ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Alto y claro: ¡Luz verde para invertir en Cuba!

por
  • Venus Carrillo Ortega
    Venus Carrillo Ortega
noviembre 7, 2013
en Cuba
4
La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), es el proyecto estrella de Cuba para captar inversión extranjera.

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), es el proyecto estrella de Cuba para captar inversión extranjera.

Un claro mensaje dejó Cuba este martes al empresariado mundial: el capital foráneo ya tiene luz verde para invertir en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), puerta principal de la Isla en su intercambio comercial con el mundo en los próximos años.

Así lo confirmaron Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), y Ana Teresa Igarza, directora general de la Oficina reguladora de la Zona, en conferencia impartida a dos manos durante la tercera jornada de la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013.

La colosal obra, que se extiende por  más de 465, 4 kilómetros cuadrados en la provincia de Artemisa, ya muestra signos de vitalidad. Según ambos funcionarios, la llamada ventanilla única destinada a tramitar las solicitudes de inversión entró en funciones en el marco de la Feria; en tanto, anunciaron para finales de enero de 2014 la apertura de los primeros 700 metros del puerto del Mariel, principal enclave de la Zona.

El decreto firmado por el presidente cubano Raúl Castro y publicado en octubre pasado dejó claro el objetivo principal del megaproyecto: contribuir al desarrollo de la Isla, mediante la generación de exportaciones, fuentes de empleo, financiamiento, transferencias tecnológicas y sistemas logísticos.

Considerada como una de las obras más complejas que se ha ejecutado jamás en Cuba, la inversión asciende a unos 900 millones de dólares, de los cuales más de las dos terceras partes provienen de un crédito otorgado por Brasil.

Los sectores a priorizar son la biotecnología, farmacéutica, energía renovable, industria agroalimentaria, turismo e inmobiliarias, envases y embalajes, agricultura, industria en general, telecomunicaciones e informática.

Según criterios de expertos, Mariel bien puede convertirse en la rada con mejores condiciones para establecerse como el mayor megapuerto del Caribe, debido a su combinación geográfica, calidad de la fuerza laboral y amplia disponibilidad de espacio para futuras ampliaciones.

Otros señalan que su apertura marcará un punto de partida para la adecuación de la ley de inversión extranjera, que haría más atractivos los negocios con Cuba y reduciría la burocracia.

De garantías, ventajas y otros incentivos para el sí… 

De acuerdo con Malmierca, en la Zona regirán políticas especiales que resulten de mayor atractivo para inversionistas foráneos, en relación con lo establecido a nivel general por la Ley 77, normativa que regula la actividad en el país.

Entre las principales ventajas de la ZEDM figura la exención (cero por ciento) de los impuestos  sobre las utilidades -durante los 10 primeros años-, por la utilización de la fuerza de trabajo y la contribución al desarrollo local.

Un régimen especial laboral, la creación de un sistema único para la recepción y aprobación de los proyectos, y la ubicación estratégica de la zona en su entorno geográfico regional, constituyen otras de las ventajas del Mariel. 

Por otro lado, se brindarán importantes garantías para concesionarios y usuarios (figuras jurídicas reconocidas por la Ley para actuar en la ZEDM), entre estas, la plena protección y seguridad en el territorio nacional, y la libre transferencia al exterior de dividendos, utilidades u otros ingresos asociados a la explotación de su inversión, tanto para las empresas como para los ciudadanos extranjeros.

Para cerrar la cita ambos funcionarios contestaron interrogantes del auditorio, referidas esencialmente a temas de contratación de fuerza de trabajo. Sobre esto puntualizaron que agencias empleadoras nacionales se encargarán de la selección del personal, sin fines lucrativos y atendiendo al nivel profesional.

El pago del salario a los trabajadores lo realiza la entidad empleadora en pesos cubanos, bajo condiciones especiales que estimulen el desempeño y estabilidad del personal, según la directora Igarza. Pero no quedo esclarecido cómo se articulará esos convenios laborales con las normativas que regirán el Código de Trabajo, el cual es sometido a un proceso de discusión en la actualidad.

