ES / EN
- noviembre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

A cuarenta años del éxodo del “Mariel”

Entre abril y octubre de 1980 llegaron a Estados Unidos por Cayo Hueso 125 mil cubanos a bordo de unas dos mil embarcaciones bautizadas como las "flotillas de la libertad".

por
  • EFE
abril 16, 2020
en Cuba
1
Foto: EFE/Archivo.

Foto: EFE/Archivo.

Hablar del “Mariel” en Cuba es hoy sinónimo de parque empresarial para captar inversión extranjera, pero hace ahora cuarenta años esa zona ubicada unos 50 kilómetros al oeste de La Habana fue el punto de salida de un éxodo que pasó a la historia como una de las grandes crisis migratorias con Estados Unidos.

El germen de este episodio se produjo dos semanas antes, el 1 de abril de 1980, cuando un grupo de cubanos entró por asalto con un vehículo en la sede de la Embajada de Perú en La Habana exigiendo asilo político.

El gobierno peruano otorgó protección diplomática a estas personas y se negó a entregarlas a las autoridades cubanas, que reclamaban su detención por la muerte del guardia de seguridad de la embajada, un trabajador cubano que falleció en medio de los incidentes iniciales por un disparo de arma de fuego.

Un grupo de cubanos solicita asilo político durante la ocupación de la embajada de Perú en La Habana, Cuba. Foto: EFE/Archivo.

Ante esa negativa, el Gobierno de la Isla retiró la protección a la representación diplomática y, ante la perplejidad general, en los días siguientes al lugar llegó una avalancha de personas que acabó superando las 10 mil. Todos querían que se les permitiera abandonar el país.

Puente marítimo

La crisis bilateral con Perú, aunque tardaría años en zanjarse, fue lo de menos: el entonces presidente cubano, Fidel Castro anunció que permitiría salir por el puerto del Mariel a quienes quisieran marcharse de Cuba.

A partir del 15 de abril, docenas de embarcaciones procedentes del estado de Florida comenzaron a llegar al Mariel para recoger a quienes decidieron irse, aunque no fue hasta el 21 cuando el diario Granma publicó la decisión oficial de no detener esos barcos y permitir su tránsito.

En total, entre abril y octubre de 1980 llegaron a Estados Unidos por Cayo Hueso 125 mil cubanos a bordo de unas dos mil embarcaciones bautizadas como las “flotillas de la libertad”.

Posteriormente, Washington acusó a Castro de haber aprovechado la situación para camuflar entre las oleadas de emigrantes a criminales sacados de las cárceles y a enfermos mentales hasta entonces recluidos en hospitales psiquiátricos.

Fidel: “Lo decidimos nosotros”

De aquel episodio, el mandatario cubano contó al periodista Ignacio Ramonet en el libro Cien horas con Fidel que sabían lo que iba a ocurrir cuando dejaron la embajada peruana sin protección y que las miles de personas que allí se introdujeron eran “en su mayoría lumpen, deseosas de viajar a EE.UU. y que no habían recibido nunca visa”.

“Lo decidimos y lo resolvimos nosotros (…)”, señaló respecto a la decisión de autorizar la llegada de embarcaciones desde Florida.

Pero el fin de la tolerancia a las salidas por el Mariel siete meses después no supuso el cierre de este episodio.

El asunto de los “marielitos” coleó durante años entre los dos países en forma de negociaciones entre los dos países para la deportación a Cuba de más de dos mil personas a las que EE.UU. catalogó como “excluibles” para residir en el país.

El tira y afloja pareció culminar en 1984, cuando La Habana aceptó la devolución de unos 2 mil 700 “marielitos”, pero al final solo fueron deportados 201 en cinco meses.

Castro dio por zanjado el trato porque Radio Martí, considerada por el gobierno cubano un medio de comunicación subversivo, inició sus transmisiones desde Florida hacia la isla.

En 1987 se logró un nuevo pacto para retomar las deportaciones después de que cubanos llegados durante el “éxodo del Mariel” y encarcelados por delitos cometidos ya en Estados Unidos protagonizaran motines en cárceles de Georgia y Luisiana.

Y el epílogo de esta crisis migratoria no está en La Habana ni en Miami, sino en Lima, que es adonde en abril de 1989 viajaron finalmente los dos últimos cubanos que quedaban refugiados en la Embajada de Perú. Llevaban allí nueve años. 

Noticia anterior

Insólito: Un pollito con cuatro patas nace en Cuba

Siguiente noticia

Muere el actor estadounidense Brian Dennehy

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Periódico Invasor
Cuba

Accidente de tránsito en Ciego de Ávila deja casi treinta lesionados

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

La Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Relatora de la ONU viajará a Cuba para evaluar efectos del embargo de EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, habla con su homólogo de Francia, Enmanuel Macron, durante la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, en París, Francia, en junio de 2023. Foto: Presidencia de Cuba / Alejandro Azcuy / EFE / Archivo.
Cuba

Díaz-Canel habla con Macron y le agradece su “ofrecimiento de cooperación” tras Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Foto: Tomada del perfil en Instagram de la Embajada de Japón en Cuba.
Cuba

Cubanos descendientes de japoneses rinden tributo a sus ancestros en el Cementerio Colón de La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Muere el actor estadounidense Brian Dennehy

Captura de pantalla de archivo de la plataforma de comercio electrónico TuEnvío, de la corporación estatal cubana Cimex.

Cimex reconoce “operatividad muy inestable” del sitio de compras online tuenvio.cu

Comentarios 1

  1. ariandcuba says:
    Hace 6 años

    Hace bastante me comuniqué con ustedes via twitter solicitando su ayuda con este caso:
    Mi esposa busca ayuda para localizar a su papá que salió por el #Mariel #Cuba y nunca pudo conocerlo
    https://miamidiario.com/hija-desea-dar-con-el-paradero-de-su-padre-quien-salio-por-el-puerto-de-mariel-de-cuba-en-1980/
    Ahora repito mi pedido de ayuda

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    823 compartido
    Comparte 329 Tweet 206
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5459 compartido
    Comparte 2190 Tweet 1362
  • Unión Europea lanza nueva convocatoria para financiar con hasta 40 mil dólares a iniciativas agroalimentarias en Cuba

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1425 compartido
    Comparte 570 Tweet 356
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}