ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Western Union podría suspender transferencias a Cuba desde fuera de EEUU

Una vocera de la compañía estadounidense declaró que Western Union puede perder su capacidad de operar servicios de transferencia de dinero a la Isla, "debido a los desafíos únicos de operar servicios de remesas de países fuera de los Estados Unidos a Cuba".

por OnCuba
febrero 13, 2020
en Cuba-EE.UU
2
Oficina de Western Union en La Habana. Foto: EFE/Archivo.

Oficina de Western Union en La Habana. Foto: EFE/Archivo.

La compañía Western Union (WU), líder en envíos de remesas a Cuba, podría suspender las transferencias financieras a la Isla desde otros países, excepto Estados Unidos, a partir del próximo 26 de febrero, de acuerdo con el Nuevo Herald.

Una vocera de la compañía estadounidense declaró a la publicación que WU puede perder su capacidad de operar servicios de transferencia de dinero a la Isla, «debido a los desafíos únicos de operar servicios de remesas de países fuera de los Estados Unidos a Cuba».

«Los clientes en los EE.UU. podrán continuar enviando dinero a través de la aplicación móvil de Western Union, en la página web de la compañía o en tiendas minoristas», agregó la portavoz de la empresa.

El gobierno de Estados Unidos restringe el envio de remesas a Cuba

La compañía entiende «el impacto» que puede traer esa medida en sus clientes, por lo que se mantendrá en contacto los afectados.

De acuerdo con el Nuevo Herald, un periodista de origen cubano compartió capturas de pantalla de envíos de remesas a Cuba desde algunos países que mostraban la advertencia de la posible suspensión de los servicios a finales de febrero.

El economista Emilio Morales, citado por el medio, consideró que esa medida es «una señal de advertencia».

«Las remesas a Cuba constituyen hoy la fuente fundamental de divisas del país. La reducción sistemática de los subsidios venezolanos y el fin de varias misiones médicas en el extranjero han reducido significativamente las entradas de divisas por lo que Cuba se encuentra en una crisis de liquidez”, explicó Morales, quien es el director de The Havana Consulting Group.

No obstante, el economista consideró que esa limitación de transferencias de dinero a Cuba no tendría un impacto significativo en la economía de la Isla, debido a que el 90% de las remesas a Cuba se originan precisamente desde los Estados Unidos. Además, en esos lugares Western Union comparte el mercado con otros competidores.

«Bajo la administración del expresidente Barack Obama, varias empresas norteamericanas obtuvieron licencias que les permitieron hacer negocios con Cuba. Pero eso ha cambiado desde que Trump está en la Casa Blanca», comentó.

El economista opinó que la medida es una señal de que pueden venir sanciones más severas con las remesas, las recargas telefónicas de Etecsa y otras entradas de divisas a la Isla. Esa es también la opinión de analistas citado por el Nuevo Herald, quiens consideran que esta medida puede ser «un paso más en la escalada de sanciones de la administración del presidente Donald Trump contra el gobierno cubano».

Entran en vigor restricciones a las remesas y otras sanciones de EEUU a Cuba

Según The Havana Consulting Group, Cuba recibió en 2018 unos 6,600 millones de dólares en forma de remesas en efectivo y mercancías.

Desde octubre, el gobierno de Donald Trump limitó las remesas a 1.000 dólares trimestrales, y sólo a familiares, como parte de las presiones de Washignton sobre La Habana en respuesta al apoyo cubano al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Las sanciones de la administración Trump contra Cuba en los últimos tiempos incluyen la suspensión de los vuelos directos a los principales destinos en la Isla excepto a La Habana, la prohibición de los viajes en crucero y la activación de los Títulos III y IV de la Ley Helms-Burton, que permiten demandar a los inversionistas en propiedades confiscadas a estadounidenses por el gobierno cubano y prohibir la entrada a Estados Unidos de los inversores y sus familiares.

Etiquetas: Economía cubanaEstados Unidos

Noticia anterior

Cuba: Dolarización parcial de la economía Vs reunificación monetaria

Siguiente noticia

Cuba-EEUU: «Tenemos que cultivar ese pensamiento de normalización»

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio. | Foto: Otmaro Rodriguez / OnCuba
Cuba-EE.UU

Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba-EE.UU

Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
6

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: TeleSur.
Cuba-EE.UU

Cuba envía condolencias a víctimas de inundaciones en Kentucky

por Redacción OnCuba
julio 31, 2022
0

...

Embarcación empleada por balseros cubanos, en una imagen de archivo. Foto: Guardia Costera de Estados Unidos / Archivo.
Cuba-EE.UU

Balseros cubanos en un islote y otros vistos por un crucero son detenidos en Florida

por EFE
julio 30, 2022
0

...

El nuevo encargado de negocios estadounidense en La Habana, Benjamin Ziff. Foto de archivo.
Cuba-EE.UU

Administración Biden nombra nuevo encargado de negocios al frente de la embajada en La Habana

por Rui Ferreira
julio 25, 2022
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Coloquio en la Casa del Alba sobre las relaciones Cuba-EEUU., en la Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba-EEUU: "Tenemos que cultivar ese pensamiento de normalización"

Policía cubana. Foto: Juventud Rebelde / Archivo.

Acción de la policía para impedir linchamiento causa polémica en Cuba

Comentarios 2

  1. El roble says:
    Hace 2 años

    Una impresicion; las remesas no son la principal entrada de divisas al país.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 2 años

    No se si esta bien!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Transición parcial a la televisión digital comenzará en septiembre para Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.