ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Mena insiste en develar el alma de las cosas

El artista cubano expondrá en la galería de Henry Ponce, afamado arquitecto de Mérida, a finales de marzo.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
marzo 16, 2023
en Artes Visuales
0
Rigoberto Mena (1961). Foto: Cortesía del artista.

Rigoberto Mena (1961). Foto: Cortesía del artista.

Del intenso intercambio epistolar que sostuviera con Ian Meiklejohn, galerista y coleccionista escocés fallecido, toma Rigoberto Mena el título de su próxima exposición: “Spiritual Dimension“, a exhibirse en la Galería HPonce Interiores, de Mérida, Yucatán, del 30 de marzo al 30 de junio.

El fragmento de referencia dice: “Modern life is not a natural life anymore, but hard to escape it [sic], unless you have a spiritual dimension”.

Y eso intenta el artista, abstracto profundo, cada instante que dedica a la creación: establecer una barrera entre su vida emocional y la mediocridad del ambiente; organizar, aunque sea de forma simbólica, el caos que se da a su alrededor, que es el alrededor de todos; llamarnos la atención sobre la belleza que el tiempo imprime en los muros que cincela.

S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.
S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.

A sus ojos, la huella de la herrumbre, las marcas que la humedad estampa en la piedra, el abigarrado panorama de la ciudad cuyas paredes han sido agredidas por sucesivas capas de anuncios publicitarios superpuestos, es materia de reflexión y, por eso, de acción plástica.

Es el ser humano el que marca a fuego la piel de la ciudad. Y en esa traza está el devenir, las voces que han quedado en el aire, los claxon, los llantos, las canciones, a la espera de que el arte les restituya su cuota de cálido temblor, y traiga esa materia informe al presente.

S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.
S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.

Mena insiste en develar el alma de las cosas. El suyo es un animismo otro, que pone el compromiso en el acto de insuflar vida a lo inerte. Su estética, su filosofía de vida están expresadas en “Ya no vive nadie”, el monumental poema de César Vallejo, del que extraigo un fragmento:

El punto por donde pasó un hombre, ya no está solo. Únicamente está solo, de soledad humana, el lugar por donde ningún hombre ha pasado. Las casas nuevas están más muertas que las viejas, porque sus muros son de piedra o de acero, pero no de hombres. Una casa viene al mundo, no cuando la acaban de edificar, sino cuando empiezan a habitarla. Una casa vive únicamente de hombres, como una tumba.

S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.
S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.

Mérida es un territorio de importancia creciente para las artes visuales de Cuba. En la década de los 90 del pasado siglo sirvió de puente hacia la emigración de muchas figuras que salieron del país, sumergido entonces en lo que se llamó Período Especial, buscando mejores condiciones de vida y plataformas más amplias para proyectar su trabajo. Hoy la ciudad alberga una nutrida comunidad de artistas de la isla, entre los que se cuentan Ernesto García Sánchez, Marco Castillo, Claribel Calderius, James Bonachea, Jorge Pardo, Israel León y Sandra Pérez.

De las más notables exposiciones de arte cubano realizadas en la región, se recuerda “4 pintores a bordo. Habana-Mérida”, de 2006, en la hoy desaparecida Galería La Luz, propiedad de Jean Pierre Pastor, gran difusor del arte cubano. La muestra se integró con obras de Roberto Diago, Rigoberto Mena, Carlos Quintana y Agustín Bejerano.

S/t, 2023. Técnica mixta sobre tela, 60 x 60 pulgadas.
S/t, 2023. Técnica mixta sobre tela, 60 x 60 pulgadas.

En 2016, y dentro del marco de la Jornada de la Cultura Cubana en Mérida, se exhibieron piezas de Leandro Soto, José Villa Soberón, María Eugenia López, Raúl Corrales, Marta María Pérez, James Bonachea y Michel Castro. Más reciente es “El origen”, de 2022, con cuarenta obras, entre pintura y dibujo, de Ernesto García Peña, en la galería Casa Mo. Y el flujo no se detiene.

En tiempos en que la carnavalización de todo hace que abunden los elogios inmerecidos, decir que Rigoberto Mena es un maestro podría resultar, cuando menos, sospechoso. En cambio, no hay otra forma de expresarlo. La suya es una obra sólida, introspectiva, informalista, lírica, basada por lo general en una paleta ocre, que se hace por adición (¿adicción?), superposición de planos, integración de materiales diversos, grafismo. Ha encontrado una marca, que no es logro menor, un estilo que lo identifica, un código lo suficientemente inclusivo como para permitirle la asunción constante de nuevas técnicas y estrategias expresivas.

S/t, 2022. Técnica mixta sobre tela, 48 x 48 pulgadas.
S/t, 2022. Técnica mixta sobre tela, 48 x 48 pulgadas.

De su arte saben en China, México, Francia, Alemania, España, Perú, Italia, Colombia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Canadá, Suiza, Mónaco y Estados Unidos, países todos donde ha expuesto, individualmente y en muestras colectivas. En éste último Mena vive y trabaja desde hace cuatro años, lo que le ha permitido exhibir sus piezas en Chicago, Los Ángeles, Boston, Nueva York y Miami.

S/t, 2022. Técnica mixta sobre tela, 48 x 48 pulgadas.
S/t, 2022. Técnica mixta sobre tela, 48 x 48 pulgadas.

En mayo, el Museo de Arte Contemporáneo de las Américas, en Miami, le hará un espacio para que muestre su trabajo más reciente junto a la artista norteamericana Jo Ann Rothschild. El título de la exposición no podría ser otro que “Old Friends”.

Compartimos algunas de las obras que podrán apreciar en “Spiritual Dimension“.

Etiquetas: Artes PlásticasPortadaRigoberto Mena
Noticia anterior

Argos Teatro anuncia estreno de la comedia “Los vecinos de arriba”

Siguiente noticia

Demencia frontotemporal, un enemigo cruel contra Bruce Willis

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

“Carga pesada”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
Artes Visuales

Ramiro Zardoya y sus paisajes oníricos, ingrávidos

por Alex Fleites
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bruce Willis fue diagnosticado en febrero de 2023 con Demencia Frontotemporal. Foto: Alamy

Demencia frontotemporal, un enemigo cruel contra Bruce Willis

Foto: RT.

EE.UU. publica imágenes del incidente de su dron con un avión ruso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}