, todo. Yo mismo he tenido opiniones erradas de personas que se han sido encarceladas por estos motivos. Esto, hasta que me tocó. Solo espero que se recapacite a tiempo, porque arbitrariamente se han destruido muchas familias por estos días. Hay que saber separar lo bueno de lo malo y de lo regular también. Al pan, pan y al vino, vino.

    Responder
  6. Grober Quiala says:
    Hace 4 años

    Y sobre el tema Biden y Cuba, soy de los que considero que el diálogo a todos los niveles debe ser la clave. Cuando la era Obama este país tuvo importantes cambios en su mentalidad, sobre todo porque hubo una apertura importante que le permitió a muchos cubanos conocer de lo bueno y lo malo de este mundo y sacar sus conclusiones. Cada cual sabe así que es lo que desea para su futuro. No creo que se esté actuando con inteligencia por parte de la nueva administración, sobre todo con fines electorales. Al final, la florida ha sido un estado péndulo en las últimas elecciones y como demostró en esta última, no fue decisiva. Estados como Pennsilvania y Arizona definieron mejor.
    En fin, se logra más con diálogo que con la fuerza

    Responder
  7. José says:
    Hace 4 años

    Buen comentario, Glober. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}