ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aclaraciones sobre los últimos eventos sísmicos en Cuba

por
  • Elizabeth Pérez
    Elizabeth Pérez,
  • eli
    eli
enero 11, 2014
en Cuba
2

En la madrugada de este viernes, exactamente a las 6:23 am (hora de Cuba), ocurrió el que fuera el sismo perceptible número tres del recién comenzado año 2014, casi 15 horas después de que se sintiera otro de magnitud 4,9 en la escala de Richter en regiones de La Habana, Matanzas y Villa Clara.

Ante la inquietud de la población, dentro y fuera de la Isla, Trabajadores contactó con especialistas de la Estación Central Servicio Sismológico Nacional del país, ubicada en Santiago de Cuba, quienes esclarecieron algunas cuestiones al respecto en un Boletín Informativo Especial.

En Cuba, es inusual que ocurra este tipo de eventos sísmicos en las zonas central y occidental del país. ¿A qué se deben estos últimos movimientos telúricos?

Esta actividad sísmica en esta región del país no es frecuente, pero si es normal su ocurrencia por la presencia de zonas sismogeneradoras, que como su nombre lo indica, son zonas que presentan estructuras o fallas tectónicas con potencialidades de generar sismos. A lo largo de la historia sísmica de nuestro país se han registrado varios sismos y algunos de ellos han sido perceptibles en localidades como Varadero, Sagua La Grande, Remedios y Caibarien.

Las zonas sismogeneradoras a las que pueden estar asociados estos sismos son las conocidadas como Norte Cubana e Hicacos que pueden generar sismos de magnitud de hasta 5.5 Richter.

¿A qué se debe la recurrencia de estos eventos sísmicos en la zona?

La presencia de agrupamientos de terremotos en esta área es producto de que después de ocurrir un sismo con magnitud significativa, que provoca una ruptura en la corteza terrestre y como parte del proceso de reacomodo de las fallas, se continúa liberando energía, manifestada en terremotos de magnitud menor llamadas réplicas, que algunas pueden ser sentidas por la población.

En este caso hasta el cierre de esta nota se han registrado un total de 36 que oscilan entre 0.5 a 3.9.

De los sismos instrumentales recientes se tienen reportes de perceptibilidad en el 2000 en la zona de Varedero, con magnitud 5.0 en la escala de Richter y tres réplicas en 2006, 2007 y 2012 en Encrucijada, Villa Clara (3.0, 4.0 y 2.5 respectivamente). Een 2008 se reportó uno en Sagua La Grande (4.0) y en 2012 en Caibarién (3.3) que también tuvo un premonitor y 2 réplicas perceptibles.

En 2013 se registraron en Cuba 14 sismos perceptibles, cifra relativamente baja en comparación con el promedio anual de entre 20 y 50 temblores de mediana y moderada intensidad que suelen ocurrir en la Isla, principalmente en la región oriental.

NOTA: En la actualidad el Estación Central Servicio Sismológico Nacional de Cuba usa grados EMS-98.

Puede descargar el boletín informativo en PDF aquí.

(Tomado de Trabajadores)

Noticia anterior

Se compravende

Siguiente noticia

Trinidad cumple 500 años

eli

eli

Periodista y profesional en constante evolución. Apasionada por las redes sociales y la creatividad. Siempre novata, siempre aprendiz.

eli

eli

Periodista y profesional en constante evolución. Apasionada por las redes sociales y la creatividad. Siempre novata, siempre aprendiz.

Artículos Relacionados

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Trinidad cumple 500 años

Eliades Ochoa se siente como nunca

Comentarios 2

  1. Yazz says:
    Hace 12 años

    Ojalá que todo esto sea un producto de la naturaleza y que no tenga que ver con lo relacionado al HAARP… De todas formas, hay que estar alertos porque esto no me parece normal. Imagínense un terremoto como el ocurrido en Haití que sucediese en nuestro país, sería desastroso para nuestros hermanos. Guerra avisada, no mata soldado!

    Responder
  2. PEDRO says:
    Hace 12 años

    Me gusto mucho el comentario porque no le hechan la culpa al imperialismo yanki

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}