Las autoridades del municipio de Cárdenas, en Matanzas, desmintieron “categóricamente” la circulación de rumores sobre presuntos secuestros de menores en las escuelas de la localidad.
Según reportó el periódico Girón en Facebook, el Ministerio del Interior (Minint) y la Dirección de Educación confirmaron que “no se ha registrado ninguna denuncia relacionada con estos hechos” ni en unidades policiales ni en los centros educativos del territorio.
Las versiones que mencionaban intentos de secuestro en escuelas como la Primaria de Cantel o la Secundaria José Martí “carecen de sustento legal o testimonial verificable”, indicó el medio.
Desde la dirección municipal de Educación en Cárdenas también señalan que “no hay niños secuestrados” ni intento alguno de “esta abominable acción”.
La desinformación, agrega Girón, difundida a través de redes informales y grupos de WhatsApp, “generó alarma entre familias y docentes, algunos de los cuales replicaron sin confirmación advertencias sobre un supuesto peligro”.
A propósito, el gobierno local y el Minint aseguraron que “las escuelas siguen y seguirán siendo espacios seguros”, reiterando que en Cuba “los niños son sagrados”. Además, advirtieron que “quienes difundan noticias falsas” o “intenten alterar el orden” enfrentarán “sanciones legales”.
Sobre esa línea, las autoridades advirtieron a la población informarse por vías oficiales y evitar compartir contenido sin verificación.
Las falsas noticias sobre los secuestros en escuelas de Matanzas se da a pocos días de que en esta provincia más de una treintena de estudiantes se intoxicaran en el Instituto Preuniversitario José Luis Dubrocq.
Según concluyó la investigación de los peritos citada por TV Yumurí desde sus redes sociales, una estudiante roció el gas en la motorina de un profesor con la intención de “molestarlo”, y ocasionó la inhalación de la sustancia.
El hecho, sucedido el viernes 24 de enero, ocasionó la intoxicación de 35 estudiantes. Cuatro de ellos permanecieron en terapia Intermedia y otra veintena estuvieron ingresados en otras salas, los cuales recibieron el acta médica a las 24 horas en el Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño, precisó el informe.