ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Washington flexibiliza el bloqueo, again

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 15, 2016
en Cuba-EE.UU.
6
Foto: Kaloian Santos Cabrera

Foto: Kaloian Santos Cabrera

La administración del presidente Barack Obama anunció que a partir de este 16 de marzo entrará en vigor un nuevo paquete de medidas dirigido a disminuir las restricciones para el uso del dólar por parte de ciudadanos y entidades financieras cubanas, así como la flexibilización de viajes de estadounidenses a la Isla.

Según dio a conocer el Departamento del Tesoro las nuevas regulaciones permitirán a los bancos americanos procesar operaciones finacieras provenientes de Cuba. La prohibición de esas transacciones impedía a Cuba comprar y vender bienes internacionalmente, un impedimento que ha permitido a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, imponer multas millonarias a empresas y bancos de terceros países que aceptan o manejan dólares provenientes del país caribeño.

Las nuevas reformas permitirán además que los ciudadanos cubanos abran cuentas en bancos estadounidenses y que quienes tienen visas de no inmigrante puedan ganar salarios o compensaciones allí. Particularmente se verían muy beneficiados artistas, atletas, o académicos que regularmente viajan a ese país para realizar actividades profesionales.

Este paso allana, además, el camino para que compañías como Visa y Mastercard permitan el uso de sus tarjetas de débito y crédito en la Isla, lo que estimulará de forma directa a ciudadanos de Estados Unidos para viajar a Cuba.

Otro de los cambios anunciados se refiere a la posibilidad de que los estadounidenses puedan viajar a Cuba de forma individual, atenidos todavía a la formulación de viajes educativos o culturales “people to people”. Aunque aún no se han aprobado los viajes turísticos, no se requiere ya la conformación de grupos o el patrocinio de organizaciones como en el pasado, sino que se pueden desarrollar recorridos “autodirigidos” de forma particular.  La prohibición sobre el turismo en general permanecerá en activo, porque es parte del conjunto de leyes que conforman el bloqueo y solo pueden ser derogadas por el Congreso.

En un momento en que las grandes aerolíneas estadounidenses compiten con premura por conseguir primicias en las rutas hacia la Isla, tras la reciente firma de un acuerdo bilateral para reiniciar los vuelos comerciales regulares, esta medida podría estabilizar una demanda constante de viajes a Cuba.

La secretaria de Comercio Penny Pritzker , que llegará a Cuba acompañando al presidente Barack Obama, opinó sobre estas medidas que “no solo amplían las oportunidades para la asociación económica entre el pueblo cubano y la comunidad empresarial estadounidense, sino que también mejorarán la vida de millones de ciudadanos de Cuba”.

“Las medidas de hoy se basan en las acciones de los últimos 15 meses a medida que seguimos para romper las barreras económicas, capacitar a la población cubana y avanzar en sus libertades financieras, y trazar un nuevo rumbo en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba,” dijo en un comunicado Jacob J. Lew, Secretario del Tesoro, citado por The New York Times.

Estas acciones representan uno de los pasos más significativos que ha dado el Departamento del Tesoro y el Comercio de los Estados Unidos en el camino hacia la normalización entre los dos países, anunciada el 17 de diciembre de 2014.

Hoy se dio a conocer además, luego de haberse anunciado el pasado 10 de diciembre, que el correo postal directo entre los dos países quedará restablecido, luego de cinco décadas de ausencia.

Con el primer vuelo inaugural mañana 16 de marzo, comenzará un plan piloto, que deberá instituirse con carácter permanente en el futuro, según el comunicado del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

Para los próximos días, el grupo estadounidense de telecomunicaciones AT&T y los gigantes hoteleros Marriott International y Starwood Hotels se preparan para sellar acuerdos de negocios en Cuba. Según la agencia AFP, representantes de estas compañías integrarán la delegación que acompañará al mandatario estadounidense del 20 al 22 de marzo próximos.

Etiquetas: Obama en Cuba
Noticia anterior

Saberes de Maestros Roneros Cubanos, Patrimonio Cultural de la Nación

Siguiente noticia

Un menú para Obama

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Fernández de Cossío. Foto: captura de video. @canalcatorcemx
Cuba-EE.UU.

Cuba está dispuesta a una relación de respeto y diálogo con EEUU, asegura vicecanciller

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un menú para Obama

Foto: Kaloian Santos Cabrera

Mi (visita de) Obama

Comentarios 6

  1. lazaro says:
    Hace 9 años

    Bueno ya comenzó el correo ahora comienza la robadera y la perdedera de paquetes,muchos que estuvimos en Brasil sufrimos por el desorden de correos de Cuba.

    Responder
  2. Maria Luisa La Ò says:
    Hace 9 años

    Ahora hay que aprovechar las puertas a las oportunidades se abrieron a ver si se van a quejar ahora Exitos para mi pais y todos los cubanos que deceen prosperar o mejor dicho superar etapa

    Responder
  3. m urquiza says:
    Hace 9 años

    Hasta cuando van a estar con esa negatividad.

    Responder
  4. Tyrion says:
    Hace 9 años

    Jajaj. Está ocurrente la imagen del artículo, jajaj.

    Responder
  5. Tony says:
    Hace 9 años

    Siempre se agradece los enlaces en los artículos. Pero no todo el mundo lee Ingles. Para los que no lean Ingles, en el enlace donde dice “Departamento del Tesoro” si usted “cliquea” ahí, sale todo el texto en Ingles, pero al final del articulo donde dice:
    ” For a Spanish translation of the Treasury and Commerce Fact Sheet, please click here ”

    si usted cliquea donde dice la palabra “here” que debe de estar en color azul, le sale toda la traducción de lo que publico el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio en Español. Saludos a todos.

    Responder
  6. Alex says:
    Hace 9 años

    Se está acercando la hora de la verdad, para ver si los grandes males de Cuba han sido producto del bloqueo de los EUA; por una economía mal diseñada y políticas erradas; o por la combinación de ambos factores.
    Todo lo mejor para la tierra que me vió nacer y su bella gente que se merece soñar y tener mejor calidad de vida.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}