ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Abdala, primera vacuna anticovid de América Latina

"Estamos en proceso de incrementar los niveles de producción, en primer lugar, para priorizar la vacunación en nuestro país, pero estaremos también en paralelo suministrando a algunos países amigos", declaró el presidente de BioCubaFarma.

por
  • EFE
julio 9, 2021
en Cuba
1
Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.

Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.

Latinoamérica ya tiene su primera vacuna autóctona contra la COVID-19: la formulación cubana Abdala, con una eficacia del 92,2 % en los ensayos clínicos, recibió este viernes la autorización de uso de emergencia en el país caribeño y puede que en breve se distribuya en la región.

“Vamos a seguir trabajando para obtener el registro sanitario definitivo, que pensamos que antes de que se acabe el año pueda llegar”, indicó en una rueda de prensa el doctor Eduardo Martínez, presidente del grupo estatal de empresas de la industria biofarmacéutica, BioCubaFarma, tras presentar el logro durante una rueda de prensa en La Habana.

Este inmunógeno es una vacuna de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus —el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia—, y en su última fase de ensayos clínicos participaron unos 48.000 voluntarios de 19 a 80 años.

Para Cuba y otros países

Al recibir la autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para su uso de emergencia, Abdala ha pasado de ser un candidato vacunal a registrarse oficialmente como una vacuna contra la COVID-19.

Con ello, se convierte en la primera vacuna creada en América Latina, donde son minoría los países que trabajan en fórmulas propias y se combate el virus con fármacos importados de Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia o China.

COVID-19: regulador de medicamentos cubano aprueba uso de emergencia de vacuna Abdala

Aunque Abdala ya se administra desde hace semanas a decenas de miles de personas en los territorios de riesgo en Cuba —bajo la figura de intervenciones poblacionales y en paralelo a los ensayos clínicos—, el permiso de uso de emergencia permitirá al país acelerar la vacunación masiva de su población, así como exportar el producto.

“Estamos en proceso de incrementar los niveles de producción, en primer lugar, para priorizar la vacunación en nuestro país, pero estaremos también en paralelo suministrando a algunos países amigos”, declaró el presidente de BioCubaFarma.

El directivo afirmó que “hay interés de un grupo de países de la región y del mundo”, sin especificar cuáles, y aseguró que para los Estados que tienen convenio con Cuba es posible “llevar a cabo un proceso rápido de autorización de uso” incluso antes de la homologación definitiva de Abdala.

Objetivo: el sello de la OMS

“Vamos a seguir trabajando para obtener el registro sanitario definitivo, que pensamos que antes de que se acabe el año pueda llegar”, apuntó Martínez.

El Cecmed cubano es una autoridad regulatoria de referencia en la región y está precalificada en materia de vacunas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, aún podrían pasar meses hasta que la vacuna cubana alcance la homologación de la OMS que le otorgue la aceptación internacional de Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen.

5 verdades sobre Abdala

Abdala, una de las cinco fórmulas que Cuba desarrolla contra la COVID-19, ha sido creada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana y tiene un esquema de administración intramuscular de tres dosis en 28 días.

Tras la autorización de su uso de emergencia, se espera que en breve el Cecmed la conceda también al otro candidato cubano más avanzado, Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), que en uno de sus esquemas se combina con el candidato Soberana Plus, empleado para una tercera dosis.

“En el caso de Soberana 02 y Soberana Plus, se va a presentar en los próximos días el expediente a la autoridad regulatoria para solicitar la autorización de uso de emergencia”, adelantó el presidente de BioCubaFarma.

Las autoridades sanitarias locales anunciaron el jueves que Soberana 02 tiene una eficacia del 91,2 % en un esquema de dos dosis en combinación con la tercera de Soberana Plus, de acuerdo con los análisis preliminares de la tercera fase de pruebas.

Irán autoriza uso de emergencia del candidato vacunal cubano Soberana 02

Este viernes, en rueda de prensa también se puntualizó que la eficacia de este esquema de Soberanas en la prevención de la muerte y la enfermedad sistémica severa “fue significativamente mayor; alcanzándose un 100% de prevención . De igual forma “se verificó un 75,7% de eficacia sobre la infección, detectándose 21 casos PCR-positivos en el grupo estudio y 78 en el grupo placebo”, según sus creadores.

La autorización para el uso de emergencia de Abdala llega en plena crisis sanitaria en Cuba, que sufre los estragos de la tercera y peor oleada de contagios desde el principio de la pandemia.

El país registró este viernes las cifras récord de 6.422 nuevos positivos y 28 fallecidos, y acumula 224.798 casos y 1.459 muertes desde marzo del año pasado, según el Ministerio de Salud Pública. La situación es especialmente grave en la provincia de Matanzas, al este de La Habana, donde se han disparado los índices de contagios y parte de los hospitales están desbordados. 

Atahualpa Amerise / EFE

Etiquetas: coronavirusvacunavacuna Abdalavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Coronavirus: casos pediátricos con cifras récord en Cuba

Siguiente noticia

Haití: exmilitares colombianos participantes en magnicidio fueron contratados por empresas privadas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Haití: exmilitares colombianos participantes en magnicidio fueron contratados por empresas privadas

Pacientes en un hospital de Camagüey. Foto: Agencia Cubana de Noticias/Archivo.

Camagüey en el peor momento de la pandemia

Comentarios 1

  1. Ada says:
    Hace 4 años

    No entiendo porq en todas partes veo ..Cuba primer pais de America Latina con una Vacuna contra el covid..y mis vecinos y amigos muriendo o infectados ..soy de matanzas Cuba..no entiendo q esperan para vacunarnos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}