ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Trump, los truenos y Cuba

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
junio 2, 2017
en Cuba-EE.UU.
5
Trump en el baile tradicional con espadas con el rey de Arabia Saudita. Foto: Jonathan Ernst / Reuters (Detalle).

Trump en el baile tradicional con espadas con el rey de Arabia Saudita. Foto: Jonathan Ernst / Reuters (Detalle).

The Daily Caller no es un sitio web noticioso de mucha influencia y prestigio. Ni en Washington DC, donde tiene su sede, ni en todo el territorio de la Unión. Fundado hace siete años por el editor Neil Patel, el ex vicepresidente Dick Cheney y Tucker Carlson, actual comentarista político de Fox News y protagonista del show “Tucker Carlson Tonight”, de la misma cadena, constituye una respuesta conservadora al liberal The Hunffington Post, y no se caracteriza precisamente por incursionar en asuntos cubanos. El haberlo hecho el 29 de mayo con un titular muy llamativo, “Exclusive: Trump Set to Roll Back Obama’s Cuba Policies”, podría tener distintas lecturas.

Una de ellas es que allí se están amplificando los criterios de sectores dentro del GOP opuestos a ese roll back o al desmontaje más o menos parcial de las políticas de Obama hacia la Isla. Esto es más significativo si se considera que, según un sondeo, la mayoría de sus lectores (64,8 por ciento) se identifican como republicanos. Y también pudiera significar que, desde el punto de vista del poder corporativo, algunos elefantes de por allá arriba andan de la mano con negocios de aviación, cruceros, telecomunicaciones y hotelería que ya han invertido cierto capital político, y también contante y sonante, en los movimientos hacia el vecino del sur.

Tal vez lo anterior explique el tono nada aséptico de ese reportaje, de hecho una especie de alarma acerca de las presiones de tres miembros del lobby cubanoamericano sobre la administración Trump para producir el gran salto hacia atrás, puestas en boca de John S. Kavulich, presidente del US-Cuba Trade Economic Council, institución no partidista con sede en Nueva York cuyo solo enunciado habla por sí mismo. Y en un segundo round sobre el tema, al día siguiente, los del Caller fueron más específicos: un donante miamense del Partido Republicano que favorece las relaciones con Cuba sabía de buena tinta de las palancas de un connotado miembro de ese mismo lobby, que votó a favor del Trumpcare a cambio de un endurecimiento en la política hacia la Isla, práctica que en los corrillos del DC se conoce como horse-trading.

La Casa Blanca no lo ha ni confirmado ni negado. Anda consumida por el fuego de sus propias balalaikas y tratando de corregir, en lo posible, el quilombo interno que la ha caracterizado desde el inicio. Lucha de facciones. Nacionalistas vs. globalistas. Bannon vs. Kushner / Ivanka. Fantomas vs. Scotland Yard. Sustituciones / renuncias de funcionarios. Filtraciones a la prensa… Escándalos y problemas de ese tipo constituyen su pan cotidiano, al punto de que acaba de trascender la creación de una “sala de guerra” cerca de la Oficina Oval para lidiar con la avalancha y el imbroglio. Y también porque después de todo, en medio de ese gran repeluco, Cuba no es una prioridad sino (otra vez) una isla del Caribe.

A partir del anuncio, en febrero pasado, de una completa revisión (full revision) de la política previa, a lo que sobrevino un silencio casi sepulcral, acaba de saberse que esos cambios se iban a dar a conocer originalmente el 20 de mayo (fecha que se ve de manera muy distinta a ambos lados del Estrecho), pero fueron diferidos por el viaje del presidente al exterior. En política, escribió José Martí, lo real es lo que no se ve. Eso llevaba tiempo, no era cuestión de un solo plumazo ejecutivo, y entre ellos andan divididos. Tienen gente dentro que no están de acuerdo con botar a Obama por la borda. Ni en hacer tábula rasa de un proceso negociador que ha rendido sus innegables frutos, a pesar de los problemas implicados, las diferencias mutuas y las señales provenientes de allá abajo, que por razones propias fueron de la cautela a las respuestas diferidas o de última hora.

Norwegian Cruise Line extiende su oferta del destino Cuba

Ahora es, quizás, el tiempo. Hay un proyecto de ley en el Senado, reciclado y de autoría bipartidista, que restauraría a los estadounidenses un derecho constitucional largamente prohibido: viajar a la Isla como simples turistas, como lo hacen a cualquier parte del mundo. Y otro sobre exportaciones agrícolas a Cuba, que pasa por otorgar créditos a productores privados, apoyado por Sonny Perdue, el secretario de Agricultura de la administración Trump. Un grupo de 16 ex almirantes, que entre ellos se entienden, le enviaron a H. R. McMaster, el asesor de seguridad nacional que entró en el juego por Michael Flynn, un mensaje claro y distinto: “No rompan esto, que nos conviene”.

Norwegian Cruise Line extiende su oferta del destino Cuba

El Consejo Nacional de Seguridad, según trascendidos, le ha presentado al presidente un menú de opciones. La presión sobre el sistema cubano en materia de democracia y derechos humanos no está en discusión, pero no vendría sino a ratificar lo que Talleyrand afirmaba de los Borbones: ni olvidan ni aprenden. Es bastante fácil remitirse a valores actuantes en la política exterior estadounidense, pero un poco más difícil prescindir del clásico doble estándar, sobre todo cuando el presidente acaba de regresar con una compra de armas de 110 mil millones de dólares de Arabia Saudita, un lugar del Reino de este Mundo donde una mujer no puede hacer cosas tales como obtener un pasaporte o viajar al exterior sin el consentimiento del esposo, padre o familiar masculino. Por no mencionar palabras igualmente mayores como la decapitación por protestar y manifestarse contra la monarquía y la familia real, la pena de muerte por homosexualidad o la existencia de una policía religiosa para garantizar la pureza del credo.

