ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Unidas: un viaje para acercar mujeres de Cuba y EE.UU.

La Fundación CubaOne llevó 10 cubano-americanas a la isla para vivir una conexión con sus raíces.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
febrero 19, 2019
en Cuba-EE.UU.
1
Participantes del viaje Unidas, organizado por CubaOne. Foto: Cortesía de CubaOne.

Participantes del viaje Unidas, organizado por CubaOne. Foto: Cortesía de CubaOne.

Alise Morales, una actriz y productora cubano-americana ultima los preparativos de un show benéfico que ofrece esta noche en Nueva York en nombre de las víctimas del tornado en La Habana.

Apenas unos días antes de que un tornado impactara repentinamente la capital de Cuba, Morales, junto a un grupo de diez mujeres cubano-americanas, se habían reunido con la cantante de hip hop Magia López en su casa de Regla, uno de los lugares que resultaría afectado por el fenómeno.

Allí conversaron sobre sociedad, racialización y género en Cuba, en uno de los encuentros que tuvieron con emprendedoras, artistas, periodistas y académicas cubanas durante el viaje UNIDAS, organizado por la fundación sin ánimo de lucro CubaOne.

Además de Morales, luego del regreso a Estados Unidos otra de las participantes inició una campaña en Facebook para recaudar donaciones para las víctimas, las cuales serán entregadas a finales de febrero en colaboración con Caritas Cubanas y otras organizaciones.

La fundación también había recaudado en 2017 al menos 75,000 dólares para ayudar a las víctimas del huracán Irma.

En esta ocasión, la oportunidad de brindar algo de vuelta a los cubanos surgió rápidamente, pero tanto Morales como las demás esperan que no sea la única forma de seguir conectadas con Cuba. Morales incluso realizó un podcast donde habló del impacto que el viaje tuvo en ella.

Desde su fundación, CubaOne lleva cubanos de segunda o tercera generación a reencontrarse con sus raíces en la isla.

Luego de esos viajes han surgido proyectos de colaboración, como una fundación para promover el patinaje en Cuba.

Cuba a través del lente

Esta ocasión el viaje incluyó solo a mujeres.

Ellie Kaufman (productora de CNN) y LeAnne Russell (cineasta) son participantes de anteriores viajes de CubaOne, centrados en la literatura de Cuba. Ellas sirvieron como líderes para este viaje que mostró la vida en la isla a través de una lente femenina.

Para Cherie Cancio, una de las fundadoras de CubaOne, “trabajar con mujeres de la isla y fomentar la solidaridad es una forma de descubrir maneras de entendernos mejor y colaborar para traer paz y unidad a la comunidad cubana en general”.

“Nuestra esperanza para el primer viaje enfocado en mujeres fue comenzar un diálogo entre las líderes de sus respectivos campos en ambas orillas, con el fin de fomentar el diálogo intercultural y las alianzas”, comentó Cancio a OnCuba.

Agregó que este sería un primer paso además para desarrollar esas relaciones y crear puentes de reconciliación y proyectos basados en intereses compartidos.

Conversación sobre raza y género en Regla junto a Magia López. Foto: Cortesía de CubaOne.
Conversación sobre raza y género en Regla junto a Magia López. Foto: Cortesía de CubaOne.

Un viaje que cambia vidas

“Por más cliché que suene, este viaje cambió mi vida”, dijo a OnCuba Alexandra Triana, directora de eventos del espacio Dacha Lof en Washington DC., y una de las 10 integrantes del viaje.

“Lo que más me impactó fue el sentimiento de pertenencia hacia Cuba. Siento que se ha encendido un fuego en mi alma y no puedo esperar a ver a dónde me lleva”, dijo.

Durante el viaje se reunieron con el artista Esterio Segura en su casa y conversaron con la diseñadora Leila Chaban, de Wasasa Bug Bag, Lauren Fajardo, de Dador Havana y Yamilé Pardo, de AltaMira Art.

También tuvieron encuentros con Mabel Poblet, artista plástica y con Idania del Río, fundadora de Clandestinas, uno de los emprendimientos cubanos más reconocidos a nivel internacional.

“Cuando estábamos sentados en Dador, escuchando a un grupo de mujeres empresarias, me dije a mí misma: ‘wow, este panel de discusión podría ocurrir literalmente en mi espacio para eventos en Washington DC’. Sí, por supuesto algunas de sus luchas son diferentes, por ejemplo, Wasasabug se cerró en algunas plataformas de internet debido a que estaba vendiendo desde Cuba”, explicó Triana.

