ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Casos sospechosos de dengue aumentan un 35,5 % en Cuba en una semana

De acuerdo con fuentes oficiales, al cierre de la semana finalizada el 30 de julio reportaron transmisión de dengue 11 provincias, 23 municipios y 33 áreas de Salud. La Habana, Isla de la Juventud, Camagüey, Guantánamo y Holguín son los territorios con mayor riesgo.

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
en Cuba
0
Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.

Los casos sospechosos de dengue aumentaron en Cuba un 35,5 % en la última semana de julio en comparación con los reportados los siete días previos, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Los territorios con mayor riesgo son La Habana, el municipio especial Isla de la Juventud, Camagüey y las provincias orientales de Holguín y Guantánamo, reportó el diario oficial Granma basado en una nota de la Presidencia cubana.

En la reunión entre el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, y expertos que aconsejan al Gobierno, el ministro de Salud Pública (Minsap) José Ángel Portal, no precisó la cifra exacta de casos, pero llamó a todos “al combate” para controlar la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.

“De igual manera, habló de organizar bien los servicios de Salud, de evitar aglomeraciones en policlínicos y en hospitales, y de asumir con eficacia el saneamiento ambiental”, refiere la nota de prensa, citada por la agencia EFE.

✍| Vigilancia, ingreso oportuno, personal entrenado, tratamiento adecuado y cerrar filas en áreas de riesgo son  premisas para el éxito en el enfrentamiento al Dengue en #Cuba.

Reunión del presidente @DiazCanelB sobre la situación epidemiológica. 👇👇 https://t.co/k46uvldQGZ

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 3, 2022

“Al cierre de la semana 30 (con fecha del 30 de julio), reportaron transmisión de dengue 11 provincias, 23 municipios y 33 áreas de Salud”, añadió la fuente.

La semana pasada, el Minsap reportó 4.776 casos reactivos de dengue en la tercera semana de julio (17-23), más que los 3.036 registrados hasta junio.

El Minsap informó a inicios de julio que Cuba batió por segundo año el récord de puntos de reproducción del mosquito del dengue en 15 años y calificó el escenario epidemiológico como “complejo”.

Cuba: 71 municipios considerados de “alto riesgo”por transmisión del dengue

En una conferencia de prensa el pasado 14 de julio, Portal aclaró que el país no se encuentra aún “en el peor momento” y estimó que en los próximos meses pueden subir los infectados debido al calor y las lluvias.

La prensa independiente ha revelado en las pasadas semanas de varios personas, entre ellas menores, que murieron con elevada fiebre. No se ha informado oficialmente que todos estos decesos fueran por dengue, aunque en algún caso este sí ha sido confirmado como la causa.

EFE / OnCuba

Etiquetas: dengueSalud en Cuba

Noticia anterior

Crisis de nuevo en los Balcanes, cerradas las fronteras entre Serbia y Kosovo

Siguiente noticia

Detienen a ladrón de una decena de motos eléctricas en el centro de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

Termoeléctrica Guiteras detiene sus operaciones como consecuencia del incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

López Obrador. Foto: Isaac Esquivel/Efe/Archivo.
Cuba

México dispuesto a enviar más ayuda para enfrentar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Consecuencias del incendio de Matanzas en cielo capitalino. La Habana, Cuba 8 de agosto 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 68 contagios notificados el domingo, 61 altas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

El papa Francisco. Foto: El Mundo.
Cuba

Papa Franciso lamenta grave incendio en Cuba y transmite un mensaje al pueblo

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.
Cuba

Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Motos eléctricas en los alrededores del parque Serafín Sánchez, en Sancti Spíritus. Foto: Vicente Brito / Escambray.

Detienen a ladrón de una decena de motos eléctricas en el centro de Cuba

Pabellón de China en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

Realizará Cuba feria internacional del transporte y la logística

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Por qué no relanzar las sociedades mercantiles en Cuba?

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Anuncian apagones programados en La Habana y suspenden los carnavales

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.