ES / EN
- junio 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Un miembro estadounidense en la Academia de Ciencias de Cuba

por Gabriela M. Fernández, Gabriela
abril 5, 2015
en Cuba-EE.UU
0

En el contexto actual, marcado por las expectativas abiertas por un acercamiento político entre ambos países, la Academia de Ciencias cubana concede la condición de miembro Correspondiente al estadounidense Mark Rasenick, profesor de Fisiología, Biofísica y Psiquiatría de la Universidad de Illinois. Esta membrecía es otorgada por la institución a “personalidades no residentes en el territorio nacional por su sobresaliente contribución al desarrollo científico”.

La propuesta para incluir a Rasenick, aprobada por la totalidad de miembros cubanos según la Agencia de Información Nacional, fue formulada por el vicedirector y científico insignia del Centro de Neurociencias Cubano, Pedro Valdés Sosa. Este alegó la importancia de los estudios del norteamericano, que se han centrado en la señalización de la proteína G y su influencia en fenómenos como la depresión.

Mark Rasenick ya tenía una historia con la Isla. En 2011, participó de una reunión en La Habana entre 40 científicos e representantes de instituciones de ambos países, donde se pretendían trazar estrategias para el trabajo en común. Para ese entonces, el científico reconoció el potencial que tendría la colaboración Cuba-EE.UU. en campos como la neurociencia, admitiendo que los obstáculos legales impuestos por Estados Unidos la dificultaban considerablemente.

«De todas formas la ciencia es un buen campo para establecer puentes, porque los científicos no reconocen límites, los únicos límites que reconocen son los de construir nuevos conocimientos, y trascendiendo esos límites lograremos establecer las bases para poder decir: Venceremos», expresó en el contexto de aquella reunión.

Hoy, Rasenick integra un grupo de 28 Académicos Correspondientes de la Academia de Ciencias Cubana, formado por especialistas de 17 países a los que ahora se suma Estados Unidos.

Según su perfil en LinkedIn, Rasenik también se ha desempeñado en roles relacionados con la política científica de su país. De 1999 a 2000 fue miembro del Comité del Senado para Salud, Educación, Trabajo y Pensiones en Massachusetts. Además de Cuba, ha impulsado proyectos de cooperación en las investigaciones neurocientíficas en Vietnam y algunos países de Latinoamérica.

La revista norteamericana Science and Diplomacy reseña que la colaboración entre instituciones científicas de Cuba y Estados Unidos tiene sus raíces a mitad del siglo XIX, época en la que el Instituto Smithsonian de Washington dialogaba con científicos de la Sociedad Económica Amigos del País y de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales, ambas en La Habana.

Sin ir tan lejos, un artículo reciente de OnCuba ofrece antecedentes y perspectivas actuales de la cooperación científica entre ambos países, sin olvidar las circunstancias legales que hasta ahora han permitido –o no- a especialistas hacer los viajes necesarios para el intercambio de ideas en la búsqueda de una construcción conjunta del conocimiento, demanda a la altura de los tiempos que corren.

Noticia anterior

Vía Crucis por La Habana

Siguiente noticia

La Antígona cubana entierra utopías

Gabriela M. Fernández

Gabriela M. Fernández

Gabriela M. Fernández

Gabriela M. Fernández

Artículos Relacionados

Areropuerto Internacional de Miami. Foto: Freigth Waves.
Cuba-EE.UU

Posponen fecha de juicio contra el programa parole de Biden

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

La lista fue firmada por el secretario de Estado, Antony Blinken. Foto: @SecBlinken
Cuba-EE.UU

EEUU mantiene a Cuba en lista de países que no colaboran “completamente” contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Un carro eléctrico chino estacionado en la Universidad de La Habana. Foto: Cubatrade.
Cuba-EE.UU

Embajada de EEUU en La Habana alquila autos eléctricos chinos a empresa cubana

por Rui Ferreira
mayo 23, 2023
0

...

La Terminal 2. Foto: AP.
Cuba-EE.UU

Pendientes de revisión más de 380 mil solicitudes de parole para cubanos

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Lancha guardafronteras cubana. Foto: Archivo.
Cuba-EE.UU

Cuba y Estados Unidos desmantelan operación de narcotráfico al norte de Banes

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Antígona cubana entierra utopías

Wilfredo León fue seleccionado como el mejor jugador (MVP) de la Champions League

Wilfredo León: el jugador más valioso de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Feria de Emprendimiento en Habana Espacios Creativos

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    699 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1314 compartido
    Comparte 524 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.