ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Western Union podría suspender transferencias a Cuba desde fuera de EEUU

Una vocera de la compañía estadounidense declaró que Western Union puede perder su capacidad de operar servicios de transferencia de dinero a la Isla, "debido a los desafíos únicos de operar servicios de remesas de países fuera de los Estados Unidos a Cuba".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 13, 2020
en Cuba-EE.UU.
2
Oficina de Western Union en La Habana. Foto: EFE/Archivo.

Antigua oficina de Western Union en La Habana. Foto: EFE / Archivo.

La compañía Western Union (WU), líder en envíos de remesas a Cuba, podría suspender las transferencias financieras a la Isla desde otros países, excepto Estados Unidos, a partir del próximo 26 de febrero, de acuerdo con el Nuevo Herald.

Una vocera de la compañía estadounidense declaró a la publicación que WU puede perder su capacidad de operar servicios de transferencia de dinero a la Isla, “debido a los desafíos únicos de operar servicios de remesas de países fuera de los Estados Unidos a Cuba”.

“Los clientes en los EE.UU. podrán continuar enviando dinero a través de la aplicación móvil de Western Union, en la página web de la compañía o en tiendas minoristas”, agregó la portavoz de la empresa.

El gobierno de Estados Unidos restringe el envio de remesas a Cuba

La compañía entiende “el impacto” que puede traer esa medida en sus clientes, por lo que se mantendrá en contacto los afectados.

De acuerdo con el Nuevo Herald, un periodista de origen cubano compartió capturas de pantalla de envíos de remesas a Cuba desde algunos países que mostraban la advertencia de la posible suspensión de los servicios a finales de febrero.

El economista Emilio Morales, citado por el medio, consideró que esa medida es “una señal de advertencia”.

“Las remesas a Cuba constituyen hoy la fuente fundamental de divisas del país. La reducción sistemática de los subsidios venezolanos y el fin de varias misiones médicas en el extranjero han reducido significativamente las entradas de divisas por lo que Cuba se encuentra en una crisis de liquidez”, explicó Morales, quien es el director de The Havana Consulting Group.

No obstante, el economista consideró que esa limitación de transferencias de dinero a Cuba no tendría un impacto significativo en la economía de la Isla, debido a que el 90% de las remesas a Cuba se originan precisamente desde los Estados Unidos. Además, en esos lugares Western Union comparte el mercado con otros competidores.

“Bajo la administración del expresidente Barack Obama, varias empresas norteamericanas obtuvieron licencias que les permitieron hacer negocios con Cuba. Pero eso ha cambiado desde que Trump está en la Casa Blanca”, comentó.

El economista opinó que la medida es una señal de que pueden venir sanciones más severas con las remesas, las recargas telefónicas de Etecsa y otras entradas de divisas a la Isla. Esa es también la opinión de analistas citado por el Nuevo Herald, quiens consideran que esta medida puede ser “un paso más en la escalada de sanciones de la administración del presidente Donald Trump contra el gobierno cubano”.

Entran en vigor restricciones a las remesas y otras sanciones de EEUU a Cuba

Según The Havana Consulting Group, Cuba recibió en 2018 unos 6,600 millones de dólares en forma de remesas en efectivo y mercancías.

Desde octubre, el gobierno de Donald Trump limitó las remesas a 1.000 dólares trimestrales, y sólo a familiares, como parte de las presiones de Washignton sobre La Habana en respuesta al apoyo cubano al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Las sanciones de la administración Trump contra Cuba en los últimos tiempos incluyen la suspensión de los vuelos directos a los principales destinos en la Isla excepto a La Habana, la prohibición de los viajes en crucero y la activación de los Títulos III y IV de la Ley Helms-Burton, que permiten demandar a los inversionistas en propiedades confiscadas a estadounidenses por el gobierno cubano y prohibir la entrada a Estados Unidos de los inversores y sus familiares.

Etiquetas: Economía cubanaEstados Unidos
Noticia anterior

Cuba: Dolarización parcial de la economía Vs reunificación monetaria

Siguiente noticia

Cuba-EEUU: “Tenemos que cultivar ese pensamiento de normalización”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Coloquio en la Casa del Alba sobre las relaciones Cuba-EEUU., en la Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba-EEUU: "Tenemos que cultivar ese pensamiento de normalización"

Policía cubana. Foto: Juventud Rebelde / Archivo.

Acción de la policía para impedir linchamiento causa polémica en Cuba

Comentarios 2

  1. El roble says:
    Hace 5 años

    Una impresicion; las remesas no son la principal entrada de divisas al país.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 5 años

    No se si esta bien!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}