ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Antonio Zamora. Algunas reflexiones en torno a la Ley de inversión extranjera

por
  • Jorge de Armas
    Jorge de Armas
abril 3, 2014
en Cuba
5

Con motivo de la aprobación de Ley de inversión extranjera (LIE) el pasado 29 de marzo por la Asamblea Nacional de Poder Popular en sesión extraordinaria, OnCuba ha contactado a distintos especialistas, personalidades y académicos a fin de conocer sus opiniones sobre la citada Ley.

La Ley aprobada despierta interés y suspicacias al mismo tiempo.  Su redacción facilita el marco tributario idóneo para el inversor y sólo excluye los servicios de salud, educación y militar.  Aunque adolece aún de una discrecionalidad que no es del todo transparente y establece demasiados pasos para la contratación del personal por parte de las entidades, es una herramienta atractiva y plural que dota a Cuba de una Ley amplia, no restrictiva y en sintonía con los procesos de transformación que vive la Isla y las fórmulas al uso en la economía internacional.

Antonio Zamora es un emigrado cubano, abogado con más de cuarenta años de experiencia en algunas de las más prestigiosas firmas de abogados en Florida.  Se ha especializado en inversión extranjera desde los Estados Unidos hacia América Latina.  Como profesor adjunto de la Florida International University ha ofrecido numerosos cursos y conferencias sobre asuntos cubanos.

En 1961 emigra a los Estados Unidos y ese mismo año participa en la derrotada Invasión de Playa Girón. Funge como abogado de la Fundación Nacional Cubano Americana y luego de su renuncia en 1995 regresa a Cuba y de sus experiencia nace un libro: What I Learned About Cuba By Going to Cuba, donde narra cómo se ha convertido en una persona que aboga por un diálogo y relaciones profundas con su tierra natal.

Como especialista en inversión extranjera, en sentido general, Antonio Zamora aboga por relaciones fluidas entre los gobiernos de EE.UU. y Cuba y por la eliminación de las leyes del embargo que impiden una relación comercial plena entre las dos naciones además de dificultar las relaciones de la Isla con terceros países.

Antonio Zamora advierte que la nueva Ley podría convertirse en un verdadero mecanismo para promover la inversión extranjera, pero señala que “todo depende de cómo se aplique” y pone como ejemplo que la Ley 77 de 1995 “no fue bien aplicada”. Las garantías expresadas en la Ley deben unirse a “los acuerdos que Cuba tiene con más de cuarenta países” y destaca sobre éstos que “son muy importantes si se implementan de forma correcta”.

Uno de los aspectos que llama más la atención del texto aprobado es que no permite invertir en el sector del trabajo por cuenta propia o en iniciativas empresariales que provengan de personas naturales, ante esto Zamora explica que la “mejor alternativa es permitir dentro de la nueva Ley que se puedan crear empresas de micro-lending” Comenta que, además, “también se debería permitir que fondos de inversión extranjeros puedan invertir en empresas privadas”.

Los micro-lending o microcréditos son préstamos inversionistas relativamente pequeños destinados a empresas de rápida amortización.  Se han convertido en una fórmula fiable para reflotar economías en crisis y es una vía probada de generar prosperidad económica y empleo. Teniendo en cuenta que en Cuba más de 450000 personas ya viven del trabajo por cuenta propia el hecho de que la Ley no contemple su participación se interpreta como una carencia de la misma.

La Ley no limita la inversión de acuerdo con la nacionalidad. Queda implícito en su texto de cubanos residentes fuera de la Isla podrán participar de este proceso. Esto ha sido ratificado, incluso antes de la aprobación de la Ley por el Cónsul acreditado en la Sección de intereses de Cuba en Washington, Llanio González Pérez.

No obstante hay dudas sobre si el gobierno cubano ejerza la discrecionalidad de la Ley y no permita una inversión fluida de cubanos fuera de la Isla. A la pregunta de si el gobierno cubano permitiría a cubanos residentes en el exterior invertir en Cuba, Zamora dice, “Creo que sí. Hay que considerar varios aspectos; primero: los cubanos residentes en el exterior envían hacia la Isla en dinero, servicios y mercancías unos cinco mil millones de dólares cada año; segundo: la mayoría de ese dinero está generado por cubanos con doble nacionalidad; tercero: hay muchas posibilidades que cubanos residentes en el exterior quieran retirarse y residir en Cuba y compren un lugar donde vivir allí. Lo que quiero expresarle es que tiene toda la potencialidad para convertirse en un mercado interesante y muy grande”.

Los cambios económicos generalmente conducen a cambios políticos, no obstante y aunque Zamora admite esta posibilidad advierte que tomará más tiempo. “Primero la Ley va a generar bastante interés y diferentes inversionistas buscarán proyectos que sean reales y legales”.  Este interés  “lo veremos en la conferencia Cuba 2014: What the U.S. Legal and Business Need to Know que se celebrará en Orlando los días 8 y 9 de mayo”.

El embargo norteamericano sobre Cuba impide a nacionales estadounidenses invertir en la Isla. La LIE podría impulsar los cambios necesarios para eliminar esta medida, no obstante Zamora cree que “los inversionistas norteamericanos buscarán formas de inversión como, por ejemplo, lo que yo llamo 49/49, es decir, una inversión de minoría en una empresa no cubana ni de EE.UU. que tiene negocios en Cuba.  Además los cubanoamericanos pueden invertir con familiares, o incluso repatriarse y residir en la Isla.

Evidentemente las fuerzas de interés norteamericanas y cubanoamericanas buscarían cambios en las regulaciones del embargo para poder invertir legalmente en Cuba. De hecho, muchas de esas regulaciones las podría cambiar la administración de Barack Obama mediante la vía ejecutiva”.

Para Antonio Zamora la recién aprobada Ley de inversión extranjera, aún con sus limitaciones se convertirá en un atractivo para empresarios y generará prosperidad económica para Cuba.

De hecho, al preguntársele si él en capacidad inversionista lo haría, o si recomendaría invertir en Cuba, no duda al responder de forma tajante: Sí.

 

 

Noticia anterior

Fernando Ravsberg habla sobre el cierre en BBC de Cartas desde Cuba

Siguiente noticia

Cubaindustria 2014: para evaluar la cartera de negocios de la industria en la Isla

Jorge de Armas

Jorge de Armas

Escribidor y anlista político. Eliminar pretextos es la única manera de expandir los límites.

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cubaindustria 2014: para evaluar la cartera de negocios de la industria en la Isla

La Gaceta más popular

Comentarios 5

  1. Catalina says:
    Hace 11 años

    Hay que estar locos para hacer negocios en Cuba y mucho menos invertir en ese desastre de pais.

    Responder
  2. Rolo says:
    Hace 11 años

    El que ponga una planta de asfalto ganaria dinero porque las calles de la habana están en ruinas y no quiero imaginarme como están las de las provincias

    Responder
  3. dennis matos says:
    Hace 11 años

    soy partidario de que todo lo que pueda ayudar a desarrollar a nuestro país es bien venido por los q están en cuba y los q queremos un mejor futuro adelante es hora de dejar ese tira y aja adelante ay mucho con gana de ayudar a nuestra patria

    Responder
  4. Erika says:
    Hace 11 años

    Catalina a los japoneses le metieron dos bombas atomicas y levantaron un pais de la nada. Como ? Sin reselos y sin odios entre ellos y sobret siendo positivos. No crees ke seria hora de levantar nuestro pais aunke si tenemos diversas posiciones politicas. La democrazia esta dentro de nosotros. Ppr otra parte con el odio de una y otra parte son ya casi 60 años de revolucion. .. ke dices si todos esos viejos cagalitrosos de miami los dejamos en el Versalles e iniciamos a reconstruir nuestro pais? el primo paso lo estan dando 450 000 cubanos ke viven YA de su propio trabajo. Si no te confias, kedate en tu buena y prospera vida, te aconsejo ke no te arriesgues. pero recuerda el dicho kien no arriesga ….!!! Tampoco le metas el palo en las ruedas a kien kiere ver un futuro mejor para si y para nuestro pais. Bueno en pocas palabras no comas mierda antes de ke te la sirvan. Saludos

    Responder
  5. Sandra says:
    Hace 11 años

    Erika, no podría estar más de acuerdo con tu opinión, si nosotros no levantamos nuestro país, nadie va a venir a hacerlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}