ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Vida Saludable

Demencia frontotemporal, un enemigo cruel contra Bruce Willis

Al síndrome que padece el actor lo causan trastornos que gradualmente dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro.

por
  • Dr. Carlos Alberto González
marzo 16, 2023
en Vida Saludable
0
Bruce Willis fue diagnosticado en febrero de 2023 con Demencia Frontotemporal. Foto: Alamy

Bruce Willis fue diagnosticado en febrero de 2023 con Demencia Frontotemporal. Foto: Alamy

El pasado 17 de febrero la familia del actor estadounidense Bruce Willis informó en un comunicado que desde “la primavera de 2022, la condición de Bruce ha progresado y ya tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal (DFT)”. Un año antes, el mundo recibía sorprendido la noticia de que el protagonista de filmes tan taquilleros como la saga Duro de matar o Pulp Fiction (1994) se retiraba del mundo del espectáculo. Ocurrió luego de que le fuera diagnosticada una afasia o disturbio del lenguaje que afecta la capacidad de comunicación.

“Desafortunadamente —continúa la nota reciente de la familia—, los desafíos con la comunicación eran solo un síntoma de la enfermedad… Aunque doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro”.

¿Qué es la demencia y cuál es su impacto a nivel mundial?

La demencia no es una enfermedad, sino un síndrome. Es decir, un conjunto de “síntomas” (lo que refiere el paciente, por ejemplo: “no recuerdo cosas importantes”) y signos (lo que refiere la familia o el médico percibe). Son comunes a un conjunto de enfermedades crónicas o progresivas.

Las demencias se caracterizan por un deterioro en la capacidad de procesar el pensamiento más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal. Aunque la consciencia no se ve afectada porque el individuo no pierde la capacidad de reconocer la realidad, la enfermedad puede ir acompañada —y en ocasiones, precedida— por alteraciones del control emocional dadas por irritabilidad, apatía o un comportamiento social inadecuado.

En cuanto a las causas, pueden provocarla diversas enfermedades y lesiones que afectan el cerebro de forma primaria. Es el caso de la enfermedad de Alzheimer, la demencia frontotemporal (DTF) o los accidentes cerebrovasculares.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), está aumentando el número de personas que viven con demencia en el mundo. La agencia de la ONU calcula en más de 55 millones los pacientes que la padecen, 15 millones más de los que viven con SIDA. Se trata del 8,1 % de las mujeres y el 5,4 % de los hombres mayores de 65 años. Se calcula que la cifra aumentará a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050.  

En 2019, el costo de la demencia a nivel mundial se estimó en 1,3 billones de dólares. Se prevé que aumente a 1,7 billones para 2030, o a 2,8 billones si se tiene en cuenta el aumento de los costos de la atención.  

Sin embargo, hay un costo incuantificable: el que pagan los dolientes y sus seres queridos. “La demencia roba a millones de personas sus recuerdos, su independencia y su dignidad, pero también nos arrebata a los demás a las personas que conocemos y amamos”, ha dicho el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. 

¿Qué es la demencia frontotemporal (DFT)?

La DFT es una forma particular de demencia causada por un grupo de trastornos que gradualmente dañan los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Una de las características más “crueles” de la enfermedad es que en el 60 % de los casos los síntomas aparecen entre los 45 y 64 años; es decir, antes de alcanzar la tercera edad.

Después de recibir un diagnóstico, algunas personas viven menos de dos años, mientras otras lo hacen más de diez. El tiempo depende de los cuidados que reciba, el estado clínico previo del paciente, entre otros factores. 

Para comprender mejor la enfermedad se impone hablar brevemente de las áreas del cerebro que afecta. 

Particularidades de los lóbulos frontal y temporal del cerebro

El lóbulo frontal, situado en la parte anterior del cerebro, es fundamental para planificar y ejecutar comportamientos aprendidos e intencionales. Es decir, para comportarnos como seres sociales.

Entre sus funciones está la de controlar los movimientos y lo relativo a la vigilia y la motivación. De ahí que cuando hay daños a este nivel los pacientes se tornen abúlicos, desatentos y muy lentos para responder.

Otra zona de este lóbulo es la corteza prefrontal orbitaria, que ayuda a modular los comportamientos sociales. Los pacientes con daños a este nivel pueden volverse eufóricos, burlones, vulgares o indiferentes a las situaciones sociales.

Además, la llamada “área de Broca”, también situada en el lóbulo frontal, controla lo concerniente a la función del lenguaje. El daño en esta área explica que el primer diagnóstico de Willis haya sido precisamente una afasia.

Las alteraciones en otras áreas afectan la memoria operativa. Es decir, la que manipula la información adquirida recientemente. Esto entorpece el funcionamiento normal de las personas.

