ES / EN
- junio 9, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Atrasos en planta de producción frenan reconocimiento de la OMS a vacunas cubanas contra la COVID-19

Una visita de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevista para finales de 2022, fue aplazada debido a que no han podido poner en marcha la línea de productos recombinantes de la planta de producción ubicada en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 19, 2022
en Cuba
0
Estuche de la vacuna anticovid cubana Abdala. Foto: CIGB / Archivo.

Martínez Díaz aclaró que en la planta a donde se ha transferido la producción de la vacuna Abdala están ya activas las líneas en las que se realizan las operaciones de formulación, llenado y envase. Foto: CIGB / Archivo.

La aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las vacunas cubanas contra la COVID-19 sigue sin completarse porque los expertos del organismo sanitario no han podido inspeccionar la planta de producción, debido al atraso en la puesta en marcha de una de sus líneas.

El doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, dijo al diario oficial Granma que la visita de los especialistas de OMS al complejo biotecnológico CIGB-Mariel programada para finales del presente año no se pudo concretar porque no ha comenzado a funcionar la línea de productos recombinantes.

El atraso está dado porque no han podido hacer los pagos a la empresa encargada de la puesta en marcha del equipamiento y de los sistemas de esa línea de producción. «Llevamos nueve meses tratando de realizar los pagos, que no se han materializado por la negativa de varios bancos en hacer la operación de transferencia», explicó el directivo al medio. 

A más de un año de iniciada la vacunación masiva anti COVID-19 en #Cuba, las vacunas cubanas contra la pandemia siguen demostrando ser seguras, efectivas y capaces de controlar la epidemia, incluso frente a las nuevas variantes altamente contagiosas del virus que han aparecido. pic.twitter.com/hH9jIq1c71

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) December 19, 2022

 

Martínez Díaz aclaró que en la planta a donde se ha transferido la producción de la vacuna Abdala están ya activas las líneas en las que se realizan las operaciones de formulación, llenado y envase. Añadió que se ha enviado información del expediente de ese fármaco y se intercambia con las autoridades de la OMS. «No obstante a estas dificultades, se avanza y esperamos que en 2023 se complete el proceso de evaluación», apuntó.

El presidente de BioCubaFarma también se refirió al proceso de validación científica de las vacunas diseñadas y producidas en la Isla. En ese sentido, precisó que todos los resultados se han ido publicando en revistas científicas reconocidas,  «han sido revisados por expertos internacionales, en un proceso de evaluación por pares, que es como se le llama». 

Hasta la fecha se han publicado más de 20 artículos científicos en revistas de alto impacto y «las vacunas cubanas también han sido evaluadas por autoridades regulatorias de varios países, que finalmente han otorgado el Autorizo de Uso de Emergencia. En estos momentos ocho países han dado este autorizo y otros las están evaluando», precisó.

A más de un año de iniciada la inmunización masiva contra la COVID-19 en Cuba, las vacunas propias demuestran ser seguras, efectivas y capaces de controlar la epidemia. De acuerdo con Martínez Díaz, tienen varias características que las distinguen de otras que se han desarrollado, por su seguridad, su alta termo-estabilidad y efectividad.

El experto expuso que después de decenas de millones de dosis aplicadas en Cuba y en otros países, los eventos adversos son leves y con una frecuencia muy baja, incluso en población pediátrica de dos a 18 años, una experiencia que calificó como «única en el mundo hasta la fecha».

Resaltó además que a diferencia de otras vacunas que requieren condiciones especiales para su almacenamiento, a temperaturas de congelación, las cubanas pueden ser almacenadas entre dos y ocho grados Celsius.

«Se ha demostrado incluso que mantienen sus características de calidad a temperaturas superiores a los 30 grados Celsius, por al menos una semana, lo que las hacen atractivas para su uso en países pobres, donde existen dificultades para mantener la cadena de frío», subrayó a Granma.

Panel de expertos internacionales pide reducir barreras al sector biotecnológico cubano

Agregó que en los estudios clínicos se demostró una eficacia superior al 90 %. La evidencia de la efectividad, dijo, fue la disminución de la transmisión de la enfermedad en Cuba a partir de octubre de 2021, cuando se alcanzó el 60 % de inmunización de la población, usando las vacunas Abdala y Soberana.

También, valoró que las vacunas cubanas han demostrado ser efectivas contra las variantes ómicron y delta.

Etiquetas: aprobacionCOVID-19OMSvacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

León Gieco estrena disco e incluye colaboración de Silvio Rodríguez

Siguiente noticia

Los 64 episodios del Mundial de Qatar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en declaraciones a la prensa en La Habana. Foto: Felipe Borrego/EFE.
Cuba

Niega Cuba existencia de supuesto acuerdo con China para abrir centro de espionaje

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.
Cuba

Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Gobierno cubano presenta el Observatorio sobre Igualdad de Género

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Foto: @DelegacionEln
Cuba

Cuba califica de “arduo trabajo” las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Sede del Tribunal Supremo Popular de Cuba. Foto: arquitecturapanamericana.com / Archivo.
Cuba

Tribunal Supremo: decreto sobre vigilancia a llamadas y redes sociales es falso

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lionel Messi levanta el trofeo de campeón del mundo tras derrotar a Francia en la definición de Qatar 2022. EFE/EPA/Tolga Bozoglu

Los 64 episodios del Mundial de Qatar

Suero medicamentoso

¿Qué dice la bioética sobre el derecho a morir?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5301 compartido
    Comparte 2120 Tweet 1325
  • Robiel Yankiel Sol vuelve a romper el récord del mundo

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5301 compartido
    Comparte 2120 Tweet 1325
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Nueve años sin el genio George

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.