ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Agricultura cubana registró pérdidas de más 330 millones de dólares en 2020

Esos perjuicios se suman a los ya existentes por el impacto del embargo financiero y comercial que imposibilita introducir carbón vegetal, café, tabaco y miel cubanos en el mercado estadounidense, mencionó en rueda de prensa Moraima Céspedes, representante del Minag.

por
  • EFE
mayo 13, 2021
en Cuba
2
Una mujer trabaja en el proceso de producción de tabacos, en Tabacuba, hoy en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Yander Zamora.

Una mujer trabaja en el proceso de producción de tabacos, en Tabacuba, hoy en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Yander Zamora.

El sector agrícola en Cuba sufrió más de 330 millones de dólares en pérdidas entre abril y diciembre de 2020, anunció este jueves el Ministerio de Agricultura (Minag), que culpó a las endurecidas sanciones económicas de Estados Unidos y a la pandemia.

Esos perjuicios se suman a los ya existentes por el impacto del embargo financiero y comercial que imposibilita introducir carbón vegetal, café, tabaco y miel cubanos en el mercado estadounidense, mencionó en rueda de prensa Moraima Céspedes, representante del Minag.

Denuncia el Ministerio de la Agricultura de Cuba afectaciones del Bloqueo en el sector.@MINAGCuba @CubaMINREX @PresidenciaCuba @MoralesMoraima pic.twitter.com/byJ6UG1i5V

— ComuniAgri (@ComuniAgri) May 13, 2021

En el caso del grupo empresarial de tabaco “Tabacuba”, los daños en esa etapa rondaron los 180 millones de dólares, dijo, por su parte, la directora de negocios de esa compañía, Yohana Pereira, que también lamentó las limitaciones para adquirir insumos por culpa del embargo.

Cuba importa más del 80 % de los víveres que consume, lo que representa un gasto anual de 2.000 millones de dólares, según datos oficiales.

Más de la mitad de la producción agropecuaria del país está en manos del sector no estatal que tiene cultivado el 66 % de la tierra, indicó recientemente el economista cubano Omar Everleny.

El Gobierno aprobó en abril 63 medidas para “potenciar la producción de alimentos”, una prioridad en este momento en Cuba, donde los altos precios de los víveres y el difícil acceso a ellos han sido motivo de descontento popular durante muchos años.

Esto abre la posibilidad de que los campesinos vendan sus excedentes de carne de res, leche y derivados siempre que cumplan la cuota establecida con el Estado, y elimina trabas en la producción y comercialización.

No obstante, los propios campesinos se quejan de que el Estado no les paga a tiempo y de que muchas veces se echan a perder los productos esperando a que la empresa estatal de acopio los recoja.

Cuba aprueba la venta de carne de res, leche y sus derivados

Al respecto, Céspedes sostuvo este jueves que en las nuevas medidas ese mecanismo conocido como acopio no será más “un monopolio”, sino un sector “más dentro de la comercialización”.

El reordenamiento del sector agrícola para aumentar la producción de alimentos, asunto considerado de “seguridad nacional”, es parte de las reformas económicas impulsadas en 2011 por el expresidente cubano Raúl Castro.

Etiquetas: agricultura cubanaembargoRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

OMS solicita mejores ensayos clínicos de vacunas para enfrentar futuras pandemias

Siguiente noticia

Republicanos buscan bambú en boletas electorales que están siendo auditadas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Imagen: @NHC_Atlantic
Cuba

Alertas por evento ciclónico que puede afectar a Cuba: “Un peligro potencial”, dice Rubiera

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El dólar, el euro y hasta la libra esterlina vuelven a subir en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Recogida de café. Foto: Radio Reloj / Archivo.
Economía

“Éxodo masivo” de trabajadores golpea la cosecha de café en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Pipa de agua en San José de las Lajas, Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

“No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
2

...

Un hombre conduce un coche en el poblado de Cárdenas. Poblado de Perico. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Sociedad

Viaje al epicentro del chikunguña en Cuba: “Se le fue de las manos a la salud pública”

por EFE
octubre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Republicanos buscan bambú en boletas electorales que están siendo auditadas

Yariel Rodríguez. Foto: Radio Bayamo.

Debuta el lanzador camagüeyano Yariel Rodríguez en actual temporada de Japón

Comentarios 2

  1. Antonio says:
    Hace 4 años

    Estoy completamente en contra del bloqueo-embargo de EU por agresivo y perjudicial, algo completamente deleznable. Sin embargo, calcular perjuicios mediante ejercicios mentales con cifras basadas en supuestos o aspiraciones desprovistos del aval de hechos probados no es un argumento sustancioso ni sostenible. Los productos que se mencionan pueden venderse y de hecho se venden a clientes en otros países. Quizás respecto a los actuales mercados cabría hacer proyecciones mediate técnicas conocidas basadas en la existencia de antecedentes y tendencias.; cuestiones ausentes respecto al un mercado vedado por más de 60 años e inundado en ese lapso de otras ofertas. Con la posible excepción del tabaco, sobre todo explotando la denominación de origen, es aventurado pensar que aún sin la existencia del bloqueo los productos mencionados. estarían en condiciones de insertarse en ese mercado y de competir por él con otros suministradores. De igual modo es pura conjetura pensar en que habría la capacidad de satisfacer una supuesta demanda adicional a los actuales compromisos. El optimismo es excelente acicate, pero en exceso tiende a aportar frustraciones. Saludos.

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 4 años

    Entonces yo en los 25 años que trabaje en Cuba tuve perdidas de 2497000 dolares, pues el estado cubano me pagaba 120 dolares al año, mientras en USA podia ganar 100 mil al año. Ya estos comunistas perdieron el raciocinio y la verguenza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    748 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}