ES / EN
- julio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

40 millones de huevos colombianos podrían llegar a Cuba en 2024

La información disponible no precisa si han sido contratados para ser comercializados por el sector estatal o privado, o por ambos, y qué destino distributivo finalmente tendrán.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 8, 2024
en Cuba, Economía
0
Crecerá la exportación de huevos colombianos a Cuba. Foto: Freepik

Crecerá la exportación de huevos colombianos a Cuba. Foto: Freepik

Hasta el momento, Colombia ha exportado a Cuba siete millones de huevos, pero se estima que esa cifra alcance los 40 millones al cierre de 2024, según un despacho de la agencia Prensa Latina que cita a una fuente autorizada.

El dato fue entregado por el presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), Gonzalo Moreno, quien añadió que lCuba se volvió un mercado natural para la nación sudamericana por la cercanía, pero también porque se puede competir con precio y calidad.

Las declaraciones de Moreno tuvieron lugar en el recinto ferial Corferias de Bogotá,  donde sesionó el XXI Congreso de Fenavi.

El empresario añadió que si bien se mira hacia otros Estados del Caribe con vistas a la exportación, “Cuba es ahora el mercado”.

Asimismo, anunció la próxima exportación de huevo líquido a la isla para su empleo en procesos industriales (pastelería).

“Un primer contenedor refrigerado, de prueba, se enviará próximamente”, adelantó.

El huevo líquido, también llamado huevo entero líquido, es el producto elaborado con huevos separados de sus cáscaras, con yemas y claras en sus proporciones naturales mezcladas, coladas, homogeneizadas o no y pasteurizadas.

La meta exportadora de este año a Cuba equivale a casi la misma cantidad que se produce en Colombia en un día, estimada por Fenavi en 50 millones de unidades.

Comercio bilateral sobre ruedas

El eventual aumento de la  exportación de huevos colombianos a la isla fue calificado por el embajador de La Habana en Bogotá, Javier Caamaño, de “una excelente noticia que demuestra las grandes potencialidades existentes en las relaciones comerciales entre ambas naciones”.

De acuerdo con Prensa Latina, el diplomático cubano igualmente ponderó el próximo incremento de los vuelos comerciales entre las capitales de los dos países con el inicio, el venidero dos de julio, de los viajes de la aerolínea Avianca.

Esos itinerarios aumentarán a 11 frecuencias semanales en el trayecto Bogotá-Habana.

En marzo pasado tuvo lugar la primera exportación de huevos colombianos a la isla, “resultado de los esfuerzos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, gremios del sector avícola y el trabajo conjunto con las autoridades cubanas para estrechar lazos comerciales y seguir avanzando en la reactivación del comercio exterior entre Colombia y la isla”, escribió el periódico colombiano El Nuevo Siglo, en su versión digital.

La fuente agregó que el pasado año, “las exportaciones totales a Cuba alcanzaron 52,9 millones de dólares,  73,5% más que en 2022” y que “todo indica que la tendencia creciente del comercio se mantiene en el presente año”.

Durante la pasada Feria Internacional de La Habana, FIHAV, en noviembre de 2023, participaron ocho empresas colombianas de tres departamentos y tres gremios del sector agroindustrial.

De acuerdo con El Nuevo Siglo,  se obtuvieron resultados de compras inmediatas por Cuba por un valor de  400 mil dólares y expectativas de negocios por un millón de dólares en productos como alimentos, artículos de protección femenina, higiene personal, higiene institucional, cuidado del bebé, cuidado facial, productos frescos y procesados, materias primas y agroindustriales químicos, entre otros.

Producción nacional de huevos está por debajo de 50 % . Foto: Thalia Fuentes /Cubadebate

Producción avícola nacional

La producción avícola cubana se destina en gran parte a la canasta básica y a la venta liberada, y otra pequeña parte va al turismo, pero se encuentra al 50 % de sus capacidades, según admitió en octubre pasado un extenso reportaje publicado en el sitio Cubadebate.

Entre 5,60 y 6 pesos cuesta producir un huevo que luego se vende en la canasta básica a 2,08 pesos, lo que se traduce en pérdidas millonarias para la empresa, reveló el presidente del Grupo Empresarial de Alimentos y Aves (Gealav), Jorge Luis Parapar López.

De acuerdo con el directivo, otra de las razones que explican la insuficiente oferta es la baja producción de pienso con la materia prima importada, que ronda las casi mil  toneladas, cuando se precisarían de mil 500 a mil 600 diarias si se contara con todos los animales que requiere el programa.

El  99 % de las materias primas que se usan para la elaboración de los piensos (destinados también a la producción porcina) son importadas, como el maíz y la soya, añadió la fuente.

A la par, la falta de combustibles para el traslado del pienso, los cortes de electricidad en las granjas avícolas, la falta de medicamentos para los animales y hasta problemas en la fabricación de bandejas de cartón, conspiran contra la producción de huevos.

Una cuota exigua

La cuota per cápita que se entrega por la canasta regulada por la libreta de abastecimiento se ha ido recortando hasta llegar a la actual de cinco unidades cada dos meses en todo el país.

Más allá de los vendedores furtivos de huevos que se mueven el mercado “sumergido”, aunque voceado en las calles, el producto puede adquirirse legalmente en los negocios de Mipymes.

Los precios de un cartón de 30 unidades han oscilado en medio de la espiral inflacionaria. La banda se ha movido desde los mil 900 pesos hasta los tres mil 500, en picos de baja oferta y de acuerdo con las oscilaciones de la divisa (usd o euro ) en un mercado cambiario informal que en los últimos días ha sufrido bruscos altibajos.

Etiquetas: ColombiaCuba
Noticia anterior

La tesis con su hija en brazos

Siguiente noticia

Selarón en su escalera

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Penetraciones del mar en G. Foto: Canal Habana (Facebook).
Cuba

Noche Iberoamericana de los Investigadores en Cuba con el foco puesto en el cambio climático

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Vuelo inaugural de la aerolínea venezolana Turpial Airlines a Varadero. Foto: Prensa Latina.
Turismo

Turpial Airlines retoma vuelo a Varadero con conexión semanal desde Venezuela

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Planta Energas de Varadero. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista José Miguel Solís.
Economía

Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

María Paula Otero. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Entre papeles y bordados, María Paula apuesta por la belleza sostenible

por Deborah Rodríguez Santos
julio 29, 2025
0

...

Pasajeros suben a un tren en La Habana. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del perfil de Facebook de Rutas Nacionales.
Economía

Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La escalera tiene 125 metros de largo y 215 peldaños, se cubrió completamente con más de 2000 azulejos provenientes de unos 60 países. Foto: Kaloian.

Selarón en su escalera

El lateral cubano de 18 años, Karel Pérez (#13), fue uno de los puntos más altos de la selección nacional antillana en el inicio de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. Foto: Gustavo Amador/EFE.

Fútbol cubano: primeras impresiones en las Eliminatorias Mundialistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Planta Energas de Varadero. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista José Miguel Solís.

    Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    962 compartido
    Comparte 385 Tweet 241
  • Apagones en Cuba: “salida imprevista” de unidad del Mariel mantiene elevado el déficit eléctrico

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

    651 compartido
    Comparte 260 Tweet 163

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1053 compartido
    Comparte 421 Tweet 263
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    962 compartido
    Comparte 385 Tweet 241
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}