ES / EN
- mayo 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Un miembro estadounidense en la Academia de Ciencias de Cuba

por
  • Gabriela M. Fernández
    Gabriela M. Fernández
abril 5, 2015
en Cuba-EE.UU.
0

En el contexto actual, marcado por las expectativas abiertas por un acercamiento político entre ambos países, la Academia de Ciencias cubana concede la condición de miembro Correspondiente al estadounidense Mark Rasenick, profesor de Fisiología, Biofísica y Psiquiatría de la Universidad de Illinois. Esta membrecía es otorgada por la institución a “personalidades no residentes en el territorio nacional por su sobresaliente contribución al desarrollo científico”.

La propuesta para incluir a Rasenick, aprobada por la totalidad de miembros cubanos según la Agencia de Información Nacional, fue formulada por el vicedirector y científico insignia del Centro de Neurociencias Cubano, Pedro Valdés Sosa. Este alegó la importancia de los estudios del norteamericano, que se han centrado en la señalización de la proteína G y su influencia en fenómenos como la depresión.

Mark Rasenick ya tenía una historia con la Isla. En 2011, participó de una reunión en La Habana entre 40 científicos e representantes de instituciones de ambos países, donde se pretendían trazar estrategias para el trabajo en común. Para ese entonces, el científico reconoció el potencial que tendría la colaboración Cuba-EE.UU. en campos como la neurociencia, admitiendo que los obstáculos legales impuestos por Estados Unidos la dificultaban considerablemente.

“De todas formas la ciencia es un buen campo para establecer puentes, porque los científicos no reconocen límites, los únicos límites que reconocen son los de construir nuevos conocimientos, y trascendiendo esos límites lograremos establecer las bases para poder decir: Venceremos”, expresó en el contexto de aquella reunión.

Hoy, Rasenick integra un grupo de 28 Académicos Correspondientes de la Academia de Ciencias Cubana, formado por especialistas de 17 países a los que ahora se suma Estados Unidos.

Según su perfil en LinkedIn, Rasenik también se ha desempeñado en roles relacionados con la política científica de su país. De 1999 a 2000 fue miembro del Comité del Senado para Salud, Educación, Trabajo y Pensiones en Massachusetts. Además de Cuba, ha impulsado proyectos de cooperación en las investigaciones neurocientíficas en Vietnam y algunos países de Latinoamérica.

La revista norteamericana Science and Diplomacy reseña que la colaboración entre instituciones científicas de Cuba y Estados Unidos tiene sus raíces a mitad del siglo XIX, época en la que el Instituto Smithsonian de Washington dialogaba con científicos de la Sociedad Económica Amigos del País y de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales, ambas en La Habana.

Sin ir tan lejos, un artículo reciente de OnCuba ofrece antecedentes y perspectivas actuales de la cooperación científica entre ambos países, sin olvidar las circunstancias legales que hasta ahora han permitido –o no- a especialistas hacer los viajes necesarios para el intercambio de ideas en la búsqueda de una construcción conjunta del conocimiento, demanda a la altura de los tiempos que corren.

Noticia anterior

Vía Crucis por La Habana

Siguiente noticia

La Antígona cubana entierra utopías

Gabriela M. Fernández

Gabriela M. Fernández

Artículos Relacionados

Encargado de Negocios de la Embajada de EEUU en Cuba, Mike Hammer. Foto: Captura de pantalla de conferencia de prensa en Miami (23 de mayo de 2025).
Cuba-EE.UU.

Mike Hammer: “La Administración Trump va a tener una política dura hacia el régimen y apoyará al pueblo cubano”

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2025
0

...

Sede del Tribunal Provincial de La Habana. Detrás, el Capitolio Nacional, sede del parlamento cubano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

EEUU sanciona a tres jueces y un fiscal cubanos por el arresto de un opositor

por EFE
mayo 22, 2025
1

...

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Antígona cubana entierra utopías

Wilfredo León fue seleccionado como el mejor jugador (MVP) de la Champions League

Wilfredo León: el jugador más valioso de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    2263 compartido
    Comparte 905 Tweet 566
  • Ana de Armas deslumbra en el estreno mundial de “Ballerina” en Londres

    881 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1091 compartido
    Comparte 436 Tweet 273
  • Gobierno cubano incauta un barco estadounidense declarado en abandono

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Más comentado

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1091 compartido
    Comparte 436 Tweet 273
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5310 compartido
    Comparte 2124 Tweet 1328
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El Plátano

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1064 compartido
    Comparte 426 Tweet 266

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}