ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

5 verdades sobre Abdala

A propósito del anuncio del 92.28% de efectividad del candidato vacunal cubano Abdala.

por Juventud Técnica
junio 23, 2021
en Coronavirus
1
Foto: TRT español

Foto: TRT español

Vítores. Los científicos estallan en aplausos ante un logro mayúsculo. El candidato vacunal Abdala ha mostrado una eficacia del 92.28 por ciento en la fase III de ensayos clínicos.

Aunque es un hito para la ciencia, para Cuba, para Latinoamérica y los países subdesarrollados, existen algunas verdades de las que debemos hablar.

1. La vida no es un ensayo clínico

La eficacia del 92.28 por ciento puede no ser un número que se mantenga en el tiempo. Muchas vacunas han salido de esta etapa con resultados muy satisfactorios y más tarde, al enfrentarse a la masividad de su aplicación, este índice ha descendido.

Aunque no se ha reportado un descenso ampliamente significativo frente a variantes menos agresivas del Sars-CoV-2, las variantes del virus pueden influir en la efectividad.

No obstante, debemos tener en cuenta que por el momento en que se llevaron a cabo, los ensayos clínicos de Fase III en Cuba estuvieron afectados por las variantes del virus que circulan en el país, según trascendió en las distintas informaciones sobre los estudios de Abdala y Soberana 02 dados a conocer esta semana.

2. Los casos no van a disminuir dramáticamente (por ahora)

Tener un candidato vacunal en aplicación con el 92.28 por ciento de eficacia no hará que nos levantemos la semana que viene libres de COVID-19 en Cuba.

Aunque hay una tendencia a la baja en La Habana que, alertamos, aún no se puede afirmar categóricamente sea por la aplicación de Abdala, sí es notable el aumento de casos en otras provincias que aún no comienzan un proceso de vacunación masiva.

Para llegar al mismo, todavía falta a aprobación del ente regulador cubano, el CECMED, que decidirá si los resultados del estudio son confiables y autorizar un uso de emergencia de Abdala y Soberana 02.

3. La OMS no ha aprobado los resultados de los candidatos vacunales cubanos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene que autorizar el uso de emergencia de un candidato vacunal para que se emplee en un país. Es el ente regulador nacional quien así lo decide y, más adelante, la OMS toma decisiones sobre si incluye los medicamentos en sus listas de recomendaciones.

Al respecto, la propia organización detalla:

(…) los países y las autoridades regulatorias nacionales pueden aprobar el uso en un país de una vacuna contra la COVID-19 que no se haya incluido en la lista de la OMS para uso de emergencia.

Para un veredicto de la OMS aún queda el paso de recibir la autorización de emergencia y se hagan las coordinaciones necesarias para su inclusión en la lista de ese ente internacional.

4. No basta con vacunarse, aunque sea 92.28 por ciento efectiva

Varios fenómenos en este punto.

Primero: la OMS indica que hasta ahora ninguna vacuna logra que no se adquiera el virus. Lo que sí se logra es reducir las posibilidades de desarrollar la enfermedad, o pasar a estados de gravedad y muerte.

Segundo: no sabemos qué tiempo dura el efecto de las vacunas disponibles sobre el sistema inmunológico. Desarrollan memoria en el mismo, pero eso no garantiza que en un año la respuesta sea igual de efectiva que ahora. Así que la frecuencia de reactivación de la vacuna se desconoce.

Tercero: si te vacunas y no lo hace tu vecino, de nada sirve. Para lograr inmunidad y que el virus deje de impactar en nuestras vidas es imperativo un alto número de personas con la vacuna inoculada. Ayer compartíamos el testimonio de Inna Afigenova en Telegram sobre cómo en Moscú las pocas personas que se han vacunado han llevado a muchos a tener que pincharse de nuevo.

Ahora con la variante reportada en la India por la ciudad, el bajo número de inmunizados pone en riesgo la efectividad de Sputnik V, al aumentar los contagios. La vacuna no inhibe totalmente el contagio, pero sus posibilidades son menores.

5. La tecnología no es la más novedosa, pero muy segura

Abdala es una vacuna de sub-unidad proteica. Pfizer es de ARN mensajero, un hito científico; mientras que Sputnik es de adenovirus. En términos de “novedad”, es cierto que Abdala no cuenta con una tecnología muy novedosa.

Sin embargo, es de las más seguras para su aplicación. Una gran parte de las vacunas incluidas en los esquemas de inmunización de todo el mundo son de subunidad proteica, como Abdala. Además, Cuba cuenta con amplia experiencia y resultados comprobados en el desarrollo de este tipo de vacunas.

 

Nota:

Este artículo de Juventud Técnica fue publicado (22 de junio) originalmente aquí. Se publica con la autorización expresa de su editora.

 

Etiquetas: coronavirusCOVID-19Portadavacuna Abdalavacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Estudio confirma que una dosis de vacuna basta para los convalecientes de COVID-19

Siguiente noticia

Jueza estadounidense desestima demanda contra Pernod Ricard en caso de Havana Club

Juventud Técnica

Juventud Técnica

Publicación cubana dedicada a la divulgación de temas de ciencia, tecnología y medio ambiente.

Artículos Relacionados

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org
Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Varias personas hacen fila para tomarse una prueba de COVID-19, en una fotografía de archivo. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.
Coronavirus

La OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19

por EFE
octubre 20, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadores de Havana Club empacan botellas de ron en la línea de producción y llenado de la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Jueza estadounidense desestima demanda contra Pernod Ricard en caso de Havana Club

Activistas asisten a una marcha para protestar contra la ley aprobada por el Parlamento húngaro que, entre otros aspectos, prohíbe hablar sobre homosexualidad en los programas escolares, este 21 de junio en Ámsterdam, Países Bajos. Foto: Robin Utrecht / EFE.

Ley sobre homosexualidad aprobada en Hungría provoca fricciones con la Unión Europea

Comentarios 1

  1. oSAMU Quintero says:
    Hace 2 años

    Buenos días. Aquí les comparto un enlace a un artículo muy interesante sobre la importancia de vacunarse. Sldos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2204 compartido
    Comparte 882 Tweet 551
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2204 compartido
    Comparte 882 Tweet 551
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1173 compartido
    Comparte 469 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.