Los lóbulos temporales integran, entre otras funciones, la percepción auditiva, la memoria visual y la emoción. Los pacientes con lesiones a este nivel suelen perder la capacidad para interpretar la música, si es del lado derecho. Si es en el izquierdo, habrá alteraciones en el reconocimiento, la memoria y la formación del lenguaje.

Todo lo anterior ofrece una idea de lo que pierden las personas con demencias y lo que deben vivenciar sus familias.

Causas y tipos de DTF

Aunque todavía no se comprenden del todo las causas, se sabe que las personas con este tipo de demencia tienen cantidades o formas anómalas de proteínas llamadas tau y TDP-43 dentro de las células nerviosas o neuronas del cerebro. La acumulación de estas proteínas causa daños y muerte neuronal. 

En algunos casos, las mutaciones o los cambios genéticos pueden identificarse como la causa de la enfermedad. Entre el 10 % y el 30 % de los casos de la DFT con variante conductual pueden atribuirse a estas causas.

En cuanto a las formas de presentación, la más común es precisamente la conductual, que ocasiona cambios en la personalidad, la conducta, las emociones.

Otro tipo es la afasia progresiva primaria. Es la que parece haber afectado a Bruce Willis. Supone cambios en la capacidad de comunicarse; es decir, de hablar, leer, escribir y comprender lo que otros dicen. Finalmente, una variante de DFT se caracteriza por trastornos del movimiento.

¿Existe cura?

Lamentablemente no existe ninguna cura para la DFT y no hay forma de detener su avance o de prevenirla. Los medicamentos utilizados para tratar o retrasar la enfermedad de Alzheimer no parecen funcionar para las personas con DFT, y algunos pueden empeorar los síntomas. Sin embargo, ciertos medicamentos y la terapia del habla pueden ayudar a controlar estos últimos.

Entre ellos, algunos antidepresivos, como la trazodona, pueden reducir los problemas de comportamiento. También se utilizan fármacos antipsicóticos, como la olanzapina (Zyprexa) o la quetiapina (Seroquel).

El riesgo de efectos secundarios graves de estos fármacos, como un mayor riesgo de muerte, hace que se utilicen con mucha precaución.

Los expertos hacen una serie de recomendaciones para ayudar a los cuidadores y las familias:

  • Mantenga horarios fijos, disminuya las distracciones y modifique el entorno para ayudar al paciente con los problemas de conducta.
  • Reconozca que es la enfermedad la que está “hablando” en lugar de desafiar a las personas con problemas de conducta.
  • Ofrezca opciones específicas, como: “¿Quieres ir al parque o dar un paseo?”, en lugar de “¿Qué quieres hacer hoy?”.
  • Si se siente frustrado, tómese un descanso: respire profundamente, cuente hasta 10 o salga de la habitación durante unos minutos.
  • Para ayudar con los problemas del lenguaje, hable despacio y con claridad, use oraciones sencillas, espere que le den respuestas y pida una aclaración si no entiende algo.

Los grupos de apoyo también pueden ser un recurso muy valioso para las personas con Demencia Frontotemporal y sus cuidadores.

Las demencias de manera general —y dentro de ellas la DFT— son un serio problema de salud en el mundo actual. Se estima que en Cuba viven más de 160 mil personas con estas enfermedades.

En los próximos años el número crecerá. 

Informarnos es la única manera de comprender y tener compasión por el enorme drama que viven estas personas y sus familias. Acompañarlos en la medida de lo posible es también una forma de ayudar.  

Etiquetas: Portadasalud pública
Noticia anterior

Mena insiste en develar el alma de las cosas

Siguiente noticia

EE.UU. publica imágenes del incidente de su dron con un avión ruso

Dr. Carlos Alberto González

Dr. Carlos Alberto González

Médico, especialista en MGI y Medicina Intensiva y Emergencia. Poeta y narrador. Ha colaborado con distintos medios de prensa.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Vida Saludable

Muteína IL-2 no alfa: una esperanza cubana frente al cáncer

por Dr. Carlos Alberto González
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

La demencia y los herpesvirus: nuevas pistas en la lucha contra el Alzheimer

por Dr. Carlos Alberto González
abril 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

por Dr. Carlos Alberto González
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Itolizumab se abre a un prometedor campo terapéutico

por Dr. Carlos Alberto González
abril 14, 2025
0

...

Foto: Canva.
Vida Saludable

Suzetrigina: una revolución en el alivio del dolor

por Dr. Carlos Alberto González
abril 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: RT.

EE.UU. publica imágenes del incidente de su dron con un avión ruso

Foto: unwomen.org

Feministas independientes elevan a 18 suma de feminicidios en Cuba este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}