Del 6 al 10 de julio se efectuará por primera vez en Camagüey la XIII edición del Coloquio y Festival Internacional Nicolás Guillén .
La obra, el pensamiento y las herencias culturales de Guillén constituyen varios de los temas incluidos en el programa de conferencias, paneles y conciertos a propósito de la conmemoración del aniversario 120 del natalicio del gran poeta cubano.
El vicepresidente de la Fundación Nicolás Guillén, Orlando Hernández Jiménez, dijo: “Creemos que debe ser una fiesta de la cultura, de la academia, de la ciencia, de los debates, del arte en sentido general”.

Entre otras actividades, se develará una escultura de Martha Jiménez en la Plaza de los Trabajadores, se reinaugurará la Casa Natal del poeta y Tony Ávila dará un concierto en la Plaza del Carmen.
Asimismo, se realizará un debate sobre desigualdades sociales y racismo, liderado por la Fundación Guillén.
Igualmente, fue anunciada la premiación del concurso de son Con sentimiento sonero 2022, dedicado al Poeta Nacional y como homenaje a Adalberto Álvarez.