ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Título III de la Ley Helms-Burton cumple un año en vigor

Hasta ahora solo se han presentado 25 demandas al amparo del Título III contra 51 empresas, algunas de ellas incluidas en varias acciones judiciales, de las cuales un 45,4 % son estadounidenses y el resto de diez diferentes países, incluida Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 2, 2020
en Cuba-EE.UU.
0
Varios autos pasan delante de la terminal de Cruceros  en La Habana . Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Varios autos pasan delante de la terminal de Cruceros en La Habana . Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El Título III de la Ley Helms-Burton, que permite a ciudadanos estadounidenses demandar a empresas que lucren con propiedades nacionalizadas en Cuba, cumple este sábado su primer año de vigencia sin una avalancha de demandas, pero con efectos negativos en la inversión extranjera en la Isla.

Amazon, Visa, BBVA, Mastercard, Barceló, Pernod, Meliá, Expedia, Iberostar, Accor, Royal Caribbean, NH Hoteles, Trivago y MSC son algunas de las más de medio centenar de compañías inicialmente demandadas, aunque algunas de ellas han quedado después excluidas por diversas razones.

Hasta ahora solo se han presentado 25 demandas al amparo del Título III contra 51 empresas, algunas de ellas incluidas en varias acciones judiciales, de las cuales un 45,4 % son estadounidenses y el resto de diez diferentes países, incluida Cuba.

Un 11,3 % de las demandas son a empresas de países de la Unión Europea y entre ellas las españolas son las más numerosas.

Estas cifras son del Consejo Comercial y Económico EE.UU.-Cuba, una entidad privada que ha recopilado toda la información del primer año de vigencia.

En un artículo con motivo del aniversario, el Consejo se pregunta si la decisión del presidente Donald Trump de activar el Título III ha sido un éxito “judicial o político”, pero no duda en decir que su efecto en Cuba ha sido “corrosivo”.

El Título tercero de la Helms-Burton promulgada en 1996 por Bill Clinton, estuvo en suspenso hasta 2019, porque los sucesivos presidentes optaron por no tener problemas con terceros países.

Sin embargo, Trump decidió poner esa parte de la ley Helms-Burton al servicio de su política de mano dura hacia la Isla y así el Título III entró en vigor el 2 de mayo de 2019.

Medios: EEUU endurecerá embargo a Cuba con aplicación plena de Ley Helms-Burton

La decisión fue recibida con júbilo por la mayoría de los grupos opositores y del exilio cubano, pero el eco en los tribunales no ha sido tan grande como se esperaba en este primer año.

Cuando el Título III entró en vigor se temía una avalancha de demandas, pues incluso antes de su activación había casi 6.000 reclamaciones certificadas por el Gobierno de EE.UU. de ciudadanos estadounidenses que habían perdido propiedades en Cuba a raíz de las nacionalizaciones hechas por el gobierno de la Isla tras la revolución comandada por Fidel Castro.

No obstante, el alto costo de entablar demandas tanto por costas judiciales como por abogados puede haber echado para atrás a muchos de los que podrían acogerse al Título III, que como primer requisito deben ser ciudadanos estadounidenses.

El Consejo Económico-Comercial calcula que las demandas presentadas hasta ahora han significado más de cuatro millones de horas de trabajo que las firmas de abogados han cargado a sus clientes, un 85 % de ellas a los demandados.

De las 5.913 reclamaciones certificadas por bienes expropiados en Cuba por un valor de 1.900 millones de dólares, que con los intereses desde hace más de 60 años se elevaría a más de 8.500 millones, según la entidad privada, solo un 15 % ha dado lugar a una demanda hasta ahora.

De las 25 demandas presentadas, 9 provienen de ese grupo y las restantes 16 de reclamaciones no certificadas.

La empresa de cruceros Carnival fue la primera demandada, el mismo 2 de mayo de 2019, por el uso de instalaciones portuarias en Cuba que fueron nacionalizadas después de la revolución de 1959.

Jarro de agua fría para las primeras demandas bajo la Helms-Burton

“Algo muy decepcionante para la Administración Trump” es que las demandas contra compañías estatales de Cuba, que fueron inicialmente cinco, se han quedado en solo dos (un 4,5 % del total), dice el Consejo Económico-Comercial Cuba-EE.UU.

Aun así, la entidad que dirige John Kavulich cree que la activación del Título III sí ha sido “corrosiva” para Cuba, porque ha hecho que compañías extranjeras “congelen o abandonen” sus intereses en ese país para no verse envueltas en demandas.

Y su influencia todavía puede ser mayor, pues, según la entidad, las firmas de abogados están “recomendando a sus clientes que aguarden a ver cómo se resuelven algunas o todas las 25 demandas antes de poner el foco en Cuba. Las instituciones financieras han eliminado o reducido su exposición”.

El Consejo augura, además, que de aquí a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en EE.UU. va a haber “más medidas punitivas” contra Cuba, “particularmente si Nicolás Maduro sigue en el poder en Venezuela”, argumento usado por la Administración Trump para sancionar a la Isla en los últimos meses.

EFE / OnCuba 

Etiquetas: Helms-BurtonLey Helms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Festival Eyeife, ahora en el mundo digital

Siguiente noticia

Tinta añeja: Fernández de Castro, abanderado de la cultura cubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Teclado de máquina de escribir. Foto: innmentor.com

Tinta añeja: Fernández de Castro, abanderado de la cultura cubana

Los casos de coronavirus siguen aumentando en Cuba, donde muchas personas no cumplen con las medidas de distanciamiento físico. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: 38 nuevos contagios, un fallecido y 62 altas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}