ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes

La idea de escalar el Everest no se me quita de la cabeza

El cubano Yandy Núñez plantó la bandera cubana a 5642 metros de altura. Conversó con OnCuba y asegura que la pondrá mucho más alto.

Michel HernándezporMichel Hernández
septiembre 12, 2019
en Deportes
0
El cubano Yandy Núñez en la cima de Europa. Foto: Cortesía del entrevistado.

El cubano Yandy Núñez en la cima de Europa. Foto: Cortesía del entrevistado.

Yandy Nuñez acaba de entrar por la puerta grande a la historia del alpinismo mundial. En tres días se convirtió en el primer cubano que escaló los 5642 metros hasta la cima del Monte Elbrus, la montaña más alta de Europa ubicada al sur de Rusia cerca de la frontera con Georgia. No existen registros, al menos conocidos,  de que otro cubano haya podido realizar la hazaña. Por lo que este habanero recuerda que explotó de regocijo cuando logró tirar de su cuerpo y de sus reservas de energía para conquistar el techo de Europa.

Yandy Nuñez emigró de Cuba en 2015. Vive actualmente en  Reykjavik, Islandia, donde aprendió a ser guía en rutas de exploración en glaciares.

El joven habanero, de 31 años, nacido en Calabazar, está en el aeropuerto ruso de Mineralnye Vody mientras conversamos vía WhatsApp. El montañista habla en ráfaga todavía sacudido por el envión de adrenalina que le recorre el cuerpo tras tocar el cielo europeo. Chequea el pasaje y toma rumbo a Moscú. En el aire termina de responder las preguntas sobre esa hazaña que guarda en el pecho como una medalla ganada en una batalla de vida o muerte.

Yandy Nuñez en la cima del Elbrus. Foto: Cortesía del entrevistado.

¿Por qué decidiste afrontar el objetivo de escalar el monte Elbrus?

Porque para mí es un gran orgullo llevar la bandera cubana hasta los puntos más altos de la tierra. Cuba siempre tiene que brillar para los cubanos que la aman. Y yo amo a Cuba, al pueblo cubano.

¿Qué tipo de preparación lleva enfrentar ese complejo reto?

Lleva una fuerte preparación desde mental y físicamente, y la necesidad  de conocer sobre técnicas de rescate y de autorescate. Tener experiencia con crampones caminando sobre el hielo glaciar, la utilización del piolet. Tener conocimiento de primeros auxilios. Todo es importante.

Yo me enlisté en las filas del equipo de rescate Islandés y terminé el primer año. No continué por el idioma que me afectaba mucho. Realicé con una compañía de guías durante 6 meses 57 ascensiones de montaña por toda slandia incluyendo las 2 más grandes: Hvannadalshnjúkur, ubicada a 2110 metros sobre el glaciar más grande de toda Europa y la otra fue Birnudalstindur. Además terminé un curso glaciar Hard Ice 1. Ahí aprendí técnicas de rescate en grietas glaciares y a servir de guía en el glaciar y a bajar en las grietas del glaciar.

Publicidad
Día de aclimatación, en Pastuhova Rock a 3800 metros. Foto: Cortesía del entrevistado.

¿En algún momento  pensaste en abandonar el proyecto de escalar el Elbrus? 

¿Abandonar? No, nunca, yo pa’lante ahí hasta la cima.

¿Cómo fue el proceso de llegar a la cima?

Nos levantamos a la 1:00 am para desayunar y estábamos listos a la 1:30 am. Salimos a coger el snowcar a la 1:50 am que nos llevó hasta 4600 metros. Solo yo y el guía.

Empezamos a caminar a 4600 metros a las 2:50 am y no paramos en ningún momento,  solo 2 veces y fue solamente 5 minutos cada una. Llegamos a la cima un poco antes de las 8:00 am Exactamente a las 7:50 am.

¿Cuál fue la parte más compleja del proceso?

La parte más dura para mí fue el recorrido desde el campamento base a 3800 metros hasta el final de Pastuhova Rock a 5100 metros. Después la ascensión continúa siendo dura dentro de lo normal en la montaña. Sobre los 5350 metros comienza la parte que bordea las dos cimas. Estás caminando entre las dos cumbres del Elbrus.