Lo más probable es que se trate de un curso de política ecléctico. Se han anunciado extraoficialmente, mediante filtraciones y fuentes no siempre grises, cambios en la política de viajes y negocios administrados por los militares cubanos, un viejo reclamo del lobby (y sus alrededores). Ciertas preguntas específicas, sin embargo, podrían resultar pertinentes. ¿Se meterá Trump en Miami con los viajes familiares de cubanos y cubanoamericanos, que se tiran sobre la Isla cuantas veces quieran, como lo autorizó el presidente Obama? ¿Y con las remesas, no solo fuentes de reproducción simple para quienes la reciben, sino también para el capital inicial de esos negocios independientes del Estado? La última encuesta de Florida International University no deja dudas al respecto. La gran mayoría de los cubanos de Miami Dade se oponen al embargo / bloqueo (63 por ciento), favorecen las relaciones económicas con Cuba (57 por ciento en general, y 90 por ciento en la nueva emigración), el 74 por ciento está a favor de eliminar las restricciones de viajes a los norteamericanos (93 por ciento de los llegados recientemente, 69 por ciento de los votantes registrados) y el 72 por ciento informan haber enviado dinero a familiares y amigos en la Isla. Una expresión de los cambios que caracterizan a la gran urbe transnacional, plaza fuerte del exilio histórico hoy desafiada por cambios migratorios, generacionales y culturales. No podrían meterles un tajazo sin algo que normalmente suele aterrorizar a cualquier político: el costo.

Pero Trump es Trump. El gallo de la veleta. Un bisonte suelto y sin vacunar corriendo en la gran pradera americana. Mercurial. Tuiteante –a pesar de sus abogados. Y si en junio se rompe el corojo, como se afirma, el sur de la Florida no sería obviamente el mejor lugar para anunciarlo, a pesar de lo antes dicho. Trump miraría al pasado, como la otra vez. No se favorecería el pragmatismo sino el modo de campaña, una de las pocas cosas que sabe hacer bien, igual que evadir tax returns –porque es muy listo–, comer carne con kétchup, mandar a tirar la madre de todas las bombas frente a un fabuloso cake de chocolate, bailar con espadas saudíes o poner sus grandes manos blancas en ciertas zonas innombrables de la otredad. Ben Rhodes, uno de los que de este lado conoce bien de lo que se trata, acaba de soltar un axioma: “Dada la completa falta de preocupación por los derechos humanos alrededor del mundo, sería una ironía trágica si la administración Trump acude a ellos para justificar políticas que dañan al pueblo cubano y restringen la libertad de los estadounidenses para viajar y hacer negocios donde les guste”. Entonces, y solo entonces, en junio o después, se sabrán finalmente las partes de Obama –para decirlo con Roberto Fernández Retamar– que veremos arder.

Noticia anterior

Tarde gris para Beatlemaniacos

Siguiente noticia

Tejadillo No. 60

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Tejadillo No. 60

Ilustración: Zardoya.

El acto del "acto"

Comentarios 5

  1. julio cesar says:
    Hace 8 años

    Q venga la fiera, q la estamos esperando!!!!. Aqui se perdio el miedo desde el 59.

    Responder
  2. josé says:
    Hace 8 años

    ¿”Cubanoamericanos”? ¡Todos los cubanos SON AMERICANOS, no asiáticos, oceánicos, etc! Otra cosa será cubano-estadounidenses

    Responder
  3. José Palli says:
    Hace 8 años

    Muy Bueno! Pero espero que se equivoque cuando dice que el anuncio no lo hará nuestro gallo de la veleta aquí mismito en Miami.

    Lo ideal seria que viniera al Versailles y anunciara una nueva vuelta de tuerca contra los intereses de ambos pueblos, el cubano y el “americano” -amen de los intereses nacionales de los EEUU- desde aquí, el lunes 12 de junio, en conmemoración (116 años) de la sumisión y la humillación de Cuba al aceptar formalmente la enmienda Platt.

    Y que lo hiciera rodeado de las caras satisfechas de la bola de sinsontes que le exigen que cumpla su promesa electoral, un “who is who” de la mediocridad, el resentimiento y la ignorancia de quienes así garantizarían, y a perpetuidad, su incapacidad para volver, cual golondrinas, a la “patria” (?) añorada. Sinsontes nacieron y sinsontes morirán…

    Responder
  4. Jorge Casals Llano says:
    Hace 8 años

    La verdad, me importa un carajo lo que hagan. Cuando medio me preocupo, me pongo a pensar en cuando con unas miserables PPCha y DP, en las trincheras y con un hambre del carajo , les gritabamos desde la costa a los barcos yankees que se nos acercaban tratando de intimidarnos……. asi que pueden irse a la mierda tanto los Diaz Balart como la Ileana o el frustrado aspirante a presidente, el señoritingo que no tiene idea de lo que es ser cubano.

    Responder
  5. Julian Arozarena says:
    Hace 8 años

    Bravo, Julio Cesar, pero guarde la consigna para una plaza, esto es un foro de discussion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    564 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}