ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

El Caribe no escapa al impacto de tsunamis, advierte experto

Bernardo Aliaga, especialista en eventos marinos, considera que aunque hasta ahora solo alrededor de un 10 % de los tsunamis se han generado en el Caribe, eso no quiere decir que la región esté exenta de riesgo.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
julio 2, 2022
en América Latina, Medio Ambiente
0
Isla de San Martín bajo los efectos de un huracán. Foto:  Gerben Van Es, vía National Geographic.

Isla de San Martín bajo los efectos de un huracán. Foto: Gerben Van Es, vía National Geographic.

El especialista cubano en eventos marinos, Bernardo Aliaga, alertó que la amenaza de ocurrencia de tsunamis en la región del Caribe no debería ser subestimada, de ahí la importancia de preparar a las comunidades costeras de la región, según refieren medios oficiales en la Isla.

«Tenemos registrados antecedentes en el Caribe, donde podrían generar tsunamis algunos terremotos y deslizamientos submarinos, estos últimos más difíciles de predecir», explicó el experto durante un entrevista telefónica con la agencia Prensa Latina (PL), realizada en el contexto de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Océanos, celebrada en Lisboa, Portugal.

Estamos en un momento clave para aplicar soluciones basadas en la ciencia que permitan abordar los diferentes problemas y amenazas que afectan a la biodiversidad del océano.

Proteger el océano es proteger nuestro futuro.#UNOceanConference #UNOC2022 #SaveOurOcean pic.twitter.com/vNFV1xZwoR

— SUBMON (@submon) June 29, 2022

De acuerdo con el experto de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco, la región avanzó en el establecimiento de sistemas de alerta; pero, al igual que otras en el planeta, debe fortalecer la preparación de las personas frente a fenómenos que suelen tener un impacto devastador.

Por eso posee mucha relevancia el anuncio de la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en la capital portuguesa acerca de un programa de formación para las comunidades costeras expuestas a eventuales tsunamis o con poblaciones vulnerables. La iniciativa lanzada tiene como meta preparar al ciento por ciento de las comunidades que enfrentan este peligro antes del 2030, subraya el texto.

Se trata de un objetivo ambicioso pero necesario, insistió Aliaga, reconocido por su labor de apoyo a países del océano Índico, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Haití, República Dominicana, Omán y Tailandia en el establecimiento de sistemas de alerta, apunta la agencia.

Funcionará en Cuba avanzada tecnología para la detección y alerta de tsunamis

En el Caribe se conocen fuertes tsunamis, como los de 1692, que destruyó a Port Royal, Jamaica; 1867 en las Islas Vírgenes Británicas, considerado una gran catástrofe, y el de 1946 en Samaná, República Dominicana, recuerda el medio.

El de Port Royal fue desencadenado por un deslizamiento submarino muy grande, un fenómeno poco usual y, por tanto, menos estudiado, manifestó el experto.

Ante la pregunta de cuál sería la explicación para que en décadas la región caribeña no lidiara con tales eventos, Aliaga mencionó la separación de las placas, que se juntan en la zona a una velocidad menor que en otras más peligrosas, como el norte de Chile, el sur de Perú, Sumatra o Japón. 

FAO: la acuicultura, decisiva para acabar con el hambre

Según el especialista, en la región se encuentran fallas importantes, como la que pasa por Puerto Plata y Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, la cual se prolonga bajo el mar entre Jamaica y Cuba.

Alrededor de un 10 % de los tsunamis reportados se han generado en el Caribe, pero eso no quiere decir que esté exenta del riesgo, de ahí la importancia de la preparación, reiteró.

Etiquetas: Caribemedio ambienteOcéanosONUPortugaltsunamiUnesco
Noticia anterior

MLB en el séptimo: Yordan vs. Othani, ¿una carrera por el MVP?

Siguiente noticia

Gobierno colombiano investiga posible muerte de Iván Márquez

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: Paolo Aguilar/EFE.
América Latina

Presidenta peruana se pronuncia por celebrar elecciones a fines de este año

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Policías bloquean una calle en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe Foto:  Johnson Sabin/Efe.
América Latina

Haití: Policías atacaron residencia del primer ministro Ariel Henry

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Protestas en La Paz. Foto: Javier Mamani/EFE.
América Latina

Bolivia: la polarización política

por Jaime Chuchuca Serrano
enero 24, 2023
0

...

Lula da Silva junto a la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Rosa Weber (3i), y los ministros Luís Roberto Barroso (2i) y Dias Toffoli (i), durante una reunión con motivo de la toma por bolsonaristas radicales de la Plaza de los Tres Poderes para invadir los edificios gubernamentales, en Brasilia. Foto: André Coelho/Efe.
América Latina

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Foto: eltiempo.com
América Latina

Gobierno de Colombia y ELN retomarán diálogo el 13 de febrero en México

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Iván Márquez en una foto como negociador de la paz de las FARC. Foto: Fernando Vergara/AP/Archivo.

Gobierno colombiano investiga posible muerte de Iván Márquez

Avión de la aerolínea American Airlines, una de las afectadas por la medida del gobierno de Estados Unidos. Foto: AP / Archivo

American Airlines pide aumentar vuelos a Cuba desde Miami

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.