ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Beber y fumar: dos lujos para los cubanos ordinarios

El insuficiente abastecimiento de cigarrillos, tabacos y rones en la red de mercados, causado por una baja en la producción, ha provocado un incremento de la demanda y, aparejado a ella, un aumento significativo en los precios en el mercado paralelo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 11, 2022
en Cuba
1
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Fumar cigarrillos o tabaco y beber ron se han convertido en actividades fuera del alcance de muchos cubanos debido a la actual escasez de esos productos, situación que ha disparado notablemente sus precios en el mercado negro. 

Un reportaje de Sputnik apunta que “el insuficiente abastecimiento de cigarrillos, tabacos y rones en la red de mercados, causado por una baja en la producción, ha provocado un incremento de la demanda y, aparejado a ella, un aumento significativo en los precios en el mercado paralelo, que deprime –y escandaliza– el bolsillo de los consumidores”. 

“Si quieres fumar, tienes que pagar hasta 10 veces el precio de una cajetilla de cigarrillos, no hay de otra si deseas satisfacer tu vicio, y aunque no hay en los mercados o tienes que hacer largas colas para conseguirlos, los negocios particulares y los revendedores acaparan lo poco que se produce”, comentó al citado medio Arnaldo Estévez, un veterano fumador residente en La Habana. 

Estévez añadió que ocurre lo mismo “si quieres disfrutar un buen ron entre amigos”.

El fenómeno se hace muy visible en un país en el que, según la Encuesta Nacional de Salud concluida en 2019, 2 014 460 personas tenían hábitos de fumar, lo que representa el 21,6 % de la población.

Tabaquismo deja más de 13 mil muertes al año en Cuba

En cuanto a los patrones de consumo de alcohol, la tendencia es muy parecida. Más del 45% de la población mayor de 15 años consume bebidas alcohólicas, fundamentalmente en los rangos de edades comprendidos entre 15 y 44 años de edad; mientras la mayoría de los dependientes alcohólicos tienen edades que oscilan entre 25 y 42 años, según los datos de investigaciones de la Unidad Nacional de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades en el año 2016.

Desde mediados de 2021 se resintió sensiblemente la distribución de cigarros en la red de ventas minoristas ante el déficit de las fábricas, afectadas por roturas imprevistas, problemas logísticos y de transportación, y falta de materiales que se emplean en los procesos de producción, entre otras causas, refiere Sputnik.

También afectaron la producción de cigarrillos la paralización de algunas líneas y los retrasos en las entregas como consecuencia de la pandemia de COVID-19, de acuerdo con información ofrecida a la prensa por el Ministerio de Comercio Interior.

Según Sputnik, esto provocó que desde octubre último se decidiera regular la venta de cigarrillos a través de la libreta de abastecimientos (racionamiento), en un frustrado intento por frenar la acción de acaparadores y especuladores que, hasta el momento, no han perdido protagonismo en la venta del cotizado producto. Su precio oficial es de 10 pesos (0,41 dólares) y se consigue por 100 (cuatro dólares).

Otros tipos de cigarrillos nacionales de superior calidad se ofertan exclusivamente en las tiendas que venden sus productos en monedas libremente convertibles (MLC), que también han sido reguladas en cuanto a las cantidades que pueden adquirirse.

Igual sucede con las producciones de ron, afectadas de manera considerable por las menguadas zafras azucareras, y aunque con cierto equilibrio en las ventas en divisas fuertes, con precios prohibitivos para el cubano de a pie.

Sin embargo, la inflación que afecta a la economía cubana, cuya crisis se ha agravado durante los últimos años por los impactos de la pandemia y el recrudecimiento del embargo impuesto por el gobierno estadounidense, ha torpedeado los propósitos de cualquier medida adoptada por el Estado para amortiguar los efectos en la población de esta crisis en el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas. 

Tampoco han ayudado las circunstancias impuestas por la irrupción del nuevo coronavirus. Un estudio sobre el consumo de cigarrillos en Cuba durante 2020 expone que el confinamiento, una de las medidas tomadas para tratar de frenar la infección, condujo a un aumento de la ansiedad, la depresión, el estrés y el miedo, lo cual tuvo un impacto sobre el tabaquismo y otras adicciones. 

Esa investigación indica que el consumo per cápita en la población cubana de 15 años y más fue de 1 537 cigarrillos, un 4,98 % de incremento en relación con el 2019. Además, establece resultados en la valoración de otros indicadores: el precio promedio estimado de la cajetilla de cigarrillos fue 11,23 pesos cubanos, con crecimiento de 2,18 %; de cada 100 cigarrillos que se vendieron, 38 fueron adquiridos en pesos cubanos convertibles y 62 en pesos cubanos. Se mantuvo la inelasticidad precio-demanda de cigarrillos con un coeficiente de 0,43.

Por lo tanto, resume el estudio, la pandemia  y los factores sociales y económicos inherentes se presentan como causas fundamentales del incremento de la demanda en el periodo estudiado, que rompe la tendencia decreciente de los últimos tres años.

Puntualiza Sputnik que el viceprimer ministro cubano Alejandro Gil informó a la Asamblea Nacional de Poder Popular (Parlamento) que en 2021 las exportaciones de tabaco y ron, dos de los principales productos para colocar en el mercado internacional, estaban al 91% del plan previsto (tabaco) y el 86% 9 (ron).

Según el también titular de Economía y Planificación, estos incumplimientos se debieron a problemas vinculados con la pandemia, además de a la paralización de algunas fábricas. En el caso del ron, por la baja en la demanda internacional.
 
El panorama de la venta de cigarrillos pudiera variar durante el primer trimestre de 2022, de acuerdo con la información brindada a la prensa cubana por funcionarios del Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (Tabacuba), quienes prevén un crecimiento en los abastecimientos de cigarrillos al mercado interno en caso de que se logre estabilizar la producción en las cuatro fábricas más importantes del país.
 
Por su parte, el aumento de las ventas de ron dependería en buena medida de los resultados de la zafra azucarera, unidos a las capacidades de producción y a la disponibilidad de transportes, combustibles y envases, lo cual impide aventurarse a hacer pronósticos, asegura Sputnik.

 

 

 
 
 
 
Etiquetas: consumoEconomía cubanatabaco
Noticia anterior

Saltador cubano Juan Miguel Echevarría se unirá al club español Playas de Castellón

Siguiente noticia

Muere el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sassoli en el Parlamento Europeo en septiembre pasado. Foto: Olivier Hoslet/EPA-EFE

Muere el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli

La actividad comercial en el Puerto de Los Ángeles en California el 19 de junio del 2019. Foto: Marcio Jose Sanchez / AP / Archivo.

Banco Mundial pronostica una desaceleración en el crecimiento económico de América Latina

Comentarios 1

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 3 años

    El ron y la fuma son lujos inferiores, hay un lujo superior, un lujo que tiene 63 abriles, pasar hambre creativamente, sin gritar: Queremos Fecha e’ Vuelo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1184 compartido
    Comparte 474 Tweet 296
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}