ES / EN
- mayo 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Cuba y Argelia: más cooperación en la salud

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 25, 2018
en Salud
0
El ministro cubano de Salud, Roberto Morales Ojeda, fue recibido por Mokhtar Hazbellaoui, Ministro argelino de Salud, Población y Reforma Hospitalaria. Foto: @EmbaCuba_Argel

El ministro cubano de Salud, Roberto Morales Ojeda, fue recibido por Mokhtar Hazbellaoui, Ministro argelino de Salud, Población y Reforma Hospitalaria. Foto: @EmbaCuba_Argel

Cuba podría incrementar la cooperación bilateral con Argelia, en un momento de crisis del sector sanitario en el país africano por huelgas de médicos interinos desde hace meses, según dialogaron el ministro cubano de Salud, Roberto Morales Ojeda, y su colega argelino, Mojtar Hasbellaui.

Ambas partes estudiaron proyectos relativos a oftalmología, maternidad, salud infantil, urología y oncología, explicó el titular cubano, quien inició el miércoles una visita de cinco días al país magrebí.

Morales recordó que 900 facultativos y otro personal cubano están presentes en Argelia, nación con la cual la Isla mantiene sólidas relaciones desde su independencia en 1962. Allí llegaron un año después 29 médicos, 3 estomatólogos, 15 enfermeros y 8 técnicos de la salud.

Médicos cubanos en Argelia. Foto: @EmbaCuba_Argel
Médicos cubanos en Argelia. Foto: @EmbaCuba_Argel

Para el ministro, la ampliación de la cooperación bilateral “debe centrarse especialmente en el ámbito de la industria biomédica y biofarmacéutica”.

“Los dos países queremos crear equipos técnicos que deberán presentar propuestas para una cooperación mutuamente beneficiosa”, agregó.

Por su parte, Hasbellaui dijo que los equipos técnicos “van a debatir lo que puede hacerse en un marco de colaboración entre las empresas nacionales que dispongan de conocimientos en materia de tecnología farmacéutica”.

“Los cubanos también tienen el conocimiento, en particular en la biotecnología, y cuentan con equipos técnicos que nos van a dar información sobre los proyectos que queremos crear”, declaró.

Durante su visita, Morales se reunirá además con funcionarios argelinos y visitará varias infraestructuras relacionadas con el sector de la salud.

La colaboración se centra principalmente en el área materno-infantil y la oftalmología con médicos cubanos trabajando en varias provincias del interior y del sur de Argelia.

Oftalmología🇨🇺 cuenta con resultados positivos y prestigio en #Argelia🇩🇿. Desde 2010 y hasta marzo último, colaboradores cubanos sumaban más de 3 millones 800 mil prestaciones y alrededor de 2 millones 500 mil consultas. #Cuba #55InternacionalismoFidelista #55CubaSolidaria pic.twitter.com/R1zKuubWBa

— EmbaCuba-Argelia (@EmbaCuba_Argel) May 24, 2018

En enero pasado, la Isla acordó ampliar la exportación de servicios médicos a Argelia, su primer socio comercial en África, y confirmó que recibiría en cambio nuevos suministros de petróleo.

El acuerdo se firmó en La Habana en la clausura de la 21 sesión de la comisión intergubernamental bilateral de cooperación económica, entre Hasbellaoui y Morales.

Se convenió, además, el envío de carburantes para el 2019, 2020 y 2021. También se firmaron los contratos comerciales entre la empresa argelina Sonatrach y la Unión Cuba-Petróleo (Cupet).

En 2017, la nación africana envió 2,1 millones de barriles de crudo a Cuba, cifra que prevé igualar este año, aunque la información no ha sido confirmada por el Gobierno cubano.

Cuba-Argelia: Importar petróleo y exportar médicos

Protestas médicas en Argelia

En febrero, personal médico, en su mayoría recién licenciados, protestaron en Argel por las condiciones de trabajo y para exigir que se anulara el servicio civil que les obliga a ejercer en zonas rurales y remotas. Las huelgas habían comenzado meses antes.

Las manifestaciones sucedieron, incluso, frente a las puertas del Parlamento, dijo EFE. Pedían la sutitución del servicio por un sistema de cobertura sanitaria de “interés para el paciente y el desarrollo sociolaboral del médico especialista”.

En marzo, las huelgas se expandieron con la incorporación estudiantes de medicina y médicos especializados de varios hospitales, afectando los servicios de Argel y otras ciudades, explicaba el sitio Monitor de Oriente.

Polémica en Kenia y Uganda por médicos cubanos

En mayo se supo que doctores cubanos viajarán a Kenia y Uganda para reforzar su sanidad pública.

Kenia y Cuba firmaron un acuerdo para que cien médicos cubanos viajen al país africano y cincuenta doctores kenianos se desplacen a la Isla a recibir entrenamiento, especialmente en el campo de la medicina familiar.

En la vecina Uganda, el presidente, Yoweri Museveni, defendió el plan de su Gobierno de contratar 200 médicos de la Isla como parachoques ante las persistentes amenazas de huelga de los galenos locales, quienes tacharon el proyecto de “traición”.

“Quiero traer a médicos cubanos porque los nuestros se portaron muy mal y de manera no profesional. Empezaron huelgas, incitaron a otros doctores y dejaron que murieran nuestros pacientes. Ellos nos chantajearon”, afirmó Museveni.

En un acto para celebrar el Día del Trabajo, el veterano mandatario, que dirige Uganda desde 1986, se refirió así a la huelga de tres semanas que en noviembre de 2017 paralizó los hospitales ugandeses para exigir mejoras salariales, entre otras demandas.

Pese a la excelente reputación mundial de los médicos cubanos, sindicatos y asociaciones médicas de los dos países rechazaron los acuerdos cubanos, al argüir que resultan costosos y no ofrecen una solución permanente a la falta de especialistas.

Polémica en Kenia y Uganda por médicos cubanos

El Sindicato de Médicos, Farmacéuticos y Dentistas de Kenia (KMPPDU) urgió al Ministerio de Sanidad a contratar a los más de 2,000 médicos kenianos, incluidos 171 especialistas, que buscan trabajo, antes de importar doctores.

“Los cubanos no van a venir a hacer algo que no podamos hacer nosotros. Ellos no van a aportar nada especial”, afirmó el secretario general del KMPPDU, Ouma Oluga, para quien el plan gubernamental supone un desperdicio de recursos públicos.

La venta de servicios médicos es la principal fuente de ingresos de Cuba, que en 2016 tenía médicos desplegados en más de sesenta países, según datos oficiales.

Frente a los detractores, otras voces abogan por abrir la puerta de los hospitales kenianos y ugandeses a los cubanos, como la del empresario keniano Njoroge Mbugua.

“El 2 de febrero empecé mi tratamiento médico en Cuba y en las últimas siete semanas he conseguido más que en los dos años que he estado hospitalizado”, escribió Mbugua en un artículo publicado el 8 de abril en el principal diario keniano, el Daily Nation.

En su “carta desde la cama de un hospital cubano”, el empresario relató que pasó un año en un hospital de Kenia y once meses en centros de India y Dubái en busca de cura para su enfermedad, hasta que llegó a Cuba, donde halló “el final del camino” de sus penas.

Y, sin el menor atisbo de duda, Mbugua dijo: “Traigan a los médicos cubanos”.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Cartelera: ON/OFF

Siguiente noticia

Surcorea lamenta que Trump haya cancelado su cumbre con Kim

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Vacunación infantil en Cuba. Foto: Instituto Finlay de Vacunas / Archivo.
Salud

Cuba recibe 90 mil dosis de vacuna donadas por Venezuela para la inmunización infantil

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Personas caminan La Habana. Foto: OnCuba.
Salud

El Minsap desmiente la presencia en Cuba de nueva variante de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

La presidenta de México Claudia Sheinbaum con médicos cubanos en Sonora, México. Foto: Embajada de Cuba en México.
Salud

Diario de México realza labor de médicos cubanos en zonas rurales

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump habla sobre Corea del Norte en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca el jueves 24 de mayo de 2018 en Washington. Trump saludó el viernes la declaración de Corea del Norte de que está dispuesta a dar la oportunidad Washington para que reconsidere realizar conversaciones bilaterales. Foto: Evan Vucci/AP.

Surcorea lamenta que Trump haya cancelado su cumbre con Kim

Tormenta Alberto, la primera de la temporada ciclónica del Atlántico.

Alberto, primera tormenta de la temporada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un niño intenta estudiar durante un apagón en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

    Apagones en Cuba: La afectación máxima repunta hasta los 1700 MW con ocho unidades fuera del SEN

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5265 compartido
    Comparte 2106 Tweet 1316
  • El dólar y el euro abren la semana al alza en el mercado informal de divisas

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Carolina de Mónaco asiste a presentaciones del Ballet de Montecarlo en La Habana

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Arresto de abogada dispara nueva alarma en El Salvador

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5265 compartido
    Comparte 2106 Tweet 1316
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    809 compartido
    Comparte 324 Tweet 202

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}