Una enfermera fue agredida violentamente por su expareja en el Hospital Ginecoobstétrico “José Ramón López Tabranes”, de la ciudad de Matanzas.
El hecho ocurrió la noche del pasado martes, cuando el agresor ingresó al materno matancero y atacó a la enfermera durante su turno de trabajo, según trascendió en las redes sociales.
Una nota de la institución de Salud afirma que “ante esta situación, el personal del hospital activó de inmediato los protocolos de seguridad establecidos”.
“La intervención rápida y coordinada de los cuerpos de seguridad y protección del centro, junto con el apoyo decisivo de la Policía Nacional Revolucionaria, permitió neutralizar la amenaza y detener al presunto agresor de manera efectiva”, explica la publicación oficial.
Tras el ataque, la enfermera recibió atención médica inmediata en el propio hospital. Actualmente “su estado de salud es estable y se encuentra actualmente hospitalizada, bajo observación y recibiendo todo el apoyo médico y psicológico necesario”.
Violencia en Cuba
El comunicado no revela la identidad de la víctima ni de su agresor, ni tampoco detalla la naturaleza y gravedad de las lesiones sufridas por la mujer.
No obstante, publicaciones no oficiales aseguran que el hombre atacó a la enfermera con un arma blanca y logró infligir varias heridas a su expareja antes de ser detenido.
Una versión apunta, incluso, que habrían sido embarazadas que se encontraban en el lugar las primeras en enfrentar al agresor y auxiliar a la víctima. La nota oficial no hace referencia a ello.
Aunque el motivo de la agresión no ha sido revelado oficialmente, es de presumir que esté vinculado a la relación previa que ambos habían sostenido, lo que le daría un carácter machista.
El suceso, que ganó relevancia en las redes antes del comunicado del hospital, tiene lugar en un contexto de violencia creciente en la isla, algo reconocido por las propias autoridades, si bien atribuyen a las redes una visibilidad en su opinión sobredimensionada del fenómeno.
En este escenario son frecuentes los episodios de violencia de género, incluidos asesinatos, hechos de los que ya han ocurrido una treintena en lo que va de año en Cuba, de acuerdo con el registro de plataformas independientes.