ES / EN
- septiembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Último día de operaciones de Western Union en Cuba

"Lo que va a ocurrir es muy simple, la gente no va a recibir dinero", dijo a el sociólogo Guillermo Grenier, profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

por
  • EFE
noviembre 22, 2020
en Cuba-EE.UU.
0
Oficina de Western Union en La Habana. Foto: EFE/Archivo.

Antigua oficina de Western Union en La Habana. Foto: EFE / Archivo.

Los cubanos de Miami se apresuraron este fin de semana a enviar las últimas remesas a Cuba antes de que Western Union cierre las puertas de ese histórico flujo monetario y pronuncie aún más el aislamiento de las familias cubanas en ambos países.

“Lo que va a ocurrir es muy simple, la gente no va a recibir dinero”, dijo a Efe el sociólogo Guillermo Grenier, profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

“Toda la política de Norteamérica aparta al pueblo, menos las remesas, que mantenían un contacto mínimo entre los familiares aquí y los familiares allá”, enfatizó.

Western Union terminará sus operaciones en Cuba el 23 de noviembre

Este domingo es el último día que Western Union recibe dinero para enviar a Cuba en cumplimiento de una nueva restricción del gobierno saliente de Donald Trump, que fue anunciada a pocos días de las elecciones del pasado 3 de noviembre, en las que ganó el demócrata Joe Biden.

Detalló que la mitad de los cubanoestadounidenses del condado Miami-Dade envía regularmente remesas a Cuba “independientemente de sus opiniones sobre el gobierno cubano”, según el sondeo.

Recordó que además de Western Union, que concentra la gran mayoría de los envíos y tiene 407 sedes en la Isla, hay otras dos pequeñas empresas de envíos.

Al cierre de sus operaciones, previsto para este lunes, se suman las restricciones de vuelos impuestas por el gobierno de Trump y las adicionales debido a la pandemia, que ahondan el golpe para los cubanos en plena temporada navideña.

Para Grenier el gran perjudicado es el cubano de a pie, que no tendrá para comida, medicina ni para la financiación de pequeñas empresas.

“Ni el gobierno cubano, ni los militares, ni las grandes empresas sufrirán la interrupción de los fondos de Estados Unidos, sino que la verdadera víctima es el pueblo cubano”, dijo.

El retorno de las mulas

Estas transferencias salen principalmente de Florida, estado a unos 140 kilómetros de Cuba, seguido por Texas, Nueva Jersey, Nevada y Nueva York, y llegan en su mayoría a La Habana, donde Western Union tiene un centenar de sedes.

Para el Consejo Comercial y Económico EE.UU.-Cuba (CubaTrade), el fin de las remesas supone el regreso de “mulas” con dinero en efectivo en los aeropuertos y una mayor carga para las autoridades aduaneras y migratorias estadounidenses, especialmente en el Aeropuerto Internacional de Miami.

CubaTrade: Fin de remesas a Cuba traerá el regreso de las “mulas” en aeropuertos

Este gremio empresarial subraya que por los menos 1.800 personas viajan diariamente en 12 vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Miami al José Martí de La Habana.

El cierre de Western Union redundará en un incremento en el tiempo de requisas a pasajeros que quieran viajar con dinero en efectivo oculto o repartido entre varias personas.

Grenier dijo que esta informalidad es un nombre “cortés” para el mercado negro de transferencias no reguladas y que estas opciones no solo son más caras y sin garantía de que los fondos lleguen, sino que tampoco hay forma de rastrearlas.

Las tres tareas de Biden 

Grenier señaló que las familias cubanas terminan pagando el precio de una política equivocada, que debería ser reconsiderada por el nuevo Gobierno de Biden.

En ese sentido dijo a Efe que el demócrata puede implementar tres medidas “inmediatas” que no le suponen “costo político” y sí el apoyo de la comunidad cubana: revertir el tema de las remesas, “reinstalar la Embajada como se debe con servicios consulares” y abrir los vuelos “a todos lados”.

Subrayó que en Cuba o Florida, independientemente de lo que piensen del gobierno cubano, el envío de remesas ha sido una “historia de éxito para su gente”.

Carlos Lazo lanza petición a Biden para que derogue las sanciones a Cuba si gana las elecciones

Aseguró que contrariamente a lo que se piensa, las remesas aportan “muy pocos” beneficios al gobierno cubano.

Precisó que era irónico porque las tarifas de las remesas han caído “vertiginosamente” en los últimos años, aumentando el valor para los destinatarios y socavando el argumento de que ayudan a “apuntalar” al régimen.

Mensualmente los cubanos en Estados Unidos realizan más de 240.000 transferencias individuales a Cuba usando a Western Union.

En ausencia de datos del Banco Central de Cuba, los investigadores estiman que el total de remesas enviadas desde Estados Unidos a Cuba está entre 2.000 y 4.000 millones de dólares anuales.

El control militar de las remesas 

En virtud de la nueva medida del republicano Trump, todas las empresas de envíos controladas por las fuerzas armadas en la Isla tendrán prohibido operar a partir de esta semana, a menos que consigan una contraparte cubana sin lazos militares.

El sociólogo Grenier explicó que durante más de 20 años las transferencias legales de dinero han fluido principalmente a través de un agente cubano, Fincimex, provenientes de Western Union y de un par de firmas más pequeñas.

“Cualquier prohibición” en ese sentido “dañaría aún más la tenue estabilidad económica del país”, dijo.

Aclaró que “es prácticamente imposible” que en los 30 días que dio el gobierno de Trump y que vencen el próximo jueves, en Cuba pueda conformarse otra empresa que no dependa de los militares, que es la prohibición, y que si así fuera, de todos modos dependerá del régimen de La Habana.

En Cuba, las compañías extranjeras deben contar con un socio oficial. En el caso de Western Union, ha sido desde 2016 Fincimex, incluida desde junio pasado la “lista negra” de empresas con las que los estadounidenses deben abstenerse de hacer transacciones.

Etiquetas: Cuba-EEUUremesas
Noticia anterior

Este año no habrá Feliz Navidad por COVID-19, advierten expertos estadounidenses

Siguiente noticia

Corea del Sur endurece restricciones antivirus en la capital

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

El cubano Eduardo Labrada Machado, de 24 años, quien enfrenta cargos por el asesinato en primer grado, tras dispararle 24 veces a un oficial de policía en Florida. Foto: Captura de video.
Cuba-EE.UU.

Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Cobos-Martínez. Foto: dhs.gov/FoxNews.
Cuba-EE.UU.

Cubano que decapitó a un hombre en Dallas “será procesado con todo el peso de la ley”, promete Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

exportaciones EEUU Cuba
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agrícolas y alimentarias de EEUU a Cuba crecen un 34 % en julio de 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Expedia
Cuba-EE.UU.

Expedia se libra de pagar casi 30 millones en pleito por “tráfico” con bienes confiscados en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas con cubrebocas caminan por una calle de Seúl, Corea del Sur, el 20 de noviembre de 2020. Foto: Ahn Young-joon/AP.

Corea del Sur endurece restricciones antivirus en la capital

Foto: Julio César Guanche

¿Qué hacer en este punto del conflicto?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Trabajadores de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, que a finales de 2025 comenzará un período de seis meses de reparación capital. Foto: Presidencia Cuba.

    Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}