ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Juez de Miami suspende temporalmente demanda por nacionalización del aeropuerto de La Habana

La suspensión de la demanda se debe al estado de emergencia en Florida por la epidemia del Covid-19.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
abril 10, 2020
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Un juez federal en Miami concedió a las aerolíneas American Airlines y Latam Airways un pedido de suspensión en las vistas sobre una demanda contra la empresa por el uso del aeropuerto de La Habana. La decisión se debe a la presente crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.

La demanda ha sido interpuesta por José López Regueiro, heredero de José López Villaboy, un antiguo empresario cubano, personero del régimen de Fulgencio Batista, quien fuera propietario del aeropuerto y sus terrenos, y abarca además a la aerolínea chilena Latam Airways. Esta suspendió los vuelos a La Habana cuando la demanda fue presentada, mientras que American Airlines no está volando por las restricciones debido al coronavirus. Pero antes vio reducidos los vuelos a todo el país por orden de la administración Trump.

El juez José E. Martínez justificó su decisión diciendo que los inciertos tiempos de la pandemia constituyen razón suficiente para suspender la discusión a partir de la “imposibilidad de proseguir ordenadamente con el caso, y dada la incerteza de [la continuidad] la duración de las restricciones y la pandemia mundial, y para conservar las partes y los recursos judiciales”.

De todos modos–enfatizó el juez en una decisión de dos páginas– “he decidido que los dos partes no serán perjudicadas por esta decisión. El caso será reabierto tras un pedido de las partes el 1 de mayo y todos los meses siguientes”. O sea, si en mayo todavía persisten las condiciones que han llevado a esta suspensión temporal de los procedimientos, el pedido de reapertura será evaluado mes a mes mientras dure la crisis provocada por el coronavirus, informó el sitio legal Law360. 

El viernes de la semana pasada los abogados de ambas aerolíneas pidieron al juez Martínez suspender las sesiones por 60 días esgrimiendo la existencia de la pandemia y la mala situación financiera de las aerolíneas debido a la crisis mundial del sector de la aviación civil. Pero López Regueiro le solicitó negar el pedido diciendo que, en principio, estaba de acuerdo con abordar la cuestión de los 60 días, pero que no creía que el caso debía   congelarse, sobre todo porque para el miércoles pasado estaba pautada una sesión de intercambio de pruebas llamada discovery.

El litigante argumentó que American, que es propietaria de parte del capital de Latam Airways, “hace meses que   tuvo la oportunidad, y debió haberla aprovechado, de hacer lo suyo y de cumplir con sus obligaciones [entregar sus pruebas del caso en el proceso de discovery] en vez de presentar objeciones que no estuvieron bien fundamentadas”.

Por ello “no se le debe permitir a American ninguna postergación más y la evasión de sus obligaciones de producir sus pruebas bajo la excusa de una crisis que se abalanzó sobre el país desde hace dos semanas”, argumentó López Regueiro. De hecho, la crisis del coronavirus comenzó a mediados de febrero en los Estados Unidos. El mes pasado los estados comenzaron a ordenar el encierro casero y a limitar los desplazamientos y el normal funcionamiento de las aerolíneas.

“Congelar las obligaciones de los acusados en relación con la producción de pruebas solamente recompensa sus esfuerzos obstaculizadores y un provoca un retraso nada razonable en la solución de este asunto, lo cual contradice las instrucciones de las reglas federales de procedimiento civil que obligan a una resolución expedita del caso”, agregó.

American contestó que las operaciones de la empresas están muy afectadas y que en este momento la aerolínea está enfocada en proteger el negocio, sus empleados y pasajeros, por lo cual había que detener el caso por ahora y dejarle espacio para concentrarse en la seguridad del público y en la sobrevivencia de la industria mientras dure la pandemia del Covid-19.

López Regueiro llevó a las aerolíneas ante los tribunales después que la administración Trump levantó la veda al Título III de la Ley Helms-Burton y reclama una compensación monetaria por el uso del aeropuerto de La Habana, “confiscado” en 1959.

El negocio del aeropuerto

En este caso hay un detalle que no se puede soslayar. Según varias fuentes tanto de Miami como de La Habana, el aeropuerto realmente fue “confiscado”, pero fuera del marco de las nacionalizaciones de propiedades estadounidenses iniciado en el año 1960, básicamente por decretos ejecutivos del Gobierno revolucionario.

El padre del demandante era editor de periódicos, propietario de medios radiales y un personero del dictador Batista, representándolo en muchos negocios no muy claros. Uno de ellos comenzó con la compra del aeropuerto José Martí, el 14 de noviembre de 1952, por 1,5 millones de dólares, como reveló en su momento el diario The New York Times. El aeropuerto, entonces llamado de Rancho Boyeros, fue construido y era propiedad de la aerolínea estadounidense Pan American Airways a un costo de más de 2 millones de dólares. O sea, la venta fue menor que el valor real de la propiedad.

Facsímile de la nota en el The New York Times sobre la venta del aeropuerto de La Habana. | NYT

Después de la revolución de enero de 1959, el aeropuerto fue confiscado en el marco de la ley de Recuperación de Bienes Malversados,  a inicios de 1960. En las investigaciones de rigor saltó el dato de que la diferencia entre el valor real del aeropuerto y el de la venta en 1952 indicaría que en ese entonces hubo presión política  para que las instalaciones aeroportuarias fueran cedidas a bajo precio por parte del entorno del entonces presidente Carlos Prío Socarrás.

Pero Batista dio el golpe de Estado y con los años fue adquiriendo acciones del aeropuerto y Cubana de Aviación, cuyo socio mayoritario de las dos empresas era precisamente José Luis Villaboy. Las investigaciones en ese entonces concluyeron que se trató de un bien malversado. Contra Villaboy se levantaron 21 cargos de malversación.

Noticia anterior

Decretan cuarentenas en zonas afectadas por coronavirus en Matanzas y Camagüey

Siguiente noticia

Advierten a comentarista radial por promover remedios contra el coronavirus

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presentador radial conservador Alex Jones en el Capitolio en Washington. Foto:: J. Scott Applewhite/AP.

Advierten a comentarista radial por promover remedios contra el coronavirus

La mayor parte del país no podrá reabrir antes del 1 de mayo, dice Cirujano General de EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}