ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Haití: exmilitares colombianos participantes en magnicidio fueron contratados por empresas privadas

Las autoridades identificaron a 13 de los 15 colombianos implicados en el ataque como militares retirados, 11 capturados y dos muertos. Sus rangos van desde teniente coronel hasta soldado.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
julio 9, 2021
en América Latina
0
Sospechosos del asesinato del presidente de Haití se muestran a los medios de comunicación en la Dirección General de la policía en Puerto Príncipe, Haití, el jueves 8 de julio de 2021. Foto: Joseph Odelyn/AP.

Sospechosos del asesinato del presidente de Haití se muestran a los medios de comunicación en la Dirección General de la policía en Puerto Príncipe, Haití, el jueves 8 de julio de 2021. Foto: Joseph Odelyn/AP.

Los colombianos implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse fueron reclutados por cuatro empresas y viajaron a la nación caribeña en dos grupos a través de República Dominicana, dijo el viernes el jefe de la policía de Colombia.

El jefe de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles, dijo que 17 sospechosos han sido detenidos por el asesinato de Moïse, que asombró a una nación goleada por la pobreza, la violencia y la inestabilidad política. 

Además de los colombianos, entre los detenidos por la policía se encuentran dos haitiano-estadounidenses descritos como traductores de los atacantes.

Algunos de los sospechosos fueron detenidos en una redada en la embajada de Taiwán, donde se cree que buscaron refugio.

El general Jorge Luis Vargas Valencia (centro) en conferencia de prensa sobre los exmilitares colombianos implicados en el magnicidio. Foto: AP.

En conferencia de prensa en Bogotá, el general Jorge Luis Vargas Valencia dijo que cuatro empresas habían estado involucradas en el «reclutamiento, la reunión de estas personas» implicadas en el asesinato, aunque no identificó a las empresas porque sus nombres todavía estaban siendo verificados.

Dos de los sospechosos viajaron a Haití vía Panamá y República Dominicana, dijo Vargas, mientras que un segundo grupo de 11 llegó a Haití el 4 de julio desde República Dominicana.

En Washington, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que se enviará a Haití a altos funcionarios del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional «lo antes posible para evaluar la situación y cómo podemos ayudar». «Estados Unidos sigue comprometido y en estrechas consultas con nuestros socios haitianos e internacionales para apoyar al pueblo haitiano después del asesinato del presidente», dijo Psaki.

Otros ocho sospechosos siguen prófugos, dijo el jefe de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles. «Vamos a llevarlos ante la justicia», dijo. El juez de instrucción Clément Noël dijo al periódico en francés Le Nouvelliste que los haitiano-estadounidenses arrestados, James Solages y Joseph Vincent, dijeron que los atacantes originalmente planearon solo arrestar a Moïse, no matarlo.

Noël dijo que Solages y Vincent estaban actuando como traductores de los atacantes, informó el periódico hoy viernes. La misma fuente citó al fiscal de Puerto Príncipe, Bed-Ford Claude, diciendo que ordenó a una unidad de investigación de la Policía Nacional interrogar a todos los agentes de seguridad cercanos a Moïse. Entre ellos se encuentran el coordinador de seguridad de Moise, Jean Laguel Civil, y Dimitri Hérard, jefe de la Unidad de Seguridad General del Palacio Nacional. “Si eres responsable de la seguridad del presidente, ¿dónde has estado? ¿Qué hiciste para evitarle este destino al presidente?”, preguntó Claude.

Haití: detalles del informe forense y el ambiente tras el asesinato de Jovenel Moise

El ataque, ocurrido en la casa de Moïse durante la madrugada de del miércoles, también hirió de gravedad a su esposa, finalmente trasladada en avión a Miami para recibir tratamiento.

Por su parte, Vargas ha prometido plena cooperación de Colombia. Las autoridades identificaron a 13 de los 15 colombianos implicados en el ataque como militares retirados, 11 capturados y dos muertos. Sus rangos van desde teniente coronel hasta soldado.

