ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ballet Español de Cuba cautivó a las audiencias chinas a golpe de música, color y mestizaje cultural

En su agitado y extenso recorrido, la compañía actuó en una veintena de ciudades, desde el sur hasta el norte del vasto país asiático.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 8, 2024
en Cuba, Danza
0
Espectáculo "Yo soy Cuba", del Ballet Español de Cuba. Foto: FB.

Espectáculo "Yo soy Cuba", del Ballet Español de Cuba. Foto: FB.

El Ballet Español de Cuba (BEC) regresó a La Habana luego de una prolongada y exitosa gira por ciudades de China para mostrar el crisol de la cultura nacional, que incluye un no menos importante factor contributivo chino.

Bajo la dirección del maestro Eduardo Veitía, la compañía presentó el espectáculo Yo soy Cuba en una veintena de ciudades del gigante asiático, en kilométricos recorridos en ómnibus, tren o avión.

“Fue una bonita experiencia que acaban de vivir 30 artistas, entre músicos y técnicos que acompañaron la gira”, dijo Veitía en conferencia de prensa, según un reporte publicado por Radio Enciclopedia.

Durante la gira, el artista recibió varios reconocimientos, entre ellos el de la Academia de Ballet de Beijing, y el del teatro de Mundanjiang (provincia de Helionjiang) y en esta  última locación fue nombrado Asesor de Arte de esa institución.

Los ensayos para la gira comenzaron en diciembre del pasado año, y se incorporaron Yessel Ramos, primer bailarín del Conjunto Folclórico Nacional, y dos integrantes del Ballet Rakatán, lo que permitió un espectáculo que incluyó en sus demostraciones escénicas bailes como el danzón, el danzonete, el bolero, el son y el chachachá.

¿Una habanera china?

Una de las novedades resaltadas por Veitía fue el baile de una habanera china, en la cual se utilizan abanicos, toda vez que en la cultura china ese objeto utilitario y decorativo simboliza mucho más que una simple herramienta para refrescarse. Se considera un símbolo de estatus social y se utiliza en ceremonias importantes, como bodas y festivales.

El ballet Yo soy Cuba integró, a su vez, escenas típicas de La Habana como su malecón, un parque, el solar, y un bar para reflejar de algún modo la vida nocturna de la ciudad.

Veitía, también bailarín y coreógrafo, resaltó la simpatía del público chino ante la propuesta cubana, la que tuvo momentos de simbiosis cuando “en algunos momentos de las escenas se mezclaba con los bailarines, y terminaba bailando con ellos”.

La delegación artística visitó lugares históricos, en tanto el maître Eddy Veitía impartió una clase magistral sobre bailes cubanos junto a cuatro  integrantes del BEC.

Por otra parte, el periodista y crítico Toni Piñera, que acompañó el periplo, ofreció una conferencia acerca de la historia de la compañía, mientras que Yessel Ramos dictó una clase magistral de música cubana y latinoamericana a bailarines chinos.

“Las distintas escenas (El bar, El solar, El malecón, El parque y El carnaval) diseñan una magia que cautiva al espectador”, escribió Piñera en el diario Granma.

Factores del éxito

El experto resaltó el trabajo de los primeros bailarines Claudia González y Daniel Martínez, el bailarín principal Eduardo Arango y el cuerpo de baile del BEC, así como los artistas invitados: Yessel Ramos, primer bailarín del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba, y Daunis Noblet/Yankro Y. Jiménez, del Ballet Rakatan.

Igualmente tuvo palabras de elogio para el grupo musical acompañante Son D’Estilo, liderado por el maestro Enrique Collazo, el director musical del espectáculo, e “integrado por otros cuatro excelentes músicos y cantantes, quienes con su quehacer, realzan la obra”.

Asimismo, ponderó los diseños escenográficos y el video mapping, de Tamine González, “que aderezan la pieza con sus imágenes de La Habana y otros rincones de la isla”, así como el vestuario de Maray Pereda, “que nos transporta visualmente a la nación caribeña y su rico folklor”.

spectáculo Yo soy Cuba, del maestro Héctor Veitía. Foto: Radio Enciclopedia

Culíes, la semiesclavitud china en  Cuba  

Una de las plazas visitadas por la compañía fue Dongguan, “un lugar especial para Cuba” dado que a mediados del siglo XIX miles de inmigrantes chinos arribaron a la isla, “la gran mayoría de esta región, situada al noroeste de Hong Kong, en el río de las Perlas”, apuntó Piñera.

La cifra estimada de llegada de chinos a Cuba en el siglo XIX es de 150 mil, a partir de la total registrada por cargamentos de chinos denominados culíes, llegados en embarcaciones entre 1847 y 1874, que fue  de 124 mil, según la estadística manejada por el historiador Juan Pérez de la Riva, un estudioso de la llamada trata amarilla.

Ballet Español de Cuba  

Bajo los auspicios personales de Alicia Alonso, se crea en 1987 el Ballet Español de La Habana, que a fines de 2000 adoptó el nombre de Ballet Español de Cuba.

El núcleo inicial de lo que sería la compañía estuvo formado por siete mujeres jóvenes procedentes de la Sociedad Estudiantil Concepción Arenal.

La primera directora de la agrupación fue Olga Bustamante. En 1993 pasó a dirigirlo el maestro Eduardo Veitía.

En 2019 el BEC realizó una exitosa gira por la República Popular China, donde durante dos meses y en 31 ciudades presentó la obra El fantasma de la ópera con salas a lleno completo.

 

Etiquetas: cultura cubanadanza cubana
Noticia anterior

Muere a los 86 años la bisnieta de Juan Gualberto Gómez, la última de su estirpe

Siguiente noticia

Misión Starliner: Cuando viajas al espacio por unos días y las cosas se complican

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de ETECSA, el Gobierno cubano prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La nave Starliner, del fabricante estadounidense Boeing Foto: Hipertextual.

Misión Starliner: Cuando viajas al espacio por unos días y las cosas se complican

Wilfredo León buscará convertirse en el primer cubano campeón en el voleibol masculino de los Juegos Olímpicos. Foto: Tomada de Volleyball World.

Wilfredo León: “Me van a escuchar rugir”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1993 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}