Después comienza una parte que le llaman The Saddle, inclinada y peligrosa a la vez, si resbalas caes y puede ser fatal.

Pasando ese punto ya al fin casi que puedes ver la cima. Al ver la cumbre sientes más ansiedad y corres hacia ella lleno de emoción y de alegría. Casi llorando y en un estado de excitación a mil. Corrí hacia ella para  coronar la cima con mucho más fuerza y plantear mi bandera.

Yandy Nuñez en la cima del Elbrus. Foto: Cortesía del entrevistado.

Tiré fotos e hice varios videos y fuimos hacia abajo, hacia el campamento base.  El descenso lo realicé en dos horas.

Llegué al campamento base del Elbrus (GaraBashi) a las 10 de la mañana.   Fui directo a comer algo que estaba súper hambriento. Nos tomamos una sopa y me fui hacia la habitación a recoger todas mis cosas y a tomar un descanso exprés.

Salí del campamento base sobre la 1 y 10 p.m.  hasta Terskol, adonde llegué como a las 2:00 pm. Fui a recoger el Certificado de ascensión entregado por el propio presidente de la Federación de Montañismo de Terskol.  Ahi pasé la noche en un hotelito al lado de la Federación de Montañismo. Al día siguiente me marché.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2019/09/yandy-nuñez1-1.mp4

¿Tienes certeza de que eres el primer cubano en alcanzar la cima del Elbrus?

Seguridad al 100% no. Pero consulté entre grupos de amigos cubanos que practican montañismo y todos aseguran que no ha habido hasta ahora ningún ascenso por ningún cubano a esa cima. Habrá que investigar si algunos de los cubanos durante la época de la Unión Soviética realizaron el ascenso.

¿Cómo describirías el proceso para otros que quieran seguir tus pasos?

Tener pasión y retos en la vida y sentir lo que estás haciendo y tomarlo como una vivencia única. Pero mis metas no se han acabado aún. Tengo otros proyectos. Mi meta es rodear de banderas cubanas todas las montañas del mundo. Si soy capaz llegaré hasta el rincón más extremo y más alto de esta tierra. La idea de subir primero al Aconcagua y luego al Everest no se me quita de la cabeza.

 

Etiquetas: Portada

Noticia anterior

Twitter responde por qué suspendió cuentas de medios cubanos

Siguiente noticia

Accidente aéreo en La Habana se debió a una «cadena de errores»

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Tomás Soto comandó a un joven e inexperto equipo al título nacional de Cuba. Foto: cortesía del entrevistado.
Béisbol

Tomás Soto: el D’Artagnan del béisbol cubano

porAliet Arzola Lima
enero 15, 2021
0

...

Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Play off de la pelota cubana se jugarán con formato “burbuja” por la pandemia

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

La estelar judoca cubana Idalys Ortiz tras su triunfo en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Foto: José Tito Meriño.
Deportes

Idalys Ortiz cae en su pelea inicial y Cuba tropieza en Master de Doha

porRedacción OnCuba
enero 13, 2021
0

...

El mánager cubano Alfonso Urquiola. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.
Béisbol

Urquiola dirigirá selección de Panamá en la Serie del Caribe

porRedacción OnCuba
enero 12, 2021
0

...

Un hombre con una mascarilla protectora contra infecciones respiratorias como la COVID-19 pasa junto al logo de los juegos olímpicos Tokio 2020. Foto: Eugene Hoshiko / AP / Archivo.
Deportes

Los japoneses le retiran su apoyo a los Juegos Olímpicos

porRedacción OnCuba
enero 11, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadores de rescate y autoridades cubanas donde cayó el Boeing 737 de la aerolínea mexicana Global Air, en La Habana. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Accidente aéreo en La Habana se debió a una "cadena de errores"

Detalle de la fachada del Hotel Meliá Cohiba, en la Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

La empresa hotelera Meliá ha sido incluida formalmente en una demanda ante un tribunal de Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Las réplicas del terremoto

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Las preguntas de Pablo

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Amplían contra Cuba demanda contra Melià por explotar terreno en la Isla

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Como República unitaria y democrática

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil