|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El área de bajas presiones que se desarrollaba en el Atlántico occidental continuó fortaleciéndose en las últimas horas y se convirtió en la tormenta tropical Fernand, el sexto sistema nombrado de la actual temporada ciclónica, informó el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).
El organismo presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas superiores y una presión central de 1 010 hectoPascal.
A las 5:00 a. m. de este domingo, su centro se localizaba en los 29.7 grados de latitud Norte y 60.7 grados de longitud Oeste, a unos 485 kilómetros al sur-sudeste de Bermudas, desplazándose al norte a 24 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC, por sus siglas en inglés).
El NHC explicó que “se pronostica algún fortalecimiento durante las próximas 48 horas, y Fernand podría estar cerca de la fuerza de huracán el lunes. Se espera que el debilitamiento comience el martes”.
La trayectoria proyectada indica que el ciclón se moverá hacia el nor-noreste, aumentando gradualmente su velocidad en los próximos días, señaló CNN.
Luego girará al noreste, “bien al este de las Bermudas y a través de las aguas abiertas del Atlántico Norte subtropical”, añadió el NHC en su primer aviso.
Fernand es ya el sexto ciclón con nombre en formarse en la temporada de huracanes de 2025 en el Atlántico.
De acuerdo con los especialistas cubanos, Fernand “no ofrece peligro para Cuba, solo es de interés para la navegación en el área”, ya que se mantendrá sobre aguas abiertas incrementando gradualmente su velocidad de traslación.












