ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Atrasos en planta de producción frenan reconocimiento de la OMS a vacunas cubanas contra la COVID-19

Una visita de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevista para finales de 2022, fue aplazada debido a que no han podido poner en marcha la línea de productos recombinantes de la planta de producción ubicada en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 19, 2022
en Cuba
0
Estuche de la vacuna anticovid cubana Abdala. Foto: CIGB / Archivo.

Martínez Díaz aclaró que en la planta a donde se ha transferido la producción de la vacuna Abdala están ya activas las líneas en las que se realizan las operaciones de formulación, llenado y envase. Foto: CIGB / Archivo.

La aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las vacunas cubanas contra la COVID-19 sigue sin completarse porque los expertos del organismo sanitario no han podido inspeccionar la planta de producción, debido al atraso en la puesta en marcha de una de sus líneas.

El doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, dijo al diario oficial Granma que la visita de los especialistas de OMS al complejo biotecnológico CIGB-Mariel programada para finales del presente año no se pudo concretar porque no ha comenzado a funcionar la línea de productos recombinantes.

El atraso está dado porque no han podido hacer los pagos a la empresa encargada de la puesta en marcha del equipamiento y de los sistemas de esa línea de producción. “Llevamos nueve meses tratando de realizar los pagos, que no se han materializado por la negativa de varios bancos en hacer la operación de transferencia”, explicó el directivo al medio. 

A más de un año de iniciada la vacunación masiva anti COVID-19 en #Cuba, las vacunas cubanas contra la pandemia siguen demostrando ser seguras, efectivas y capaces de controlar la epidemia, incluso frente a las nuevas variantes altamente contagiosas del virus que han aparecido. pic.twitter.com/hH9jIq1c71

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) December 19, 2022

 

Martínez Díaz aclaró que en la planta a donde se ha transferido la producción de la vacuna Abdala están ya activas las líneas en las que se realizan las operaciones de formulación, llenado y envase. Añadió que se ha enviado información del expediente de ese fármaco y se intercambia con las autoridades de la OMS. «No obstante a estas dificultades, se avanza y esperamos que en 2023 se complete el proceso de evaluación», apuntó.

El presidente de BioCubaFarma también se refirió al proceso de validación científica de las vacunas diseñadas y producidas en la Isla. En ese sentido, precisó que todos los resultados se han ido publicando en revistas científicas reconocidas,  “han sido revisados por expertos internacionales, en un proceso de evaluación por pares, que es como se le llama”. 

Hasta la fecha se han publicado más de 20 artículos científicos en revistas de alto impacto y «las vacunas cubanas también han sido evaluadas por autoridades regulatorias de varios países, que finalmente han otorgado el Autorizo de Uso de Emergencia. En estos momentos ocho países han dado este autorizo y otros las están evaluando”, precisó.

A más de un año de iniciada la inmunización masiva contra la COVID-19 en Cuba, las vacunas propias demuestran ser seguras, efectivas y capaces de controlar la epidemia. De acuerdo con Martínez Díaz, tienen varias características que las distinguen de otras que se han desarrollado, por su seguridad, su alta termo-estabilidad y efectividad.

El experto expuso que después de decenas de millones de dosis aplicadas en Cuba y en otros países, los eventos adversos son leves y con una frecuencia muy baja, incluso en población pediátrica de dos a 18 años, una experiencia que calificó como “única en el mundo hasta la fecha”.

Resaltó además que a diferencia de otras vacunas que requieren condiciones especiales para su almacenamiento, a temperaturas de congelación, las cubanas pueden ser almacenadas entre dos y ocho grados Celsius.

“Se ha demostrado incluso que mantienen sus características de calidad a temperaturas superiores a los 30 grados Celsius, por al menos una semana, lo que las hacen atractivas para su uso en países pobres, donde existen dificultades para mantener la cadena de frío”, subrayó a Granma.

Panel de expertos internacionales pide reducir barreras al sector biotecnológico cubano

Agregó que en los estudios clínicos se demostró una eficacia superior al 90 %. La evidencia de la efectividad, dijo, fue la disminución de la transmisión de la enfermedad en Cuba a partir de octubre de 2021, cuando se alcanzó el 60 % de inmunización de la población, usando las vacunas Abdala y Soberana.

También, valoró que las vacunas cubanas han demostrado ser efectivas contra las variantes ómicron y delta.

Etiquetas: aprobacionCOVID-19OMSvacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

León Gieco estrena disco e incluye colaboración de Silvio Rodríguez

Siguiente noticia

Los 64 episodios del Mundial de Qatar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lionel Messi levanta el trofeo de campeón del mundo tras derrotar a Francia en la definición de Qatar 2022. EFE/EPA/Tolga Bozoglu

Los 64 episodios del Mundial de Qatar

Suero medicamentoso

¿Qué dice la bioética sobre el derecho a morir?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}