ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Mena insiste en develar el alma de las cosas

El artista cubano expondrá en la galería de Henry Ponce, afamado arquitecto de Mérida, a finales de marzo.

por Foto del avatar Alex Fleites
marzo 16, 2023
en Artes Visuales
0
Rigoberto Mena (1961). Foto: Cortesía del artista.

Rigoberto Mena (1961). Foto: Cortesía del artista.

Del intenso intercambio epistolar que sostuviera con Ian Meiklejohn, galerista y coleccionista escocés fallecido, toma Rigoberto Mena el título de su próxima exposición: “Spiritual Dimension“, a exhibirse en la Galería HPonce Interiores, de Mérida, Yucatán, del 30 de marzo al 30 de junio.

El fragmento de referencia dice: “Modern life is not a natural life anymore, but hard to escape it [sic], unless you have a spiritual dimension”.

Y eso intenta el artista, abstracto profundo, cada instante que dedica a la creación: establecer una barrera entre su vida emocional y la mediocridad del ambiente; organizar, aunque sea de forma simbólica, el caos que se da a su alrededor, que es el alrededor de todos; llamarnos la atención sobre la belleza que el tiempo imprime en los muros que cincela.

S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.
S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.

A sus ojos, la huella de la herrumbre, las marcas que la humedad estampa en la piedra, el abigarrado panorama de la ciudad cuyas paredes han sido agredidas por sucesivas capas de anuncios publicitarios superpuestos, es materia de reflexión y, por eso, de acción plástica.

Es el ser humano el que marca a fuego la piel de la ciudad. Y en esa traza está el devenir, las voces que han quedado en el aire, los claxon, los llantos, las canciones, a la espera de que el arte les restituya su cuota de cálido temblor, y traiga esa materia informe al presente.

S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.
S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.

Mena insiste en develar el alma de las cosas. El suyo es un animismo otro, que pone el compromiso en el acto de insuflar vida a lo inerte. Su estética, su filosofía de vida están expresadas en “Ya no vive nadie”, el monumental poema de César Vallejo, del que extraigo un fragmento:

El punto por donde pasó un hombre, ya no está solo. Únicamente está solo, de soledad humana, el lugar por donde ningún hombre ha pasado. Las casas nuevas están más muertas que las viejas, porque sus muros son de piedra o de acero, pero no de hombres. Una casa viene al mundo, no cuando la acaban de edificar, sino cuando empiezan a habitarla. Una casa vive únicamente de hombres, como una tumba.

S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.
S/t, 2023. Técnica mixta sobre papel, 19 x 28 pulgadas.

Mérida es un territorio de importancia creciente para las artes visuales de Cuba. En la década de los 90 del pasado siglo sirvió de puente hacia la emigración de muchas figuras que salieron del país, sumergido entonces en lo que se llamó Período Especial, buscando mejores condiciones de vida y plataformas más amplias para proyectar su trabajo. Hoy la ciudad alberga una nutrida comunidad de artistas de la isla, entre los que se cuentan Ernesto García Sánchez, Marco Castillo, Claribel Calderius, James Bonachea, Jorge Pardo, Israel León y Sandra Pérez.

De las más notables exposiciones de arte cubano realizadas en la región, se recuerda “4 pintores a bordo. Habana-Mérida”, de 2006, en la hoy desaparecida Galería La Luz, propiedad de Jean Pierre Pastor, gran difusor del arte cubano. La muestra se integró con obras de Roberto Diago, Rigoberto Mena, Carlos Quintana y Agustín Bejerano.

S/t, 2023. Técnica mixta sobre tela, 60 x 60 pulgadas.
S/t, 2023. Técnica mixta sobre tela, 60 x 60 pulgadas.

En 2016, y dentro del marco de la Jornada de la Cultura Cubana en Mérida, se exhibieron piezas de Leandro Soto, José Villa Soberón, María Eugenia López, Raúl Corrales, Marta María Pérez, James Bonachea y Michel Castro. Más reciente es “El origen”, de 2022, con cuarenta obras, entre pintura y dibujo, de Ernesto García Peña, en la galería Casa Mo. Y el flujo no se detiene.

En tiempos en que la carnavalización de todo hace que abunden los elogios inmerecidos, decir que Rigoberto Mena es un maestro podría resultar, cuando menos, sospechoso. En cambio, no hay otra forma de expresarlo. La suya es una obra sólida, introspectiva, informalista, lírica, basada por lo general en una paleta ocre, que se hace por adición (¿adicción?), superposición de planos, integración de materiales diversos, grafismo. Ha encontrado una marca, que no es logro menor, un estilo que lo identifica, un código lo suficientemente inclusivo como para permitirle la asunción constante de nuevas técnicas y estrategias expresivas.

S/t, 2022. Técnica mixta sobre tela, 48 x 48 pulgadas.
S/t, 2022. Técnica mixta sobre tela, 48 x 48 pulgadas.

De su arte saben en China, México, Francia, Alemania, España, Perú, Italia, Colombia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Canadá, Suiza, Mónaco y Estados Unidos, países todos donde ha expuesto, individualmente y en muestras colectivas. En éste último Mena vive y trabaja desde hace cuatro años, lo que le ha permitido exhibir sus piezas en Chicago, Los Ángeles, Boston, Nueva York y Miami.

S/t, 2022. Técnica mixta sobre tela, 48 x 48 pulgadas.
S/t, 2022. Técnica mixta sobre tela, 48 x 48 pulgadas.

En mayo, el Museo de Arte Contemporáneo de las Américas, en Miami, le hará un espacio para que muestre su trabajo más reciente junto a la artista norteamericana Jo Ann Rothschild. El título de la exposición no podría ser otro que “Old Friends”.

Compartimos algunas de las obras que podrán apreciar en “Spiritual Dimension“.

Etiquetas: Artes PlásticasPortadaRigoberto Mena
Noticia anterior

Argos Teatro anuncia estreno de la comedia “Los vecinos de arriba”

Siguiente noticia

Demencia frontotemporal, un enemigo cruel contra Bruce Willis

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: pmrecordsproducciones/Facebook.
Artes Visuales

PM Records abre exposición por los 80 años de Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2023
0

...

El artista cubano Max Delgado Corteguera posa junto a su obra expuesta en la muestra "Veo Islas" que puede visitarse en Madrid durante esta semana. Foto: Macarena Soto/Efe.
Artes Visuales

Obras de 50 artistas cubanos en Madrid para acercar el arte de la isla

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2023
0

...

Foto: Jordi Vidal/Redferns/Billboard.
Artes Visuales

“Bebo”, un documental a 10 años de la muerte del músico cubano

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2023
0

...

Exposición "Mundos. Goya y Fabelo". Foto: Enrique Cidoncha.
Artes Visuales

Fabelo, de la mano de Goya, transitando un sueño

por Alex Fleites
febrero 21, 2023
0

...

"Huracán" (1945). Óleo sobre yute. Foto: Angel Marqués Dolz.
Artes Visuales

“Un antiguo pintor chino que dibujaba dragones dorados”

por Angel Marqués Dolz
febrero 16, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bruce Willis fue diagnosticado en febrero de 2023 con Demencia Frontotemporal. Foto: Alamy

Demencia frontotemporal, un enemigo cruel contra Bruce Willis

Foto: RT.

EE.UU. publica imágenes del incidente de su dron con un avión ruso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2243 compartido
    Comparte 897 Tweet 561
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2243 compartido
    Comparte 897 Tweet 561
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1174 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.