ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Bonos Soberanos para financiar la deuda pública de Cuba en 2024

Una norma al respecto fue publicada este martes en la Gaceta Oficial, junto a otras resoluciones del Ministerio de Finanzas y Precios.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 17, 2024
en Cuba
4
Personas hacen cola en un banco en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas hacen cola en un banco en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba (MFP) confirmó la emisión de Bonos Soberanos en pesos cubanos, con el objetivo de financiar la deuda pública de la isla en 2024.

La norma al respecto fue publicada este martes en la Gaceta Oficial, junto a otras resoluciones del propio ministerio. 

Los bonos se amortizan a su vencimiento y pueden ser negociados y endosados entre el sistema bancario y el sector empresarial estatal por su valor nominal, según la normativa, complementaria de la Ley 164 Del Presupuesto del Estado.

En noviembre pasado, el titular del MFP, Vladimir Regueiro Ale, explicó en el programa televisivo Mesa Redonda que mediante los bonos soberanos se logra cubrir los gastos destinados al mantenimiento y promoción de programas sociales como la salud, la asistencia médica, los diferentes niveles educativos, entre otros, que superan el monto de los ingresos que puede generar la economía en las actuales circunstancias.

El funcionario confirmó entonces que la economía cubana continuaría operando con un elevado déficit presupuestario, lo que ha obligado al gobierno a recurrir reiteradamente al endeudamiento a través de la emisión de estos bonos para cubrir los gastos de programas sociales.

Cuba: gastos de programas sociales se financian con emisión de bonos soberanos

La resolución sobre los bonos acompaña a otras nueve que, en su conjunto, buscan contribuir a reducir el déficit fiscal en Cuba. Las disposiciones entraron en vigor desde el 1 de enero “como parte de los esfuerzos del país para, de manera gradual y ordenada, eliminar distorsiones y reimpulsar la economía”, dijo Regueiro Ale este martes en declaraciones la prensa.

La contención y reducción del déficit fiscal, explicó el ministro, son los “desafíos inmediatos” para el desempeño del presupuesto estatal, que tiene al sistema tributario como la principal fuente de ingresos, pues el 64 % del total general proviene de la aplicación de impuestos, tasas y contribuciones.

Resoluciones como las 306 y 307, publicadas en la Gaceta de este 16 de enero, se enfocan en eliminar las exenciones de impuestos a los actores económicos no estatales de cero meses y un año, ya sean mipymes o Cooperativas No Agropecuarias (CNA).

Publicadas 10 resoluciones del Ministerio de Finanzas. Tres de ellas parecen interesantes: Res. 302 sobre los “bonos soberanos” relacionados con la deuda pública en moneda nacional, la 305 sobre impuestos a las ventas minoristas agropecuarias, y la 306 sobre impuestos a MIPYMES pic.twitter.com/KnfbSRlaU5

— Pedro Monreal (@pmmonreal) January 16, 2024

Asimismo, de acuerdo con la Resolución 300, se incorpora a los trabajadores contratados en los Proyectos de Desarrollo Local (PDL) como sujetos del pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social.

“Con esa normativa también los acogidos a los PDL se les protege ante riesgos que trascurren en su vida laboral, y ante los casos de muerte y jubilación”, señaló el funcionario a través de una videoconferencia.

Las resoluciones abordan temas como el cálculo, pago y liquidación adicional del Impuesto sobre los Ingresos Personales, la tributación de las gratificaciones recibidas, el Impuesto sobre las Ventas minoristas y las regulaciones para las mipymes.

Además, incluyen el tratamiento de precios y tarifas de las cooperativas no agropecuarias, el Impuesto por la ociosidad de tierras agrícolas y forestales, y la metodología para el proceso presupuestario del Estado.

El ministro de Finanzas y Precios aseguró que con estas normas complementarias el Gobierno cubano apuesta por fortalecer la gestión y el control en el cobro de los tributos, “para alcanzar mayores niveles de disciplina y la captación de recursos a favor del Presupuesto del Estado”.

Etiquetas: Economía cubanaMinisterio de Finanzas y Precios (MFP)
Noticia anterior

Mipyme cubana de mujeres se abre paso en el sector de la construcción

Siguiente noticia

¿Quién llegó primero al mundo? Mentepollo responde en el Teatro Astral

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: cortesía de Carlos Gonzalvo.

¿Quién llegó primero al mundo? Mentepollo responde en el Teatro Astral

Foto: Silvio Rodríguez / Cortesía del Festival Jazz Plaza.

Ver lo nunca visto: José María Vitier, inmersivo, en una noche insular

Comentarios 4

  1. Armando says:
    Hace 1 año

    Saludos, !! Bonos para tolerar la incompetencia de quienes están confundidos y dicen ser dirigentes !!. !! Bonos para permitir las desviaciones desde el 2008 !!.

    Responder
  2. Luis says:
    Hace 1 año

    No entiendo nada. Esta noticia debiera explicar, quienes adquirirán esos bonos y el pago con intereses una vez vencido el plazo.

    Responder
  3. Andres Gutierrez says:
    Hace 1 año

    Hola, no me parece que esto sea en Cuba, que entidad o personas podrán adquirir los bonos?,A qué precio y condiciones?Los propietarios de los mismos tendrán plena libertad y autonomía sobre los mismos?Donde puedo adquirir los bonos?

    Responder
  4. Miguel cefeño says:
    Hace 1 año

    Los bonos no son para comprar por los cubanos , sino por gobiernos o personas estrangeras, como es en todo el mundo,los cubanos tenemos una deuda publica y no cobramos ni el 10 porciento de lo que trabajamos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}