CubaOne: un viaje a la semilla

“Sin embargo, los desafíos enfrentados para ganarse el respeto de la comunidad al abrir una tienda (siendo un grupo de mujeres), mientras hacen malabares para ser madre y mantener sus negocios a la vez, eso es un hilo común de desafíos a los que las profesionales se enfrentan en todas partes”, dijo Triana.

“Sí habrá un mayor nivel de colaboración. Ya he estado en contacto con muchas de las mujeres que conocí. Tengo varias ideas sobre cómo podemos continuar la conversación y la colaboración cruzada entre Washington DC y La Habana”, comentó.

Para Morales, el viaje le permitió experimentar el encuentro de sus compañeras de grupo con familiares en Cuba, aunque ella misma no conserva ninguno. Lo que la conmovió fue encontrar la casa de sus padres y abuelos, poder fotografiarla y que los actuales dueños la invitaran a entrar.

Elizabeth Estrada, participante del viaje UNIDAS junto a su tía abuela cubana. Foto: Cortesía de CubaOne.
Elizabeth Estrada, participante del viaje UNIDAS junto a su tía abuela cubana. Foto: Cortesía de CubaOne.

“En realidad, conocer a alguien que era amigo de mi Nana y mi tío Juan, quienes fallecieron recientemente, fue más allá de lo que había pensado que sucedería en mi viaje. Me habría considerado afortunada de haber encontrado la casa y haber tomado algunas fotos, pero conocer a una vecina y hablar con la familia que vive allí me hizo sentir verdaderamente bendecida”, dijo Morales.

Morales confesó sentirse apenada por las preconcepciones que llevaba de Cuba antes de visitarla.

“Viniendo de los Estados Unidos, me avergüenza decir que no me di cuenta de que Cuba tenía profesionales, por lo que el primer obstáculo fue simplemente arrojar por la ventana todas mis ideas preconcebidas sobre negocios y trabajo en Cuba”, dijo.

“Las mujeres de Dador realmente me causaron una gran impresión, me recordaron mucho a mis amigas aquí, solo que con más obstáculos que sortear para hacer que su negocio despegue”, agregó.

“Escucharlas hablar sobre su arte, su tienda, sus esperanzas y sus sueños sonaba como conversaciones que tengo con amigos en Nueva York y me encantaría encontrar formas de ampliar su trabajo y conectarlas con más personas”, dijo Morales.

Como muchos cubanos de segunda generación, otra de sus luchas internas durante el viaje fue cómo contarle su experiencia sinceramente a su familia de vuelta en Estados Unidos.

“El mayor desafío desde que regresé de Cuba ha sido cuadrar la historia de mi familia con lo que vi en la isla, y tratar de descubrir mi propia relación con Cuba, que está separada de la del resto de mi familia. Todo esto al mismo tiempo que recuerdo nuestra historia y tengo en cuenta todo lo que mis abuelos sacrificaron para venir a los Estados Unidos”.

Para Triana, el regreso significó incluso llorar en el hombro de una anciana desconocida, por los sentimientos que experimentó durante el intenso programa.

“Ese viaje corto en avión de regreso siempre es emotivo, pero como Estereo Segura dijo respecto a su obra Cuba, Goodbye My Love: Cada segundo en todo el mundo hay personas que dicen adiós a las cosas, a las personas. Adiós no es el final, es el comienzo de puentes hacia las cosas. El avión es un puente. Y esto es sólo el principio,” dijo Triana.

Etiquetas: cubanos en EE.UU.PortadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Cuba denuncia plan de agresión de EEUU a Venezuela y rechaza acusación de injerencia

Siguiente noticia

De cómo nos convertimos en cifras buenas

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Nina y Marta.

De cómo nos convertimos en cifras buenas

Jerry Rivera en México. Foto: EFE.

Jerry Rivera: “Es una oportunidad histórica para mí poder cantar para los cubanos”

Comentarios 1

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    es verdad,las vivencias de las mujeres cubanas,son muy parecidas a las de las mujeres en USA,,,por favor Marita !!! Si usted me consigue en permiso y el viaje,llevo a esas diez mujeres a darle otra mirada a esa misma Cuba…!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}