Lo que ayer sonó a canto de sirena, hoy deviene pretensioso proyecto del Gobierno de la Isla para atraer e inyectar divisas frescas en función de un desarrollo próspero y sostenible, que contribuya igualmente a sanear la economía cubana, plagada por años de ineficiencias productivas en la gestión.

De esta manera, Cuba se prepara para el escenario que se avecina en el 2015 con la ampliación del Canal de Panamá, hecho que permitirá una mayor circulación de barcos de gran calado en la región.

Hoy en FIHAV 2013…

En la bolsa comercial de mayor concurrencia de los últimos 11 años, proseguirán las rondas de negocios con varios socios comerciales de Cuba para la identificación de nuevas oportunidades de negocios en sectores clave de la economía, así como también, la celebración de los Días Nacionales de Italia y Vietnam.

La cuarta jornada de actividades acogerá, además, conferencias sobre el fortalecimiento de la alianza entre la Empresa de Servicios médicos Cubanos y Biocubafarma, la cual abrirá las sesiones en Expocuba.

Por su parte, la Cámara de Comercio de la Isla explicará a socios extranjeros cómo establecer negocios en el territorio antillano, y tendrá lugar el lanzamiento de la multimedia Seguros Internacionales de Cuba.

Hasta el sábado nueve, unos mil 400 expositores de 65 países promoverán sus bienes y servicios en los 25 pabellones del recinto ferial. La gala de clausura está prevista para el viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Noticia anterior

¿Vuelve María al rescate del rock en Cuba?

Siguiente noticia

Dayron Robles entrena en La Habana

venus

venus

Artículos Relacionados

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Economía

Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.
Economía

España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

por EFE
julio 3, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante su visita a Bielorrusia. Foto: Presidencia Cuba / Archivo.
Cuba

Bielorrusia producirá medicamentos en Cuba en los próximos meses

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Inspección antidroga de la Aduana General de Cuba. Foto: Ismael Batista / Granma / Archivo.
Cuba

Cuba tendrá desde este viernes un Observatorio Nacional de Drogas

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Dayron Robles entrena en La Habana

39 Festival de Cine de La Habana. Foto: EFE.

Tiempo de Corales para el cine latinoamericano

Comentarios 4

  1. robe says:
    Hace 12 años

    Yo quiero inventir en una inmensa sala de cine 3D
    😉

    Responder
  2. Rammel Rosado says:
    Hace 12 años

    Ojala todo eso que se escribe en este articulo fuera verdad…..pero deberian documentarse bien antes de publicar algo asi pues hace aproximadamente 6 o 7 anos atras acabaron con las ya existentes “ZF” en Cuba….ese mismo ministerio que ahora dice que habra garantias y demas……lo unico bueno que estan metiendo dinero en el Mariel, brasileno o de quien sea, que se quedara ahi…invertir??? habria que estar loco…..

    Responder
  3. Javier says:
    Hace 12 años

    Excelente el trabajo periodístico. Queda ahora por ver el sistema de trabajo para que realmente pueda el obrero cubano ver de primera mano las bondades de este desarrollo. El tema de que quede bajo el presupuesto del estado el pago ya huele mal, porque en este tipo de puertos los trabajadores ganan muy bien en cualquier lugar del mundo, o sea, por el tamaño de las importaciones que se prevean los salarios de los obreros no deben ser menos de 100 dólares o más al mes, eso por tratarse de Cuba, estaría el gobierno dispuesto a pagarle eso a los trabajadores. Veremos.

    Responder
  4. 100 % Gusan@ says:
    Hace 12 años

    Y si alguno de esos empresarios quiere poner un cine 3D, ¿qué pasa?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Visita a lo que fuimos

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1311 compartido
    Comparte 524 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1268 compartido
    Comparte 507 Tweet 317
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}