ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Avicultura cubana aún se recupera de los daños del huracán Irma

Según cifras ofrecidas por directivos del sector, la producción de huevos en Cuba sobrepasa actualmente los cinco millones diarios, "aunque existe aún un alto potencial para aumentar la producción".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 24, 2019
en Cuba
1
Nave avícola en Cuba. Foto: Yesmani Vega / periodicovictoria.cu

Nave avícola en Cuba. Foto: Yesmani Vega / periodicovictoria.cu

La avicultura cubana aún no se ha recuperado completamente de los daños causados por el devastador huracán Irma, que hace dos años golpeó buena parte de la Isla, reconocieron este miércoles directivos del sector.

Irma dañó alrededor de 700 naves avícolas en todo el país, principalmente en las provincias de Villa Clara, Ciego de Ávila y Camagüey, entre las más afectadas por el meteoro, al tiempo que se calcula que murieron unas 10 mil gallinas, dato este no manejado oficialmente por las autoridades, que sí han referido el “estrés” sufrido por las aves sobrevivientes.

La avicultura “se ha vista obligada prácticamente a renacer en reiteradas ocasiones” por el paso de diferentes eventos meteorológicos, entre los que resalta Irma por su poder destructivo, aseguró Norberto Espinosa, presidente del Grupo Empresarial Ganadero (Gegan) en el programa televisivo Mesa Redonda, que dedicó su edición de miércoles a los 55 años de la creación del Combinado Avícola Nacional (CAN).

Los vientos de Irma “dañaron las estructuras de las empresas desde Holguín hasta Artemisa”, al tiempo que por la paralización de la mayoría de las termoeléctricas del país se afectó el bombeo de agua destinada a la actividad avícola, explicó Espinosa, que catalogó de “heroico” el esfuerzo realizado para la recuperación de la estructura productiva tras ese desastre.

El directivo también atribuyó afectaciones a las medidas del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba y la actual crisis energética que ha atravesado la Isla desde el pasado septiembre como consecuencia de dichas medidas, aunque aseveró que “desde hace varios meses se trabaja y avanza en la recuperación de pollos en el país” y que “desde hace 14 días ha habido una subida permanente de la producción”.

Además, precisó que el Estado cubano prioriza la inversión en este sector, al que destinó más de 12 millones de dólares este 2019, de acuerdo con declaraciones citadas por el sitio oficial Cubadebate.

Según cifras ofrecidas por Espinosa, la producción de huevos en Cuba sobrepasa actualmente los cinco millones diarios, “aunque existe aún un alto potencial para aumentar la producción” y el próximo año se esperan lograr 40 millones de huevos más.

Con el ritmo actual, la Isla no llegaría a los números de 2018, cuando se produjeron más de 2.778 millones –la mayor cifra de los últimos cinco años–, de ellos unos 1.950 millones por empresas avícolas estatales, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística.

Cuba reconoce falta de alimento avícola en medio de escasez de huevos

El pasado febrero, el gobierno cubano reconoció problemas de suministros en el alimento para aves debido a “incumplimientos” en la producción local y las importaciones, en medio de un prolongado desabastecimiento de huevos, que hasta hoy limita su venta liberada en la Isla, al tiempo que se mantiene su distribución racionada.

Cuba cuenta con más de 250 granjas de producción, 64 plantas de incubación, 21 granjas de reproductores y 106 granjas de producción de huevos, según datos publicados por la Agencia Cubana de Noticias, que igualmente refiere que esta actividad recibe todos los años entre 15 y 20 millones de dólares en insumos fundamentales, y consume 39 mil toneladas de pienso mensuales.

De acuerdo con los directivos del sector, en la Isla también se producen 9.500 toneladas de carne de aves y existen proyectos de inversión extranjera que, “de consolidarse”, permitirían la producción de 100 mil toneladas de carne de pollo “con alta tecnología”.

Etiquetas: Economía cubanaEspeciales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

España completa la exhumación del dictador Francisco Franco

Siguiente noticia

Luna de miel con hijos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pxhere.

Luna de miel con hijos

Cuba ya viaja al Premier 12

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 6 años

    Cuantos hoteles, marinas o campos de golf -desde cero- habran construido del 2017 a la fecha?? Y sin embargo las gallinas siguen esperando por techo y comida, les pasa lo mismo que a las personas con viviendas dañadas, que a los hospitals, escuelas, carreteras, acueductos y otros. Simplemente no les importan al general de Brigada Rodriguez Lopez Calleja y no se mete la mano en el bolsillo y Diaz Canel viajando y calladito se ve mas bonito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}