El comandante de las Fuerzas Armadas de Colombia, general Luis Fernando Navarro, dijo que abandonaron la institución entre 2018 y 2020. “En el mundo criminal, existe el concepto de asesinato a sueldo y esto es lo que pasó: contrataron a algunos miembros de la reserva [del ejército] para este propósito y tienen que responder penalmente por los delitos que cometieron”, dijo  el general Jaime Ruiz Barrera.

Altos funcionarios de las fuerzas de seguridad colombianas viajarán a Haití para ayudar con la investigación. Los soldados colombianos entrenados en Estados Unidos suelen ser reclutados en gran medida por empresas de seguridad privada en zonas de conflicto debido a su experiencia en una guerra de décadas contra las guerrillas y los carteles de la droga.

La esposa de un exmilitar colombiano bajo custodia dijo que fue reclutado por una empresa de seguridad para viajar a República Dominicana. La mujer, que se identificó solo como “Yuli”, le dijo a la W Radio de Colombia que su esposo, Francisco Uribe, fue contratado por 2,700 dólares al mes por una empresa denominada CTU para viajar a República Dominicana, donde le dijeron que brindaría protección a algunas familias poderosas.

Guardias de seguridad en la embajaja de Taiwán en Puerto Príncipe. Foto: AP.

Uribe está bajo investigación por su presunto papel en ejecuciones extrajudiciales por parte del ejército colombiano. Los registros judiciales colombianos muestran que él y otro soldado fueron acusados de matar a un civil en 2008 que luego intentaron presentar como un criminal muerto en combate.

La CTU en cuestión puede ser CTU Security. La empresa tiene dos direcciones enumeradas en su sitio web. Uno era un almacén cerrado sin letreros que indicaran a quién pertenecía. La otra es una oficina sencilla con el nombre de una empresa diferente donde la recepcionista dice que el propietario de la CTU viene una vez a la semana para recoger la comida y celebrar una reunión ocasional.

La embajada de Taiwán en Puerto Príncipe dijo que la policía arrestó a 11 personas que intentaron ingresar al complejo la madrugada del jueves. No dio detalles sobre sus identidades, ni sobre el motivo del allanamiento, pero en un comunicado se refirió a los hombres como «mercenarios» y condenó enérgicamente el «asesinato cruel y bárbaro» de Moïse.

Associated Press/OnCuba.

 

 

Etiquetas: Asesinatopresidente haitia
Noticia anterior

Abdala, primera vacuna anticovid de América Latina

Siguiente noticia

Camagüey en el peor momento de la pandemia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: gov.br
América Latina

Lula presenta programa Más Salud para Brasil

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Personas observan los daños ocasionados por el sismo de magnitud 6.5 en la escala de Richter hoy, en la ciudad de Cuenca (Ecuador). Foto:Robert Puglla/Efe.
América Latina

Perú supervisa daños ante fuerte sismo con epicentro en Ecuador

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2023
0

...

Minero colombiano. Foto : Yahoo News.
América Latina

Explosión en mina colombiana deja saldo de 21 trabajadores muertos

por Redacción OnCuba
marzo 16, 2023
0

...

El primer actor mexicano Ignacio López Tarso (1925-2023). Foto: San Diego Union Tribune.
América Latina

Falleció en México el primer actor Ignacio López Tarso

por Redacción OnCuba
marzo 12, 2023
0

...

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
América Latina

López Obrador a legisladores republicanos: “A México se le respeta’’

por Redacción OnCuba
marzo 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pacientes en un hospital de Camagüey. Foto: Agencia Cubana de Noticias/Archivo.

Camagüey en el peor momento de la pandemia

Foto: USA Today.

Encontrado con vida un gato entre las ruinas del edificio colapsado en Miami Beach

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2212 compartido
    Comparte 885 Tweet 553
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2212 compartido
    Comparte 885 Tweet 553
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1173 compartido
    Comparte 469 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.