ES / EN
- septiembre 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Anuncian apagones programados en La Habana y suspenden los carnavales

Acerca de los cortes eléctricos en la capital, se informó que estos tendrán una duraciónde cuatro horas y se programarán en el horario diurno, entre las 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, con una frecuencia de cada tres días en diferentes circuitos de la ciudad. 

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
julio 30, 2022
en Cuba
4
Personas caminan bajo el sol en la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas caminan bajo el sol en la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Publicidad

Las autoridades de La Habana anunciaron este viernes que a partir de la próxima semana comenzarán a programarse cortes eléctricos en la ciudad, con vistas a ahorrar combustible y a reducir los apagones en el resto de las provincias cubanas.

El anuncio se realizó en una reunión gubernamental en la capital cubana, en la que se informó igualmente sobre la suspensión de los carnavales, que estaban previstos para el mes de agosto, y se abordaron otros temas relacionados con la situación económica del territorio.

Acerca de los apagones, se informó que estos tendrán una duraciónde cuatro horas y se programarán en el horario diurno, entre las 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, con una frecuencia de cada tres días en diferentes circuitos de la ciudad. 

Estos cortes serán “debidamente informados a la población” y representarán un ahorro de 100 megawatts (MW), de acuerdo con el gobernador capitalino, Reinaldo García Zapata, citado por Tribuna de La Habana.

De acuerdo con García Zapata, “no serán apagados aquellos circuitos de producción continua, de bombeo de agua y de concentración en centros hospitalarios y servicios médicos, y la programación deberá considerar que no se vean afectados otros servicios como el suministro de agua y gas”, añade el medio.

En tiempos difíciles hagamos del ahorro una tarea permanente.#CubaViveYTrabaja https://t.co/E5RMRpz8r4

— Gobierno La Habana (@gobhabana) July 29, 2022

Estos anuncios se hacen en momentos en que Cuba atraviesa una compleja situación electroenergética, signada por la escasez de combustible y las continuas averías y paradas por mantenimiento de las plantas generadoras. Por tal motivo, desde hace meses se vienen programando molestos apagones a lo largo de la Isla, de varias horas seguidas, a los que se han unido otros “imprevistos” por roturas y fenómenos naturales.

Estos cortes eléctricos, que suelen ocurrir más de una vez por día y extenderse incluso al horario de la madrugada, han aumentado el descontento social en el país, a la par de la profunda crisis económica, y han convertido el tema en una prioridad de las autoridades, que informan sistemáticamente sobre las afectaciones existentes y las acciones que se realizan para superarlas. 

No obstante, La Habana se había mantenido hasta ahora sin grandes afectaciones, a pesar de ser la provincia más poblada y contar con varias de las industrias más importantes de la Isla, lo que había provocado no pocas quejas de pobladores de otros territorios.

Ante este escenario, las autoridades habaneras aseguraron que los apagones en la capital se propusieron “como una manera de ser solidarios con el resto de la nación”.

“Como capital de todos los cubanos estoy seguro que el pueblo habanero asumirá este sacrificio con mucha dignidad y respeto, con una actitud solidaria hacia los demás territorios”, señaló al respecto Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista en La Habana, citado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Estas declaraciones, sin embargo, también han generado malestar y críticas en las redes sociales, por considerar que lo anunciado es insuficiente e irrespetuoso con el resto del país, que sufre diariamente de largos apagones.

Las autoridades capitalinas también anunciaron otras medidas para reducir el consumo eléctrico en la ciudad, entre ellas “intensificar el control riguroso” en centros estatales “donde se evidencia derroche” y los nuevos actores económicos “con alto consumo” y reajustar sus tarifas con una reducción del 20 % de su consumo mensual promedio, e “incrementar el trabajo a distancia, el teletrabajo y las vacaciones masivas, como medida de ahorro energético y de reducción de gastos, pero garantizando los niveles de productividad y eficiencia”.

Con ello, según García Zapata La Habana “podrá enmarcarse dentro del plan de consumo asignado, ascendente a unos 600 MW, más ahora cuando no estamos siendo responsables o eficientes en su cumplimiento”, refiere la ACN.

Durante la reunión también se abordaron temas como la circulación mercantil minorista en La Habana, la digitalización de varios procesos y las empresas con pérdidas en la capital, y se recalcó la necesidad de “impulsar las producciones nacionales, industriales y agropecuaria”, de “implementar un programa para la disminución gradual del déficit presupuestario y alcanzar el equilibrio financiero”, y de “redimensionar la empresa estatal, optimizando su funcionamiento”.

En lo relativo al carnaval habanero, que se había programado para agosto, García Zapata confirmó su suspensión “por los problemas con el combustible y el transporte público”. No obstante, el gobernador anunció la realización de fiestas populares del 19 al 21 de ese mes en unos municipios y del 26 al 29 en otros.

Ese último fin de semana también se desarrollarán “festividades con espectáculos culturales y ofertas gastronómicas” en el Malecón habanero, reseña el despacho noticioso.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: apagonesenergía eléctricaLa Habana
Noticia anterior

Cubano Osvel Caballero consigue su segunda victoria en el boxeo profesional

Siguiente noticia

MLB en el séptimo: héroes de carne y hueso

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Clientes esperando que abastezcan gasolineras para adquirir combustible en abril de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Foto: 123 RF.
Cuba

Intentan sustraer credenciales de usuarios al suplantar páginas de plataforma EnZona

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Victor V. Koronelli, embajador de la federación Rusia en Cuba, muestra una botella de aceite. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Rusia donó a Cuba cargamento de 650 toneladas de aceite vegetal

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

El doctor Espinosa Brito. Foto:OPS.
Cuba

Organización Panamericana de la Salud premia a médico cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Matrimonio de Lachy y Adiel, dos cubanos que contrajeron matrimonio el 13 de octubre de 2022. Foto: OnCuba/Archivo.
Sociedad

Código de las Familias: 2132 matrimonios igualitarios formalizados en un año

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Adolis García es una de las piezas fundamentales de los Rangers. Foto: Smiley N. Pool7Dallas News

MLB en el séptimo: héroes de carne y hueso

Foto: Kaloian / Archivo OnCuba.

Coronavirus: Cuba reporta cerca de un centenar de contagios este viernes

Comentarios 4

  1. Kurt Turing says:
    Hace 1 año

    ¡Cuando van a informar el fin de la dictadura? es necesario saber…

    Responder
  2. Rigoberto Camacho Sanchez says:
    Hace 1 año

    Inconcebible que los habaneros no aporten ahorro eléctrico cuando el resto de Cuba sufre apagones. Es cuestión de ahorro no de solidaridad con el resto de los cubanos.

    Responder
  3. Alina Velez Valcarcel says:
    Hace 1 año

    Necesitamos conocer de inmediato el plan de apagones por municipios en la habana porque nosotros como población tambien tenemos q planificar nuestra vida y ahora.mas q los niños estan de vacaciones en la casa

    Responder
  4. Iliana Fregio Rolle says:
    Hace 1 año

    Cuando informaran a la población el programa de apagones para la Habana,es necesario saber

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    975 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Pelotero Pedro Pablo Revilla rompe con la federación cubana al abandonar su contrato en Japón

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: