ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Así quedaron las nuevas escalas del incremento salarial y de pensiones en Cuba

La Gaceta Oficial No. 13 Extraordinaria, publicada el pasado 18 de julio, ofrece los detalles sobre el incremento de pensiones y salarios al sector presupuestado, aclarando todas las escalas y tarifas que comenzarán a aplicarse en breve

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 20, 2019
en Cuba
6
Pesos convertibles y pesos cubanos regulares. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Pesos convertibles y pesos cubanos regulares. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Más de 2.5 millones de cubanos serán beneficiados por el incremento de pensiones a jubilados y salarios al sector presupuestado, de acuerdo a las disposiciones del Consejo de Ministros aprobadas a finales del mes pasado.

Detalles sobre ese proceso fueron develados en el No. 13 Extraordinario de la Gaceta Oficial, la cual publicó las resoluciones No. 16 y 25/2019 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en las cuales se aclaran las nuevas escalas y tarifas que comenzarán a aplicarse en breve.

La Resolución No.16 establece un incremento a las pensiones por edad e invalidez total, inferiores a 500 pesos, a tenor con la política del Estado que “garantiza la protección adecuada a toda persona que trabaja, mediante el sistema de seguridad social, cuando se encuentra impedida de laborar por su edad, maternidad, paternidad, invalidez o enfermedad”.

Ilustración: Osvaldo Gutiérrez/Tomada de Escambray

En su primer acápite, dicha resolución esclarece que se aumenta a 280 pesos la pensión de los jubilados del Régimen General de Seguridad Social, quienes ya habían sido beneficiados con un incremento hasta 242 pesos (pensión mínima) por la Resolución No. 19, dictada el 30 de octubre del 2018.

A su vez, quienes cobraban entre 242 y 499 pesos antes de la reforma de octubre pasado y no recibieron ningún aumento, ahora serán beneficiados con las nuevas medidas y percibirán un incremento gradual hasta 500 pesos mensuales.

Por ejemplo, quienes recibían 242 pesos antes de aplicarse la Resolución No. 19/2018, ahora cobrarán 300 pesos. Los que estaban en 270 pesos, 305 y 340, ascenderán a 320, 350 y 385, respectivamente, de acuerdo a la escala que se establece en la nueva publicación de la Gaceta.

En tanto, las pensiones desde 301 a 399 pesos mensuales, se elevan hasta 400 pesos, mientras las comprendidas entre 401 y 455 pesos reciben un incremento de 45 pesos cada una, y las que se encuentran desde 456 hasta 499 pesos mensuales, aumentan hasta 500 pesos.

Por otra parte, también se mantiene el incremento de 70 pesos mensuales a los núcleos familiares que reciben prestaciones monetarias temporales de la Asistencia Social.

Tales disposiciones dirigidas al sector de pensionados y jubilados –alrededor de 1.2 millones de personas– comenzaron a aplicarse “a partir del 1 de julio con los pagos que se realizan en el mes de agosto de 2019”.

Respecto al incremento salarial del sector presupuestado, la Resolución No. 25 informa que su objetivo esencial es “estimular la responsabilidad para desempeñar cargos de dirección y la promoción a cargos en los organismos de la Administración Central del Estado y los órganos de Gobierno”.

La Resolución expone una nueva escala y tarifas salariales aplicables a todas las categorías ocupacionales que laboran en el sector presupuestado, teniendo en cuenta el Grupo de Complejidad, el coeficiente, y el Salario Escala establecido según régimen de trabajo y descanso.

De acuerdo a la misma, se establecen 32 Grupos de Complejidad con un salario escala desde los 400 pesos hasta los 3 000, en el caso de los que trabajan 44 horas semanales; y uno desde 364 hasta 2 728, en caso de los que laboran 40 horas en la semana.

Dicha resolución también puntualiza que los salarios mensuales para los recién graduados durante el período del Servicio Social fluctuarán según el nivel escolar.

Por ejemplo, los graduados de Nivel Medio y Medio Superior que no ocupan plazas se cobrarán 510 y 464 pesos, de acuerdo a las horas de trabajo y descanso semanal. En tanto, los graduados de ciclo corto de estudios y nivel superior tendrán un salario de 865 (44 horas semanales) y 786 pesos (40 horas semanales).

Además, se aprobó el cargo de jefe de Oficina de Control de Información Clasificada (OCIC), para utilizarse en órganos, organismos y entidades nacionales, con un salario mensual de 1 120 pesos.

También se esclarece que se mantienen los pagos adicionales mensuales por “condiciones laborales anormales, turnos rotativos, regímenes especiales de trabajo y turnos nocturnos (0.08 centavos por hora de 7 p.m. a 11 p.m.; y 0.16 centavos por hora de 11 p.m. a 7 a.m.).

No cambiará tampoco el pago de 80 pesos mensuales a quienes ostenten la categoría de máster o la especialidad equivalente reconocida por el Ministerio de Educación Superior, mientras los que tengan el grado científico de doctor cobrarán 150 pesos adicionales.

Otros detalles que no cambian son el coeficiente de interés económico social del treinta (30) por ciento del salario básico para los trabajadores que laboran en el municipio de Caimanera, provincia de Guantánamo, así como cuantías de 50 y 60 pesos adicionales para quienes simultanean su cargo de origen con la operación de grupos electrógenos.

La Resolución No. 25 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social también determina que se deja sin efecto la retribución del 70 por ciento del salario correspondiente a los sábados en las entidades donde está autorizado.

Las nuevas medidas del sector presupuestado “comprende a 1 470 736 trabajadores de los organismos de la Administración Central del Estado, los órganos locales del Poder Popular, las organizaciones y asociaciones, y tiene un costo estimado anual de 7 050 millones de pesos”, según reportaron los medios cubanos cuando se anunció el aumento salarial hace poco menos de un mes.

Etiquetas: CubaSalarios en Cuba
Noticia anterior

Rol actual de los No Alineados es clave, dice titular de Asamblea de la ONU

Siguiente noticia

Yarisley Silva, cuarta en la pértiga de Londres

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yarisley Silva, cuarta en la pértiga de Londres

Roberto Fernández Retamar. Foto: Kaloian.

Fallece el intelectual cubano Roberto Fernández Retamar

Comentarios 6

  1. danaira delgado beltran says:
    Hace 6 años

    porque el incremento salarial esta subordinado a la palabra tecnico en el nombre de la plaza y no ha las funciones que realiza dentro de la categoria de tecnico ejemplo los contadores

    Responder
  2. danaira delgado beltran says:
    Hace 6 años

    porque el salario de un recien graduado de nivel medio y medio superior o ciclo corto y nivel superior cobrara mas o casi lo mismo que un contador d en un departamento de dependencia interna con mas de 5 años de experencia

    Responder
  3. Rodolfo says:
    Hace 6 años

    Creo que la verdadera intencional debería enfocarse en darle mas valor a la moneda existente y no incrementando el salario ya que por mucho que lo aumenten no suple las necesidades básicas de un hogar, a prueba esta que anuncian la subida salarial de algunos sectores y sube el trasporte publico particular a mas de un 50 %, los demás servicios particulares también suben y todo sube a niveles nunca vistos, perjudicando a los trabajadores tanto los que le suben el salario y mucho mas a los que no le incrementa. Solo hay que ver como publicitan lugares para el recreo y por ejemplo en mi caso tengo don niños mas mi esposa, cualquier lugar en CUC (los que generalmente tienen mejor confort) de ir solo a pasarse un día (pasa-dia no hospedaje) puede costarnos el salario de todo un mes de ambos. Increíble pero cierto, claro que esto es algo nada importante cuando tanto salud como educación son gratuitas pero es solo poner en contexto el nivel de salario contra las ofertas existentes en nuestra propia nación. saludos cordiales Rodolfo

    Responder
  4. celida lezcano ortiz says:
    Hace 6 años

    hay que valorar los esfuerzos del pais para este incremento como primer order, ahora nos tocará revizar y diferenciar según la gaceta (que en su mpmento deberá ser mas aclaratoria o al menos emitir un boletin donde todos aclaremos dudas si, y las escalas a cada trabajador para que verdaderamente constituya un estimulo, y de esta forma se retribuya en calidad y producctividad con satisfacción

    Responder
  5. Antonio Rodríguez. says:
    Hace 6 años

    Saludos. necesito saber. Yo soy técnico medio, tengo 61 años, laboro en el Centro de Investigaciones Siderúrgicas de Nicaro, este centro es de tratamiento especial, mi ocupación es en el departamento Comercial, mi plaza es de técnico superior y laboro en ella por más de 30 años, he cursado post grado que me han dado por el Centro y dominio de la actividad, mi pregunta. Por la experiencia adquirida por todos estos años se me puede pagar el salario como profesional, ? he hablado con el SubDierector de RRHH del centro y siempre me evade y no me da una respuesta convincente, nosotros siempre tuvimos un salario bajo, hasta ahora que llegó este incremento. Por favor si me pueden dar respuesta hacerlo a través de mi correo. Atentamente.
    Antonio Rodríguez Lobaina.
    Centro de Investigaciones Siderúrgicas de Nicaro.
    Holguín .

    Responder
  6. Rolando del Valle Rule says:
    Hace 5 años

    Por qué, si el estado topó los precios, los vendedores y revendedores siguen vendiendo al precio que mejor les conviene? Cómo controlar esto? Porqué los precios siguen tan escandalosos, asfixiando al pueblo trabajador cada vez más y mas? sugiero que los inspectores hagan su trabajo y velen por la seguridad del pueblo: Rolando del Valle Rule

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}