ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Trump, más viajes a Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 25, 2017
en Cuba-EE.UU.
0
Una "disminución notable" de los visitantes estadounidenses en las últimas semanas ha sido uno de los primeros efectos adversos de la actual política de EE.UU. hacia Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz

Una "disminución notable" de los visitantes estadounidenses en las últimas semanas ha sido uno de los primeros efectos adversos de la actual política de EE.UU. hacia Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz

Más de cuarenta compañías y asociaciones de viajes estadounidenses pidieron al presidente Donald Trump aumentar los viajes a Cuba, en lugar de revertirlos. La petición, suscrita por organizaciones como la Sociedad Americana de Agentes de Viajes y la Asociación de Turoperadores de Estados Unidos, busca influir en la revisión de la política hacia la Isla que realiza la actual administración.

En una carta coordinada por Cuba Educational Travel, los firmantes reconocieron que el aumento de los visitantes norteamericanos a la Isla ha tenido “un impacto significativo” en sus negocios y la economía en general, no solo por el incremento de sus ingresos sino también porque ha posibilitado “contratar a más empleados estadounidenses”.

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

Añaden que este hecho “ha permitido a los funcionarios estadounidenses dedicar más tiempo a las amenazas reales de seguridad nacional, como el crimen organizado y el terrorismo, y no gastar recursos en investigar a los estadounidenses que simplemente desean ejercer su derecho a visitar a nuestra isla vecina.”

Las empresas y asociaciones de viaje señalan a Trump que los acuerdos de aviación entre ambos países han reducido el precio del pasaje a Cuba desde Estados Unidos y han ofrecido más rutas de viaje. En su opinión, esto hace “que viajar a Cuba sea más ordenado, cómodo y seguro, (…) ha aumentado considerablemente la probabilidad de que los viajeros estadounidenses visiten la Isla” y “ha hecho más fácil que los cubanoamericanos visiten a sus seres queridos”.

Delta Air Lines, de regreso a Cuba

La carta resalta el apoyo económico que los viajeros estadounidenses a Cuba han proporcionado a los empresarios y comunidades en la Isla. De acuerdo con su texto, los visitantes “contribuyen en gran medida al crecimiento del sector privado cubano”, crean “vínculos importantes” entre las comunidades religiosas, y “apoyan a organizaciones comunitarias independientes y programas culturales”.

Los firmantes consideran a los viajeros los mejores embajadores de su país, quienes “desarrollan relaciones significativas con los cubanos en todos los niveles de la sociedad y promueven la cultura y los intereses económicos de Estados Unidos, preservando las oportunidades de negocios para las compañías estadounidenses que actualmente están perdiendo frente a competidores de otros países”.

Por eso alientan a su gobierno a tomar nota de los “amplios beneficios” del aumento de los viajes a Cuba y a “priorizar el crecimiento económico y la creación de empleo” en la revisión de la política de los Estados Unidos hacia la Isla.

Más voces a favor

Collin Laverty, presidente de Cuba Educational Travel, asegura que hoy la demanda de viajes a Cuba “se ha disparado” y que “las interacciones entre estadounidenses y cubanos no podrían ser más ricas”. Recientemente una encuesta encomendada por su empresa a la compañía Public Opinion Strategies reveló que el 86 por ciento de los viajeros de Estados Unidos a Cuba cree que sus visitas benefician a los ciudadanos cubanos.

Encuesta: Estadounidenses creen beneficiar al pueblo cubano

Mientras, Zane Kerby, de la Sociedad Americana de Agentes de Viajes (ASTA) comenta que una reciente investigación muestra que los estadounidenses apoyan el levantamiento de la prohibición de viajar a Cuba por un margen de 3 a 1. “ASTA y sus más de 9 mil miembros han creído durante mucho tiempo que los ciudadanos estadounidenses merecen la libertad de viajar por todo el mundo sin restricciones de su propio gobierno”, dijo. Por esto, su organización solicita a Trump “no solo mantener las regulaciones actuales, sino levantar la prohibición estatutaria de viajar a Cuba”.

Por su parte, James Williams, presidente de la coalición Engage Cuba, confirma que “la afluencia de estadounidenses que viajan a Cuba no solo ha creado empleos en los sectores de turismo y viajes de Estados Unidos, sino que también ha fortalecido significativamente el creciente sector privado cubano”.

Williams espera que en la decisión final del presidente Trump pese más “la opinión de una industria que apoya 7,6 millones de empleos en Estados Unidos, la gran mayoría del público estadounidense y el pueblo cubano, que la de unos cuantos políticos en Washington”.

En abril pasado, reportó The New York Times, ocurrió en la Casa Blanca un debate “silencioso” y “bajo la superficie” sobre Cuba; donde agencias gubernamentales y legisladores estuvieron debatiendo en dos direcciones: continuar o revertir el camino comenzado por Obama con la Isla. De acuerdo con el diario neoyorquino un grupo de legisladores –el senador Marco Rubio incluido– han instado a la Casa Blanca a retroceder en el proceso de normalización. A contramano, una numerosa coalición pro-engagement compuesta por legisladores de ambos partidos, negociantes y jóvenes cubanoamericanos, está llamando a la presidencia a seguir construyendo sobre lo heredado.

Un año de diplomacia entre Cuba y Estados Unidos

Desde la flexibilización de los viajes y las restricciones comerciales entre Cuba y Estados Unidos, decenas de empresas vinculadas al turismo han comenzado a operar en la Isla. La cadena hotelera Starwood, varias compañías áreas y de cruceros como Norwegian Cruise Line, y agencias y plataformas de viajes como TripAdvisor, Airbnb y recientemente Expedia, se cuentan entre las que ofrecen sus servicios.

Norwegian Cruise Line extiende su oferta del destino Cuba

Los estadounidenses no pueden visitar la Isla legalmente como turistas, pero sí pueden hacerlo bajo 12 categorías autorizadas, entre ellas el intercambio persona-a-persona y los viajes de naturaleza cultural, científica, académica y deportiva. Como resultado, la demanda de visitar Cuba se ha multiplicado en los últimos dos años, haciendo de Estados Unidos uno de los principales emisores de visitantes a la Isla.

En 2016 viajaron a Cuba más de 284 mil estadounidenses, los que unidos a los cubanos residentes en los Estados Unidos sumó un total superior a los 614 mil. Los números del primer trimestre de 2017 muestran la continuidad del crecimiento.

Con su carta al presidente Trump, las empresas y organizaciones de viaje se unen a las voces que dentro de Estados Unidos piden mantener y aumentar las relaciones con Cuba. En los últimos meses, grupos de congresistas, empresarios, agricultores y militares retirados estadounidenses se han pronunciado por el estrechamiento de los vínculos bilaterales mientras el gobierno insiste en que su política hacia la Isla se encuentra bajo revisión.

Noticia anterior

La juntamenta

Siguiente noticia

Elián otra vez en las pantallas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma del documental "Elián". Foto: Cortesía de Ross McDonnell a AP.

Elián otra vez en las pantallas

Yosvany Veitía (izquierda) abrió el camino de los Domadores a las semifinales. Foto: worldseriesboxing.com.

Serie Mundial de Boxeo: mansedumbres y domesticaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}