ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¡18 horas de apagón al día!: crítica situación eléctrica en provincias cubanas

El Sistema Eléctrico Nacional atraviesa su peor momento en meses y buena parte de los territorios de la isla han reportado largos y continuos cortes eléctricos en los últimos días.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 10, 2024
en Cuba
0
En casa de mis tíos, en enero, durante uno de los primeros apagones de 2022. Foto: Kaloian.

Apagón en Cuba. Foto: Kaloian / Archivo.

Este sábado 9 de marzo terminó con mucha oscuridad en Cuba, donde los apagones han sido la tónica en las últimas semanas por el creciente déficit de capacidad de generación.

La “indisponibilidad” de combustible, las averías y y los mantenimientos en las centrales termoeléctricas han provocado que en algunas localidades se haya afectado el servicio eléctrico hasta más de 18 horas al día.

El panorama electroenergético se agravó más en la semana que concluye, solo unos días después de que saliera del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) la central matancera Antonio Guiteras, que habitualmente aporta más de 200 MW.

El principal bloque generador del país quedó fuera de circulación en la última madrugada de febrero para un “mantenimiento impostergable” que debe durar, al menos, hasta el 18 de marzo, según anunció la Unión Eléctrica (UNE) a finales de febrero.

Esta situación, unida a las roturas y trabajos de optimización en otras plantas y un déficit de más de 800 MW en unidades de generación distribuida por falta de combustible, ha sido el detonante para llegar a cifras récord de afectaciones.

El viernes 8 de marzo, por ejemplo, hubo un déficit de capacidad de generación de 1566 MW, el más alto de 2024, superando los 1378 MW del pasado 13 de febrero.

Unión Eléctrica anuncia el mayor déficit de generación en lo que va de año

La condición no mejoró demasiado este sábado, jornada en la que se reportaron prolongados apagones en todas las provincias. Inicialmente, la UNE había estimado una afectación de 1258 MW para el horario de máxima demanda, pero al final el déficit se elevó hasta los 1483 MW, el segundo registro más alto del año.  

Solo al final de la noche, con la entrada en funcionamiento de la unidad 4 de la central Carlos Manuel de Céspedes (115 MW), en Cienfuegos, y la puesta en marcha del emplazamiento diésel de Moa (150 MW), en Holguín, disminuyeron discretamente los niveles de afectación, aunque no se logró cubrir la demanda en ningún momento del día, ni siquiera en la última madrugada.

Reportes críticos en todo el país

Desde la mañana de este sábado, la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus, en el centro del país, anunció que se tendría que adelantar la afectación de algunos circuitos, mientras el restablecimiento de otros bloques podría demorar un tiempo superior a lo planificado.

Esa fue la tónica en múltiples territorios como Santiago de Cuba, Las Tunas, Villa Clara, Holguín, Matanzas, Mayabeque o Pinar del Río, los cuales reportaron a través de sus oficinas provinciales que en determinados horarios tendrían que afectar circuitos fuera de su programación por bloques, lo que se tradujo en más tiempo de apagón.

La Empresa Eléctrica de Matanzas informó que “se brindará servicio eléctrico aproximadamente dos horas, dependiendo del comportamiento de la demanda, y se apagarán seis horas”.

Esto, en la práctica, sufre alteraciones. De hecho, diversos usuarios consultados por OnCuba en la urbe yumurina aseguraron que estuvieron sin corriente por más de 12 horas desde las 2:00 de la madrugada de este sábado 9 de marzo. Otros clientes del propio territorio precisaron que solo tuvieron servicio eléctrico en tres momentos del día que no duraron más de dos horas cada uno.

Cuba cambia al horario de verano en el peor momento de la crisis energética

Por su parte, la Empresa Eléctrica de Mayabeque explicó en sus redes sociales que este viernes tuvieron una afectación promedio de 17 horas y 28 minutos, mientras que el tiempo máximo sin servicio a lo largo de la jornada fue de 19 horas y 51 minutos.

En Pinar del Río, el director de la Empresa Eléctrica de la provincia, Pablo Pérez San Jorge, dijo que el sábado se ofrecerían de manera continua tres horas de servicio, con una afectación estimada entre ocho y nueve horas, según la rotación de los bloques.

“Ello significa que cada circuito tendrá en 24 horas, aproximadamente seis horas de servicio y entre 17 y 18 horas de apagón”, apuntó una nota divulgada por Tele Pinar.

