ES / EN
- junio 5, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Autoridades del Citma investigan presencia de cocodrilos en un municipio oriental de Cuba

“La zona del afluente que atraviesa los municipios de Sagua de Tánamo y Frank País se encuentra lejos del hábitat natural del cocodrilo y no existen criaderos en sitios cercanos, por tanto, el hecho está relacionado, presumiblemente, con la tenencia ilegal de especies por personas particulares”, aseguró el delegado del Citma en Holguín.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 31, 2021
en Cuba
0
Después del avistamiento del reptil, del cual varios pobladores dieron cuenta en las redes sociales desde el pasado 26 de octubre, el director regional  la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (Orsa) había notificado que podían ser tres ejemplares los que se encontraban en esa zona del río Sagua. Foto: ACN.

Después del avistamiento del reptil, del cual varios pobladores dieron cuenta en las redes sociales desde el pasado 26 de octubre, el director regional la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (Orsa) había notificado que podían ser tres ejemplares los que se encontraban en esa zona del río Sagua. Foto: ACN.

El avistamiento de al menos un cocodrilo en el Río Sagua, ubicado en el municipio holguinero de Sagua de Tánamo, llevó a que las autoridades locales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) emitieran un comunicado en el que confirman que “se trata de, al menos, un ejemplar adulto, al cual no ha sido posible capturar hasta el momento”.

“La zona del afluente que atraviesa los municipios de Sagua de Tánamo y Frank País se encuentra lejos del hábitat natural del cocodrilo y no existen criaderos en sitios cercanos, por tanto, el hecho está relacionado, presumiblemente, con la tenencia ilegal de especies por personas particulares”, aseguró el delegado territorial del Citma, Alejandro Torres Gómez de Cádiz, a la Agencia Cubana de Noticias (Acn).

Conozca los detalles en el siguiente enlace 👇https://t.co/b4wwognS9E https://t.co/WciWLkWBCR

— Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (@citmacuba) October 31, 2021

En tanto, Juan Miranda, especialista del Citma en Sagua de Tánamo, indicó a la agencia de prensa que ya constituyeron un grupo integrado por especialistas y pescadores con el propósito de vigilar la zona donde ocurrió el avistamiento, pero que la corriente se encuentra turbia a causa de las lluvias producidas en la zona montañosa.

En los dos últimos días no ha vuelto a verse este ejemplar de reptil semiacuático, según Miranda, quien argumentó que tampoco a simple vista ha sido posible determinar su especie. 

Algunos pobladores han mostrado preocupación debido a que se trata de una zona frecuentada por bañistas, aunque a consecuencias de la COVID-19 hacerlo está prohibido desde hace meses, según fuentes locales. También las autoridades puntualizaban que este hecho había paralizado la pesca de la angula, un «importate rubro exportable».

Torres Gómez de Cádiz indicó que, teniendo en cuenta el Decreto Ley de Bienestar Animal, el Citma junto con las autoridades locales de Sanidad e Inspección Pesquera evalúan los riesgos que encierra  la presencia de reptiles para las poblaciones cercanas, así como las alteraciones que provoca al ecosistema. Del mismo modo valoran las acciones de captura, clasificación, traslado y reubicación.

Después del avistamiento del reptil, del cual varios pobladores dieron cuenta en las redes sociales desde el pasado 26 de octubre, el director regional  la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (Orsa) había notificado que podían ser tres ejemplares los que se encontraban en esa zona del río Sagua.

Denuncian aumento del comercio ilícito de especies protegidas cubanas

Recuerda la Red Cubana de la Ciencia que en Cuba existen dos especies de cocodrilos, el cubano (Crocodylus rhombifer) que vive en las ciénagas de Zapata y Lanier, en Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud, respectivamente, así como el americano (Crocodylus acutus), declarado en peligro de extinción.

El Río Sagua nace en Guantánamo, de la confluencia de los ríos Bayate y Concepción, y corre al norte en un trayecto de unos 112 kilómetros, precisa la fuente.

Etiquetas: Cuba especies endemicas ilegalidadesHolguínmedioambiente
Noticia anterior

Carlos Lechuga y Yunior García entre los ganadores del Fondo Noruego para el Cine Cubano 2021

Siguiente noticia

Vulnerabilidad a la COVID-19: ¿Código genético o código postal?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El viaducto contaba con 280 metros de largo, de los cuales, cerca de 100 fueron arrasados. Foto: Emilio Rodríguez Pupo.
Cuba

Seis comunidades de Mayarí siguen aisladas por colapso de un puente

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Foto: Tomada de Clandestina/FB.
Cuba

Ranking de Notoriedad de marcas privadas en Cuba: el primer paso

por Eric Caraballoso
junio 5, 2023
0

...

Central Termoeléctrica en Cuba. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

Cuba sin déficit de generación eléctrica tras sincronización de la Guiteras

por Redacción OnCuba
junio 4, 2023
0

...

Imagen de archivo de un avión de la aerolínea World2Fly de Iberostar, en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Ariel Ley Royero/ ACN / Archivo.
Cuba

Llega a Varadero primer vuelo de la temporada de World2Fly desde Lisboa

por Redacción OnCuba
junio 4, 2023
0

...

Autoridades de La Habana visitan a personas hospitalizadas tras el accidente del sábado 3 de junio de 2023. Foto: Gobierno de La Habana / Facebook.
Cuba

Más de 40 hospitalizados tras accidente de este sábado en autopista Habana-Melena

por Redacción OnCuba
junio 4, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez

Vulnerabilidad a la COVID-19: ¿Código genético o código postal?

Thomas Jefferson (1786), cuadro del pintor Mather Brown.

La guerra contra Thomas Jefferson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Patricia Ramírez González. Foto: tomada de Cubalite.

    Muere la actriz cubana Patricia Ramírez González

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Saltador Luis Enrique Zayas supera su marca personal al aire libre

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Recuerdan a Polo Montañez en Las Terrazas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Ellas izaron sus besos en el sol

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Martí y Vargas Vila 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    915 compartido
    Comparte 469 Tweet 186

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.