ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Twitter responde por qué suspendió cuentas de medios cubanos

Un directivo de la compañía informó a OnCuba que las medidas se basan en violaciones de las políticas de manipulación de la plataforma digital y la amplificación artificial de la información.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
septiembre 12, 2019
en Cuba-EE.UU.
8
Collage: de cuentas de medios cubanos bloqueados en Twitter. Imagen: Marita Pérez Diaz.

Collage: de cuentas de medios cubanos bloqueados en Twitter. Imagen: Marita Pérez Diaz.

Twitter suspendió las cuentas de los principales medios cubanos de noticias, así como de algunos periodistas y funcionarios, por considerar que “violan” las políticas de uso de la plataforma, confirmó uno de sus directivos a OnCuba.

El Director de Comunicaciones Globales de Twitter, Ian Plunkett, compartió con OnCuba a través de un correo electrónico las acciones que la compañía consideró como violaciones por parte de las cuentas oficiales suspendidas de los medios cubanos y de algunos periodistas y funcionarios.

Dentro de las políticas de manipulación de la plataforma que consideraron fueron infringidas se encuentran las relacionadas con la amplificación artificial de la información a través de varias cuentas a la vez.

A continuación reproducimos exactamente la respuesta del funcionario.

No puede amplificar o interrumpir artificialmente las conversaciones mediante el uso de varias cuentas. Esto incluye:

-Cuentas superpuestas: operar varias cuentas con casos de uso superpuestos, como personas idénticas o similares o contenido sustancialmente similar;
-Cuentas que interactúan mutuamente: operan múltiples cuentas que interactúan entre sí para inflar o manipular la importancia de Tweets o cuentas específicas; y
-Coordinación: crear varias cuentas para publicar contenido duplicado o crear un intercambio falso.

Algunos de los “intercambios falsos” alertados por la compañía incluyen “publicar Tweets o hashtags idénticos o sustancialmente similares de múltiples cuentas que una persona opera; participar (Retweets, Me gusta, menciones, votos en la encuesta de Twitter) repetidamente con los mismos Tweets o cuentas de varias cuentas que una persona opera; y coordinar o compensar a otros para participar en un intercambio artificial o amplificación, incluso si las personas involucradas usan solo una cuenta”, advierte la compañía.

“Comunicamos las infracciones de la política directamente al titular de cada cuenta”, dijo Plunkett.

En cuanto a si serán restauradas próximamente o a cualquier otra información sobre el tema, el directivo se limitó a responder: “No tenemos nada más que compartir en este momento”.

Twitter suspende a medios oficiales cubanos; Gobierno lo denuncia

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) rechaza que hubiera violaciones por parte de las cuentas y denunció que se suspendieran simultáneamente poco antes de la comparecencia televisiva este miércoles del mandatario cubano en la televisión nacional.

“Exigimos que se restablezcan de inmediato las cuentas bloqueadas que, en ningún caso, han violado las políticas de Twitter”, dijo en el comunicado la UPEC.

Eugenio Martínez Enríquez, Director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores en Cuba, escribió un tweet directamente al CEO de la compañía, Jack Dorsey, quien ha visitado la isla con anterioridad, para pedir una explicación por lo sucedido.

Dear @jack Dorsey: You' ve visited #Cuba some months ago. Yesterday your company simultaneously suspended dozens of cuban journalists twitter accounts, while the President of #Cuba @DiazCanelB was making a national presentation. Could you kindly tell us what happens? @Twitter pic.twitter.com/v79Eb1QIQD

— Eugenio Martínez Enríquez (@EugenioMtnez) September 12, 2019

Martínez enfatizó en el hecho de que Dorsey visitó Cuba en meses anteriores y en un segundo tweet lo invitó a enviarle un mensaje privado si lo creía más conveniente.

Dorsey no se ha pronunciado públicamente al respecto.

En su cuenta personal (recientemente hackeada), mantiene entre sus tweets principales uno de 2018 que explica: “Hemos sido testigos de abusos, hostigamientos, ejércitos trolls, manipulación a través de bots y coordinación humana, campañas de desinformación y cámaras de eco cada vez más divisivas. No estamos orgullosos de cómo las personas se han aprovechado de nuestro servicio o de nuestra incapacidad para abordarlo lo suficientemente rápido.”

We have witnessed abuse, harassment, troll armies, manipulation through bots and human-coordination, misinformation campaigns, and increasingly divisive echo chambers. We aren’t proud of how people have taken advantage of our service, or our inability to address it fast enough.

— jack (@jack) March 1, 2018

La abogada estadounidense-venezolana Eva Golinger dijo que los medios que “expresan la voz de Cuba” fueron censurados por Twitter y preguntó si “ahora Twitter tiene el poder de silenciar un país entero y cortar sus comunicaciones con el mundo?”.

The most important media outlets from Cuba – expressing Cuba's voice – have now been censored by Twitter with no explanation. So now Twitter has the power to silence an entire country and cut them off from communicating with the world? https://t.co/qRV66NBGva

— Eva Golinger (@evagolinger) September 12, 2019

Dentro de las cuentas suspendidas también se encuentran las de corresponsales de medios extranjeros como Rusia Today en español, Oliver Zamora Oria.