La muestra más elocuente de que la situación ha llegado a un punto en extremo crítico es que en La Habana también se están apagando circuitos por déficit de capacidad de generación, algo que en meses anteriores no había ocurrido, a pesar de las múltiples afectaciones en el resto del país.

Este sábado, la Empresa Eléctrica de la capital alertó a sus usuarios de los bloques 1 y 2 que se afectaría el servicio de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, aunque en algunos puntos no se cumplió la programación y los apagones se extendieron hasta pasadas las 3:00. Igualmente, anunciaron la afectación al bloque 3 desde mitad de la tarde hasta las 8:00 de la noche.

Los de esta semana son los primeros apagones en La Habana por déficit de capacidad de generación en más de un año. En julio de 2022, cuando se agravó la situación del sistema eléctrico con afectaciones regulares por encima de los 1000 MW, las autoridades de la capital decidieron aplicar cortes de energía planificados “como una manera de ser solidarios con el resto de la nación”.

Viviendo “el solidario”

Domingo sin garantías de mejora y futuro incierto

Luego de dos jornadas caóticas, este domingo Cuba volverá a superar los 1000 MW de déficit durante todo el día. Lázaro Guerra, director técnico de la UNE, informó en televisión nacional que se prevé una disponibilidad de 2055 MW y una demanda máxima de 3100, por lo que se pronostica una afectación de 1115 MW en el pico nocturno.

El funcionario explicó que se mantienen fuera del sistema cinco unidades termoeléctricas (Santa Cruz, Felton, Mariel, Guiteras y Nuevitas) por averías y mantenimientos, mientras 88 centrales de generación distribuida tampoco brindan servicio por falta de combustible.

Guerra aseguró que, como estrategia, se incrementará la afectación respecto a la demanda durante el día. “Vamos a administrar adecuadamente los combustibles para tener una mejor condición en la noche, que son las horas más sensibles para la población”, puntualizó el director técnico de la UNE, aunque no dio garantías de que se pueda cerrar la demanda en la próxima madrugada.

Mirando más allá de la jornada dominical, el panorama es igualmente incierto.

Así lo dejó entender Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, quien también compareció esta mañana en televisión nacional: “La situación del déficit de combustible continúa. Tenemos previsiones de soluciones, en el futuro será ligeramente mejor el suministro, pero no va a haber una estabilidad como el año anterior, en el que nosotros consumíamos 2000 toneladas de diésel en la generación de electricidad y 4000 toneladas de fuel todos los días para las patanas”.

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos años hasta siete centrales eléctricas flotantes a la empresa turca Karpowership para paliar de manera temporal el déficit de capacidad de generación. Sin embargo, la falta de divisas ha limitado la importación de combustibles para el funcionamiento de dichas plantas, lo que, en la práctica, atenta contra esta solución de contingencia y aumenta los apagones.

Etiquetas: apagonescortes de electricidadgeneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Debut a lo grande de Robelis Despaigne en UFC: nocaut en 18 segundos

Siguiente noticia

Cantinera cubana triunfa en campeonato internacional de coctelería en Grecia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imágenes que acompañaron la publicación del parlamentario cubano en sus redes.
Economía

Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

El accidente tuvo lugar en unos sacos de los llamados morteros, en un sitio destinado a la explosión de los fuegos artificiales. Foto: Facebook/Escambray.
Cuba

Seis heridos por explosión en parrandas de Guayos, dos en estado crítico

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

Varios autos clásicos junto a un ómnibus esperan la llegada de turistas para ofrecerles sus paseos por La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

Un millón de turistas canadienses para amortiguar la caída del turismo cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

Vertedero de basura en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
1

...

El cuarto bate en acción durante uno de los encuentros entre los Gigantes de New York y los Azules del Almendares. Foto: Tomada de www.baseballhall.org.
Historia

Los “ponches” cubanos de Babe Ruth

por Igor Guilarte
noviembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cantinera cubana Kenia Borges Brotón, del Hotel Meliá Internacional Varadero en una imagen de archivo. Foto: Perfil de Facebook de Kenia Borges Brotón.

Cantinera cubana triunfa en campeonato internacional de coctelería en Grecia

El cubano Iván Silva (2-i), ganador del Grand Prix deJudo de Austria, celebra junto a los demás medallistas del torneo. Foto: International Judo Federation / X.

Judo: Oro de Iván Silva y otras dos medallas para Cuba en Grand Prix de Austria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5522 compartido
    Comparte 2215 Tweet 1378

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Destrucción mutua asegurada

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}