ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Panel de expertos internacionales pide reducir barreras al sector biotecnológico cubano

“Cuba puede ser un actor importante para incrementar el acceso global a avances médicos que salvan vidas. Y aunque la política es compleja, debemos enfrentarnos a las barreras que impiden la contribución”, dijo Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Políticas de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minesota y uno de los integrantes del grupo.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
noviembre 1, 2022
en Cuba
0
Foto: @CIGBCuba/Twitter.

Los expertos apuntaron que “Cuba ha desarrollado gradualmente una red global de asociaciones en biotecnología”, a pesar de las restricciones existentes por las sanciones de Estados Unidos. Foto: @CIGBCuba/Twitter.

Una delegación internacional de científicos encabezada por expertos de Estados Unidos publicó este lunes un informe que pide reducir las barreras para aumentar la colaboración con la industria biotecnológica cubana.

Según el texto citado en un reporte de la agencia Efe, 11 expertos visitaron la Isla el pasado junio, constituyendo la primera delegación liderada por científicos norteamericanos en cinco años, para entender el desarrollo de las vacunas cubanas contra la COVID-19.

Grupo de Expertos, encabezado por científicos de #EEUU, exploró en #Cuba el desarrollo y uso de las vacunas contra la #COVID19. Según @ReviewMedicc, destacaron:
Habilidades para inmunizar contra la enfermedad a más del 90% de la población con vacunas propias, seguras y efectivas pic.twitter.com/5luBVQ1m6Y

— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) November 1, 2022

“Cuba puede ser un actor importante para incrementar el acceso global a avances médicos que salvan vidas. Y aunque la política es compleja, debemos enfrentarnos a las barreras que impiden la contribución”, dijo Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Políticas de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minesota, citado en el informe.

El documento, titulado COVID-19 Vaccine Enterprise: Report from a High-Level Fact-Finding Delegation to Cuba (Iniciativa vacuna covid-19: informe de delegación de investigación de alto nivel en Cuba), se dio a conocer en el marco de la reunión anual de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene (ASTMH).

Los expertos apuntaron que “Cuba ha desarrollado gradualmente una red global de asociaciones en biotecnología”, a pesar de las restricciones existentes por las sanciones de Estados Unidos.

La delegación fue organizada por la Medical Education Cooperation With Cuba (MECC), una ONG norteamericana que promueve la colaboración con la isla en el sector de la medicina y la investigación.

Recientemente un panel de expertos internacionales, encabezado por científicos de Estados Unidos, exploró en Cuba el desarrollo y uso de nuestras vacunas contra #COVID19.
Lo hecho por #Cuba, consideraron, debe servir de modelo para enfrentar emergencias globales en otros lugares. pic.twitter.com/SJTlKfOyi7

— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) November 1, 2022

“La pandemia que hoy aún enfrentamos se ha prolongado de forma significativa (…) debido a las alarmantes inequidades en el acceso a las vacunas (…) Cuba sola no puede cerrar esta brecha, pero puede hacer una contribución mucho mayor”, dijo Rabadán-Diehl, una de los dos científicos que lideraron la misión, citada en el informe.

Más del 90 % de la población vacunable en la Isla -incluidos aquellos de entre 2 a 18 años- cuenta con el esquema completo de uno de los tres biológicos de producción nacional: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

Las autoridades de la Isla enviaron a principios de año la documentación de Abdala para contar con el visto bueno de la OMS. Eduardo Martínez, director del grupo BioCubaFarma, fabricante de Abdala, reconoció en abril la existencia de un “pequeño retraso” en el proceso para lograr la aprobación, según la agencia española.

Congresistas de EEUU piden al presidente Biden facilitar la distribución de las vacunas cubanas contra la COVID-19

Los expertos instaron a sus contrapartes cubanas “a moverse más rápido para asegurar publicaciones en revistas arbitradas de los resultados de sus ensayos clínicos”, aunque “entendían que los científicos cubanos estaban trabajando en circunstancias desafiantes”.

También señalaron que “nuestra delegación y nuestros colegas cubanos se beneficiaron de un intercambio científico abierto y transparente, un prerrequisito para la colaboración bilateral y multilateral que hoy necesitamos urgentemente para prevenir y manejar de forma efectiva las emergencias globales en salud.” 

Efe/OnCuba.

Etiquetas: ciencia cubanaciencia en CubaEEUU-CubaEstados Unidosvacunas contra la COVID-19vacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Bolsonaro no ha reconocido su derrota ante Lula

Siguiente noticia

Encuesta FIU sobre Cuba, 2022: resultados (III)

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Sismógrafo. Foto: Tl13/Archivo.
Cuba

Reportan nuevo sismo en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Reunión de cancilleres de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba aboga por “más y mejor cooperación inclusiva” en Cumbre Iberoamericana

por EFE
marzo 24, 2023
0

...

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: www.ipscuba.net
Cuba

Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En la calle 8, Miami. Foto: Marita Pérez Díaz

Encuesta FIU sobre Cuba, 2022: resultados (III)

El nuevo Código Penal, aprobado el pasado 15 de mayo, contempla la violencia por motivos de género, pero no tipifica el delito de feminicidio. Foto: Kaloian.

Activistas denuncian dos nuevos feminicicios en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2357 compartido
    Comparte 943 Tweet 589
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.