ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba Ciencia

Las vacunas cubanas marchan bien

El presidente de BioCubaFarma y el director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) ofrecieron un panorama del estado actual de los candidatos vacunales cubanos en el programa Mesa Redonda.

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2021
en Ciencia
2
Foto: BioCubaFarma.

Foto: BioCubaFarma.

El presidente del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), Eduardo Martínez Díaz, aseguró hoy en el programa Mesa Redonda que Cuba cuenta con capacidades suficientes para producir distintas cantidades de vacunas y comenzar la campaña que inmunizará a toda la población.

El especialista dijo que los cuatro candidatos vacunales cubanos marchan bien, aun cuando no sea posible hablar de su completa efectividad hasta tanto no concluyan los estudios previstos.

Destacó, por otra parte, que utilizan plataformas tecnológicas que han demostrado seguridad y efectividad en vacunas anteriores. Y también que una variante puede dedicarse a distintos grupos poblacionales, como los convalecientes, y que se evalúan distintas dosis en función de la edad.

Otra de las potencialidades de las vacunas cubanas es que requieren temperatura de congelación solo de dos a ocho grados, y ante la aparición de las nuevas variantes del coronavirus pueden incluir dosis sucesivas de refuerzo, subrayó.

Asimismo, dijo que solo se han aplicado en el mundo 108 millones de dosis de vacunas, poco más del 1% de la población, y que se ha concentrado en trece países, razón por la cual no hay suficientes cantidades disponibles en estos momentos.

Los precios varían entre 10 y 35 dólares una dosis y deben bajar para que tengan acceso los países más pobres, insistió. Cuba apuesta por una vacuna desde que surgió la epidemia en China, cuando empezó a gestarse la estrategia. Al convertirse la COVID-19 en pandemia, este proceso se aceleró.

Finalmente, explicó que los cuatro candidatos vacunales utilizan el mismo antígeno de Dominio de Unión al Receptor (RBD) y que demostraron tener respuesta inmunológica y capacidad de inhibir la entrada del virus.

Publicidad

Por su parte, el Doctor en Ciencias Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), anunció que en abril se debe producir el primer millón de vacunas de ese Centro, y que los estudios en los candidatos vacunales Soberana 01 y Soberana 02 avanzan en aras de lograr una generación de anticuerpos que impida la entrada del virus en la célula.

En el caso de Soberana 01, dijo, se diseñaron tres fórmulas . En el ensayo con 60 personas,  divididas en tres grupos, se demostró que la vacuna es muy segura: entre el 80 y el 90% de quienes la recibieron tuvieron una inducción de anticuerpos frente al virus. Los que recibieron una tercera dosis elevaron a un 95% la capacidad de generar anticuerpos con niveles muy importantes de neutralización, añadió.

A partir de ahí, dijo, se posibilita entrar a la Fase II-III prevista para marzo, que debe involucrar entre 40.000 y 50.000 personas y tendrá un grupo placebo. Por su parte, en su Fase I Soberana 02  mostró seguridad y eficacia en términos de generar anticuerpos: más del 70% de los pacientes presentaron una fuerte respuesta a la primera dosis.

La Fase II-A incluyó a población de hasta 80 años con una respuesta muy similar incluso hasta la segunda dosis. Dijo que recibieron autorización para la Fase II-B con 810 participantes, en los cuales hay placebos, alrededor de 700 recibieron la primera administración del producto.

Agregó que en la actualidad diseñan la Fase III de Soberana 02, también para marzo y con placebo, y que se implementará en la provincia de La Habana en alrededor de 42.000 personas.

 

Noticia anterior

Demócratas piden a Trump testificar en su juicio

Siguiente noticia

Perú detecta variante del coronavirus originaria de Brasil

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Joe Biden habla durante un evento en la Casa Blanca, en Washington, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Evan Vucci)
Coronavirus

EEUU: aplicadas 50 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

La vacuna de una sola dosis de J&J protege contra la COVID, de acuerdo con un análisis de los reguladores estadounidenses, lo que allana el camino para su aprobación. Foto: Johnson & Johnson/AP.
Coronavirus

Una sola dosis de la vacuna de Johnson and Johnson previene la COVID-19

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

Foto que forma parte de un reportaje de Kaloian Santos al Hospital de San Roque en Argentina, donde la doctora Melina Alzogaray aboga por el parto respetado, un acto humanizado donde la profesional acompaña a la embarazada y le explica todo el proceso, respeta sus voluntades, derechos y tiempos fisiológicos en todo el trabajo de parto, el parto mismo y el postparto.  En Argentina sucede un nacimiento por minuto y en el ochenta por ciento de esos casos la madre y/o su bebé son víctimas de alguna forma de violencia obstétrica.
Cuba

Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

por Alina Herrera Fuentes
febrero 24, 2021
5

...

Un equipo de enfermeras prepara vacunas contra el coronavirus en Las Vegas el 22 de enero de 2021. Foto: John Locher/AP.
Coronavirus

EEUU: farmacéuticas afirman ante el Congreso poder cubrir necesidades de vacunas

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Trabajadores de la salud en un hospital de Camagüey. Foto: Agencia Cubana de Prensa (ACN).
Coronavirus

Aumentan en Camagüey casos de COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer le arregla el nasobuco a su madre en una casa en Pamplona Alta, periferia sur de Lima. Foto: Ernesto Benavides/ AFP.

Perú detecta variante del coronavirus originaria de Brasil

El barítono Ulises Aquino, director de la  Ópera de la Calle. Foto: Archivo.

Presentan concierto Lecuona y La Habana, de la Ópera de la Calle

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Leonar2 says:
    Hace 3 semanas

    Y qué tiempo demora la Fase II y Fase III? Por qué Cuba no está en la iniciativa COVAX de la OMS y así recibir algunas de las vacunas internacionales ya autorizadas?

    Responder
  2. Albino NANADJE says:
    Hace 3 semanas

    Que alegria saber que Cuba tiene vacuna para Covid-19 en la fase experimental muy avanzado. Estoy cierto que esta vacuna va ayudar los Payses del tercer mundo para luchar contra Coronavirus. Viva Cuba Libre!! Hasta la victoria siempre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil