ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Al menos 65 fallecidos por rayos en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 25, 2018
en Cuba
1
Los impactos de rayos son la primera causa de muerte por fenómenos meteorológicos en Cuba. Foto: moz.life

Los impactos de rayos son la primera causa de muerte por fenómenos meteorológicos en Cuba. Foto: moz.life

Al menos 65 personas mueren en Cuba cada año por impactos de rayos, la primera causa de muerte por fenómenos meteorológicos en la Isla.  Según datos del Instituto de Geofísica y Astronomía por esta causa se han producido 1,682 fallecimientos entre 1979 y 2013.
“Cuba califica como uno de los territorios más afectados por rayos en el mundo, dada la gran actividad eléctrica que caracteriza las tormentas en el país”, aseguró el presidente de la Sociedad Cubana de Geología, Manuel Antonio Iturralde, en declaraciones al diario Juventud Rebelde.
Iturralde explicó que estos fenómenos son más frecuentes en los meses de verano debido al elevado calentamiento del aire en contacto con la superficie terrestre, aunque dijo que “el peligro está latente todo el año”.
“Solo basta combinar las condiciones atmosféricas adecuadas con una actitud negligente”, aseguró.

Para que no “te parta un rayo”


La semana pasada dos personas resultaron heridas por impactos de rayo en Baracoa, en el oriente de la Isla, aunque no sufrieron daños severos, de acuerdo con Juventud Rebelde, que publica este miércoles una serie de medidas de protección entre las que sobresale la “regla 30-30”.
Esta medida de seguridad recomienda buscar refugio en un lugar seguro si se cuentan menos de 30 segundos desde la luz del relámpago hasta que se oye el trueno.
También estipula que es seguro salir del refugio solo después de pasados 30 minutos desde el último trueno, porque “muchas muertes a causa de rayos ocurren después que pasa la tormenta”.
Cada año ocurren como promedio en el mundo entre 16 y 17 millones de tormentas, para unos ocho millones de relámpagos al día, que liberarían una energía comparable a dos millones de toneladas de dinamita, según el diario cubano.
EFE / OnCuba

Etiquetas: meteorología
Noticia anterior

Filtran conversación de Trump y Cohen

Siguiente noticia

Francia invertirá en recuperación de ferrocarril cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yuris Nórido.

Francia invertirá en recuperación de ferrocarril cubano

Esta imagen proveída por ESA/INAF muestra ua representación artística de la sonda Mars Express examinando el hemisferio sur de Marte. El triángulo azul en la parte baja a la derecha indica un área de gran reflectividad, muy probablemente causada por la presencia de agua debajo de la superficie. Imagen: Davide Coero Borga / INAF / ESA vía AP.

Agua líquida en Marte, según estudio

Comentarios 1

  1. Maribel Basilia Carrazana Guevara says:
    Hace 6 años

    El fenómeno de los rayos en CUba es algo que aún carece de acciones para evitar que se pierdan vidas valiosas , que enlutecen familias y más que un luto quedan devastadas como es mi caso, creo que hay que preparar más a la población, la defensa civil juega un papel muy importante en esto, dedica tiempo y recursos para educar a las personas a prevenir muertes y accidentes hasta en terremotos de alta intencidad , sin embargo no lo hace así con las tormentas electricas que cada año nos dejan la mayor cantidad de muertes por fenómenos naturales , y creo que estas cifra de 65 queda muy por debajo de la realidad- yo perdi a mi hijo un joven como toda madre desea que sea su hijo maravilloso, entregado a salvar vidas y luchar para que este mundo fuera mejor, sin embargo solo bastó un instante para que perdiera la vida y se vienieran abajo todos sus proyetos, sueños y con ellos los míos, en algo tan absurdo como una tormenta eléctrica que nunca fue anuncida por el parte metereológico del 10 de abril de 2018 en el noticiero del mediodía, por ello salieon a pescar a la costa cuando fueron sorprendidos por una fuerte tormenta eléctrica, nos le dio tiempo a salir del lugar… ese fue su último día en este mundo e hizo del mio el último día feliz en el, hoy vivo en un infierno porque un rayo me llevó a mi hijo y no un hijo cualquiera sino el que toda madre desea.
    ESPERO QUE DIOS ME PERDONE PORQUE YO NO LO PUEDO PERDONAR, DÓNDE ESTABA,POR QUÉ MI HIJO SI PUDO HABER CAIDO SOBRE UNA PIEDRA, POR QUÉ LOS BUENOS LE PASAN COSAS MALAS…. Aún así sin encontrar respuestas no he perdido del todo la fe se que me perdonará pues de no estar como estoy no sería una buena madre..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}