Durante la intervención de @DiazCanelB en la Mesa Redonda, #Twitter suspendió las cuentas de los principales medios y operadores de información de #Cuba. En una evidente operación concertada se trató de limitar los pronunciamientos de los revolucionarios en favor de la verdad. pic.twitter.com/N1Dm8wtytW

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 12, 2019

Camilo Condis, uno de los usuarios cubanos más seguidos y activos en Twitter, consideró “desafortunado la inclusión de medios oficiales y funcionarios cubanos” en la suspensión de cuentas.

“Si bien muchos luchamos en Twitter que se garanticen las libertades de opinión y expresión, por igual motivo debemos apoyar el derecho a estos medios oficiales y periodistas oficiales cubanos a que tengan su presencia en Twitter”, dijo Condis a OnCuba.

Twitter continúa las suspensiones

Twitter suspendió este jueves las cuentas del expresidente cubano Raúl Castro y su hija Mariela Castro, diputada y directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), luego de bloquear la víspera a los principales medios de comunicación de la isla, que calificaron la medida de “acto de censura masiva”, informó EFE.

Además otras cuentas como las de René Gonzáles también están desactivadas.

Aunque Twitter explicó que la suspensión estaría vinculada a violaciones de los términos de uso, otros usuarios que no están vinculados a los medios estatales también fueron suspendidos, como el caso del periodista independiente Aynel Martínez.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2376843555764125&set=a.597670847014747&type=3&theater

Martínez, quien trabajó anteriormente en Cubadebate y hoy es el director del medio independiente CubaLite, cosidera estas acciones como un “acto de censura”.

“Yo no he publicado ningún contenido que infrinja las normas de Twitter, o al menos así lo considero. No creo que tenga razón de ser esta censura”, dijo.

En un segundo contacto con Twitter para indagar por las razones detrás de la suspensión masiva de cuentas cubanas, Plunkett se limitó a responder que las políticas de la empresa “aplican a todo el mundo”.

“Si el titular de una cuenta siente que su cuenta fue suspendida por error, puede apelar aquí“, concluyó.

*En horas de la noche del jueves 12 de septiembre algunas de las cuentas personales comenzaron a ser restauradas.

Etiquetas: redes socialesredes sociales en CubaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Viernes 13 en La Marca

Siguiente noticia

La idea de escalar el Everest no se me quita de la cabeza

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Yandy Núñez en la cima de Europa. Foto: Cortesía del entrevistado.

La idea de escalar el Everest no se me quita de la cabeza

Trabajadores de rescate y autoridades cubanas donde cayó el Boeing 737 de la aerolínea mexicana Global Air, en La Habana. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Accidente aéreo en La Habana se debió a una "cadena de errores"

Comentarios 8

  1. LaBorraAbuela says:
    Hace 6 años

    Según twitter se habla de varias cuantas de un mismo tipo para aplicar la suspensión. Yo pregunto; alguien sabe si hay mas de una cuenta que sea Granma, Cubadebate, CaribeNoticias o RaulCatro? Sencillamente ellos lo dejaron ver claro ” «No tenemos nada más que compartir en este momento».

    Responder
  2. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    La dictadura cubana lleva 60 años silenciando la libre expresión de los ciudadanos cubanos. Ahora, súbitamente se ven afectados y salen a rasgarse las vestiduras (acompañados de corifeos de todas partes del mundo). Es un buen ejercicio sufrir lo que uno ha puesto en carne de otros. Felicidades.

    Responder
  3. Miguel luis says:
    Hace 6 años

    QUe manera de hablar por gusto, papa están infringiendo sus propias políticas, y censurando cuentas porque son unos cobardes lame botas del gobierno americano, si Cuba fuera una dictadura hace rato hubieran encontrado la justificacion pa intervenir. Bah

    Responder
  4. VIC3NT3 says:
    Hace 6 años

    Si es así porque nunca le han cerrado la cuenta Trump, ese «viola» las políticas de uso de la plataforma de la manera mas burda que hay, todo es patraña cuento

    Responder
  5. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    ¿Tiene pruebas confiables Twiter de eso que pregona para no hacer visibles las opiniones de los cubanos revolucionarios o es un método para manipular la opinión pública internacional a partir de lo que está ocurriendo en Cuba?. De demonizaciones a nuestro país ya estamos hartos, pudiera ser que pretendan imponer una matriz informativa sobre Cuba acallando nuestras voces para justificar nuevas sanciones.

    Hay un dicho que dice que en una guerra la primera víctima es la verdad.

    Responder
  6. Jose A Huelva G. says:
    Hace 6 años

    No estoy de acuerdo con ninguna acción que vaya en contra de la Libertad de Expresión, venga de donde venga, tampoco con este caso, pero aquí le dieron a los de los medios cubanos un poco de su propia medicina. Ellos se pasan la vida censurando a mas y mejor en todos los medios de alcance nacional que tienen una exposición en Internet. Ahora ya saben lo importante que son “la sal y la pimienta”.

    Responder
  7. CubaLIBRE!! says:
    Hace 6 años

    Cuando leo comentarios como los de Miguel luis me pregunto si habla del mismo país donde yo nací y crecí y en donde la libertad de expresión no existe. Y donde la dinastía castro perdura por más de 60 años. Si eso no es una dictadura me pregunto q lo será??

    Responder
  8. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    “Hay un dicho que dice que en una guerra la primera víctima es la verdad”. Eso es verdad Jorge R 09, pero eso pasó hace 60 años.
    Por otra parte, la frase es del dramaturgo griego Esquilo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}