ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ciego de Ávila busca recuperar la producción de la “reina de las frutas” en medio de la escasez

Con el respaldo de la ciencia, la empresa Ceballos apuesta por variedades de piña más adaptables a la escasez de insumos agrícolas en sustitución de la MD2, de mayor calidad, pero altamente costosa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 5, 2024
en Cuba
0
Sembrado de piña. Foto: helios.es / Archivo.

Sembrado de piña. Foto: helios.es / Archivo.

La Empresa Agroindustrial Ceballos (DCballos) de Ciego de Ávila busca recuperar la producción de piña con la introducción de diferentes variedades de la fruta, otrora símbolo de esa central provincia cubana.

Ello, como respuesta a la escasez de insumos y otros recursos que golpean al cultivo de la llamada “reina de las frutas” en el país.

En este propósito resulta clave el papel de la ciencia, pues estas variedades han sido estudiadas durante cuatro años por el Centro de Bioplantas de la Universidad Máximo Gómez, como parte del Proyecto de Diversificación de Variedades de Piña, según reseña el periódico Invasor.

El director de la empresa, Exnier González, reconoció a este medio que fue un error solo apostar por la variedad MD2, que es la más productiva y de mayor calidad, pero requiere atenciones tecnológicas avanzadas, así como de insumos agrícolas que se importan.

Según Prensa Latina, Ceballos es la única empresa que siembra este tipo de piña en el país con destino al comercio exterior y el turismo. Sin embargo, González comentó que haberse enfocado únicamente en esa variedad llevó casi a la desaparición de la fruta.

Las aspiraciones de incrementar la producción de descansan en los resultados del ya citado proyecto, el cual cuenta con el aval del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente y el apoyo logístico de la propia empresa agroindustrial. 

El mismo comenzó en 2020 y concluirá en junio próximo.

El proyecto de Diversificación de la piña, esfuerzo conjunto entre el Centro de Bioplantas de la Universidad de Ciego de Ávila y la Unidad Empresarial de Base Producción de Piña, de la Agroindustrial Ceballos #LatirAvileño #CubaViveYTrabaja pic.twitter.com/3664eA0E1O

— DCballos Cuba (@dcballos) May 6, 2022

Durante este período los investigadores evaluaron el ciclo completo de las variedades Pérola, Champaka-F153, MD-2 y Española Roja, entre las que sobresalió la primera, de origen brasileño. De esta ya están sembradas 20 hectáreas en campo avileño y se prevé multiplicar esa cifra por cinco el próximo año, de acuerdo con González. 

En general, los plantíos mostraron adaptabilidad a la escasez de recursos, refiere el reporte de prensa.

El director de Ceballos explicó que no abandonan la MD2, conocida también como Honey Golden o Golden Sweet, pero que su recuperación avanza con lentitud debido al elevado costo de su producción.

Detalló que está en fase de aprobación un nuevo proyecto con la Agencia Francesa de Desarrollo, destinado a la adquisición de sistemas de riego, maquinarias y la importación de hijos de MD2, que permitirá su multiplicación mediante la biotecnología y propagación de campo.

Con ese financiamiento, el objetivo es alcanzar las 800 hectáreas de piña, la mayoría de la variedad Pérola por sus rendimientos de hasta 40 toneladas por hectárea. 

Mientras, unas 160 hectáreas se destinarían a la MD2, con el propósito de exportar las frutas y generar ingresos para sustentar la diversificación de las variedades.

Desde la década de 1940 Ciego de Ávila se convirtió en el mayor productor de piña en Cuba, al punto de erigirse esta fruta en símbolo del territorio.

El pico histórico de su cosecha tuvo lugar en 1991, en los comienzos del llamado “Período Especial”, cuando la producción sobrepasó las 30 mil toneladas. 

Sin embargo, desde entonces la cosecha comenzó a decrecer atenazada por los efectos de la crisis económica y otras dificultades que ahora la empresa Ceballos busca revertir con el respaldo de la ciencia.

Etiquetas: agriculturaagricultura cubanaCiego de Ávilaciencia en Cuba
Noticia anterior

Ruta de finde: ¡Lauren Talese canta en La Habana!

Siguiente noticia

Silvio y Pablo en Argentina, evocación a la vuelta de cuarenta años

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU / Archivo.
Salud

Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Cruz Roja huracán Melissa Cuba Jamaica
Cuba

Arriba a Cuba avión con 20 toneladas de ayuda humanitaria de la Cruz Roja tras el paso del huracán Melissa

por EFE
noviembre 3, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Felton 1 y motores de Moa vuelven a desconectarse, mientras la región oriental sigue mayormente apagada

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Foto: Oscar Salabarría
Cuba

Incendio devora un local de trabajo y siete viviendas en Camajuaní

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Silvio y Pablo a dúo en el escenario de Obras Sanitarias. Captura de pantalla del recital.

Silvio y Pablo en Argentina, evocación a la vuelta de cuarenta años

Foto: Calixto N.Llanes/JIT

Judocas cubanos capturan cuatro cetros en el Open Panamericano de Varadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Coco Solo adentro

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1634 compartido
    Comparte 654 Tweet 409
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1634 compartido
    Comparte 654 Tweet 409
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Minrex: “EEUU no ha concretado ningún ofrecimiento” de ayuda a Cuba

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coco Solo adentro

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}