ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Banco Mundial pronostica una desaceleración en el crecimiento económico de América Latina

La economía mundial está entrando en una pronunciada desaceleración en medio de las nuevas amenazas derivadas de las variantes de la COVID‑19 y el aumento de la inflación, la deuda y la desigualdad de ingresos.

por Redacción OnCuba
enero 11, 2022
en Mundo
0
La actividad comercial en el Puerto de Los Ángeles en California el 19 de junio del 2019. Foto: Marcio Jose Sanchez / AP / Archivo.

La actividad comercial en el Puerto de Los Ángeles en California el 19 de junio del 2019. Foto: Marcio Jose Sanchez / AP / Archivo.

América Latina experimentará una desaceleración de su crecimiento económico durante los próximos dos años, según estimados del Banco Mundial (BM) divulgados este martes.

En su informe Perspectivas económicas mundiales, el BM vaticina que la región crecerá un 2,6% durante el presente año, mientras pronostica que esa expansión será de un 2.7% durante 2003, ambas cifras muy alejadas del 6,7% experimentado en el año 2021.

[ÚLTIMO MOMENTO] Se espera que el crecimiento mundial se desacelere notablemente, del 5,5 % en 2021 al 4,1 % en 2022 y al 3,2 % en 2023 #WBGEP2022

— Banco Mundial (@BancoMundial) January 11, 2022

La misma tendencia se observa en el reporte a escala global. Las proyecciones del BM establecen que el crecimiento mundial de la economía se desacelerará notablemente, desde un 5,5% en 2021 al 4,1% en 2022, y al 3,2% en 2023.

«La economía mundial está entrando en una pronunciada desaceleración en medio de las nuevas amenazas derivadas de las variantes de la COVID‑19 y el aumento de la inflación, la deuda y la desigualdad de ingresos, lo que podría poner en peligro la recuperación de las economías emergentes y en desarrollo», predice en otro texto el BM citado por el sitio web RT.

En un documento relacionado con el informe, el BM detalla que la recuperación de América Latina el año pasado estuvo impulsada por las «condiciones externas favorables y diversos acontecimientos relacionados con la pandemia».

En ese sentido, resalta que si bien la cantidad de nuevos casos de la COVID-19 «disminuyeron drásticamente en toda la región durante la segunda mitad del año», el número de contagios se incrementó a finales de diciembre, «a pesar del avance en el proceso de vacunación», lo que deja en el aire uno de los riesgos más evidentes para las perspectivas económicas de Latinoamérica.

El BM también enumera otros riesgos, como las «tensiones en el financiamiento y estrés relacionado con la deuda», así como las «disrupciones provocadas por acontecimientos meteorológicos extremos y desastres naturales».

También el organismo señala las perspectivas para varias de las principales economías de la región como la de Argentina, cuyo crecimiento se desacelerará al 2,6% en 2022 y al 2,1% en 2023 tras el 10 % estimado de 2021. En Brasil, la expansión de 4,9% el pasado año disminuirá hasta el 1,4% este año y repuntará al 2,7% el próximo.

México, que experimentó un crecimiento del 5,7% en 2021, transitará por una desaceleración hasta del 3% en 2022 y el 2,2% en 2023. 

Gobierno cubano proyecta un crecimiento económico del 4 % en 2022

El organismo no ofrece proyecciones para Cuba. No obstante, el Gobierno de La Habana sacó sus propios cálculos. Durante las más recientes sesiones de la Asamblea Nacioanl del Poder Popular, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, anunció que se pronostica que durante 2022 se produzca una expansión de la actividad económica de un 4%, lo cual revertiría el desplome del 11% el Producto Interno Bruto (PIB) experimentado en 2020.

Según el titular cubano de Economía, este pronóstico se basa en parte en una eventual recuperación del turismo, la segunda fuente oficial de ingreso de divisas –solo por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior– y aporta cerca del 10 % del PIB del país.

 

 

Etiquetas: bancoEconomía

Noticia anterior

Muere el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli

Siguiente noticia

Abren convocatoria Cubadisco 2022

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La jueza Ketanji Brown Jackson, primera mujer negra en servir en la Corte Suprema. Foto: Harvad Law Review.
EE.UU

Nueva jueza de la Corte Suprema jurará su cargo

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Evangélicos de Florida. Foto: AFP
EE.UU

Florida abre las puertas de su sistema educativo a fundamentalistas religiosos

por Rui Ferreira
junio 29, 2022
0

...

Hanoi. Foto: Forever.
Asia

Vietnam: más de 14 000 millones de dólares en inversión extranjera directa

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Grupo de médicos cubanos que prestaron ayuda en México en el enfrentamiento a la COVID-19. Foto: Marcelino Vázquez / ACN / Archivo.
América Latina

México busca médicos de Cuba y Europa para cubrir puestos vacantes

por EFE
junio 29, 2022
0

...

Foto: ipacuicultura.com
Europa

FAO: la acuicultura, decisiva para acabar con el hambre

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Egrem.

Abren convocatoria Cubadisco 2022

Festival del Habano. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Cuba: suspenden edición XXIII del Festival del Habano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    805 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.