ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Díaz-Canel conversa sobre internet con estadounidenses

por Foto del avatar Redacción OnCuba, Foto del avatar OnCuba
junio 4, 2018
en Cuba-EE.UU
5
El senador estadounidense Jeff Flake (izquierda) junto a Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, durante su intercambio con la prensa tras reunirse con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel este 4 de junio de 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

El senador estadounidense Jeff Flake (izquierda) junto a Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, durante su intercambio con la prensa tras reunirse con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel este 4 de junio de 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

El uso de Internet y la conectividad en Cuba centraron el diálogo del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, con Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google y el senador estadounidense Jeff Flake, en el primer encuentro del mandatario con una delegación de Estados Unidos luego de su elección como Jefe de Estado.

Flake, conocido por su apoyo a las relaciones bilaterales, dijo que la reunión fue «muy positiva» y abordó un tema «de gran importancia» para Cuba, en particular para su desarrollo social y educativo. «Una mayor conectividad permitiría a Cuba presentarse a sí misma ante el mundo», argumentó.

Díaz-Canel received #US Senator @JeffFlake and @Google Executive Chairman @ericschmidt #CubaUS https://t.co/juplKU4oS5 pic.twitter.com/TAa5s9CmhX

— José Ramón Cabañas (@JoseRCabanas) 4 de junio de 2018

El senador republicano por el estado de Arizona comentó que esperaba pudieran concretarse nuevos convenios con Google y que la acogida de Díaz-Canel fue «significativa».

«Espero que podamos avanzar hacia nuevos acuerdos», dijo en un intercambio con la prensa en el Hotel Meliá Cohíba de La Habana.

Por su parte, Schmidt elogió las habilidades de los jóvenes cubanos en la informática que lo asombran cada vez que visita Cuba. En su opinión, «todo lo que necesitan es una mayor conectividad».

Eric Schmidt (centro), presidente ejecutivo de Google en el Hotel Meliá Cohíba de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El presidente ejecutivo de Google habló sobre la importancia de la red de redes en la sociedad contemporánea y aseguró que su compañía está en disposición de contribuir con la Isla.

El gigante tecnológico firmó un acuerdo en 2016 con la empresa de telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para mejorar sus servicios en Cuba, en particular para disminuir el tiempo de acceso a los contenidos del buscador. Con anterioridad, también habilitó otros servicios para los internautas cubanos y en el contexto de la visita del presidente Obama abrió su primer centro tecnológico en La Habana, en el estudio del artista plástico Alexis Leyva Machado, “Kcho”.

Sin embargo, como parte del acercamiento bilateral, Google ofreció a las autoridades de la Isla ampliar el acceso a internet en Cuba, pero la propuesta no prosperó. La nueva visita de Schmidt a La Habana y su reunión con Díaz-Canel podrían indicar nuevos pasos en esta dirección.

El artista plástico, Kcho, junto a Brett Perlmutter, de Google Access and Energy. Foto: Ramón Espinosa / AP.

El senador Flake también mostró su respaldo a que otras compañías estadounidenses logren licencias para operar en Cuba y se puedan incrementar las relaciones comerciales y la cooperación entre los dos países, a pesar del enfriamiento de las relaciones promovido por la administración Trump.

Además, opinó que viajar a Cuba sigue siendo seguro para los estadounidenses y se mostró favorable a una mayor libertad de viaje de sus compatriotas a la Isla, tema sobre el que apoyó un proyecto de Ley en el Congreso. «Estamos trabajando», dijo.

En su visita a La Habana, Flake y Schmidt también se reunieron con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien les agradeció el interés por contribuir al debate en pos de mejorar las relaciones entre ambas naciones.

En sus reuniones de alto nivel, los visitantes estuvieron acompañados por Philip Goldberg, encargado de negocios de los Estados Unidos en Cuba, y el asesor del presidente de Google para la Isla, Brett Perlmutter.

Etiquetas: GoogleInternet en CubaMiguel Díaz-Canelnoticia-destacada
Noticia anterior

Presidente ejecutivo de Google en Cuba

Siguiente noticia

Cuba y Vietnam firman nuevos convenios

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La congresista María Elvira Salazar.
Cuba-EE.UU

Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
2

...

Foto: Cnih de Cuba/Facebook.
Cuba-EE.UU

Club Náutico de Cuba reactiva membresía en la Asociación Internacional de Pesca Deportiva

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Foto: Minsap.
Cuba-EE.UU

Autoridades de la salud de Cuba y EE.UU. se reúnen en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

El secretario de Estado Antony Blinken. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.
Cuba-EE.UU

Blinken afirma que no planean sacar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Alineaciones de Cuba y Estados Unidos durante la ceremonia de apertura del juego de semifinal en el LoanDepot Park, en Miami el pasado 19 de marzo. Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
Cuba-EE.UU

El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

por Carlos Alzugaray Treto
marzo 24, 2023
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba y Vietnam firman nuevos convenios

Foto: Daniel Valero

Cuba: la segunda peor zafra en más de 100 años

Comentarios 5

  1. Rosa says:
    Hace 5 años

    No se para que se reúnen con este señor, si lo que quiere Cuba no se puede hacer: no se puede poner una internet rápida y de calidad para hoteles y personas “asignadas” y mantener una internet cacharrera y lenta para el resto del pueblo. Ya Google ofreció internet de calidad para todos y Cuba ya le dijo que NO.

  2. tony 80 says:
    Hace 5 años

    el gobierno cubano es el que censura el internet en cuba poniendole precios al acance de pocos,censurando paginas y sitios y implementando una represion policial hacia los usuarios.

  3. Roberto says:
    Hace 5 años

    Si una mayor conectividad y al mismo tiempo mayor control estatal sobre las comunicaciones,mientras mas conectividad mas controlo jejeje, ya le explico ETECSA(unica empresa de comunicaciones) al presidente adjunto de GOOGLE las bondades de sus servicios y como afecta esta al pueblo trabajador(seguro que no), que GOOGLE saque el promedio de las mil y una noche que pasan los cubanos para poder tener los CUC por los servicios de ETECSA y vera que es una esclavitud y nada justo, ya le explicaron las ultimas bondades del nauta hogar y sus precios por encima de los 50 dolares si quieres conectarte para algo mas que el facebook(si solo quieres facebook la bondad 15 cuc alcanza, viene siendo la mitad de un salario promedio), entonces no.

  4. Jorge says:
    Hace 5 años

    No se preocupen que gracias a las compañias norteamericanas y no a la mafia cubano americana, que siempre han puesto limitaciones a la libertad de expresión y comunicación entre los cubanos libres, se podra tener mayor conectividad y en pesos cubanos para los maestros, médicos , investigadores y trabajadores estatales. El resto tendra que pagarlo en dolares

  5. alfredo says:
    Hace 5 años

    eso es muela vizca… ahí no va a haber ningún acuerdo… imaginen la escena… un tipo sentado frente a otro tratándose de poner de acuerdo… uno tiene un patrimonio de más de 12,600,000,000 USD (5% PIB de Cuba) y quiere que la gente cree riquezas mientras el otro no tiene un medio y lo que quiere es ver a la gente en la pobreza… quitando paladares, carretilleros, haciendo una ley de inversión que no permite que alguien invierta… pueden ser dos personas más antagónicas?

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2131 compartido
    Comparte 852 Tweet 533
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2131 compartido
    Comparte 852 Tweet 533
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.