ES / EN
- noviembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

La iniciativa forma parte del renovado “Plan Nacional de Control de las Arbovirosis”, que articula acciones preventivas-epidemiológicas, sanitarias y de atención clínica.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
en Salud
0
Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU / Archivo.

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU / Archivo.

El Gobierno cubano ha anunciado el impulso inmediato de una serie de estudios científicos destinados a enfrentar la propagación del virus de chikunguña en la isla, como parte de la estrategia nacional para el control de arbovirosis.

Según informó la doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), el plan abarca tres líneas prioritarias: la reducción de la infestación del mosquito vector, la mejora del tratamiento clínico de la enfermedad y la mitigación de las secuelas articulares que algunos pacientes presentan tras la fase aguda.

El primer ensayo clínico anunciado se desarrollará en hospitales de las provincias de La Habana y Matanzas, con el objetivo de evaluar la eficacia de un medicamento cubano llamado Juzvinza —destinado a aliviar las manifestaciones inflamatorias articulares que persisten en muchos pacientes recuperados—, marcando un paso importante en la respuesta de investigación.

Viceministra de Salud: Más de 13 mil casos febriles en una semana por aumento de dengue, chikunguña y oropouche

La iniciativa forma parte del renovado “Plan Nacional de Control de las Arbovirosis”, que articula acciones preventivas-epidemiológicas, sanitarias y de atención clínica, y destaca la ciencia como pilar estratégico en la defensa de la salud pública.

El escenario epidemiológico en Cuba muestra un incremento de casos de chikunguña, atribuible mayormente a que el virus no había circulado previamente con intensidad en la población y, por tanto, el nivel de inmunidad es bajo.

Así lo señaló la doctora María Guadalupe Guzmán Tirado, directora de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Viaje al epicentro del chikunguña en Cuba: “Se le fue de las manos a la salud pública”

Especialistas del IPK han destacado que el brote se ha visto favorecido por factores como un clima cálido, urbanización rápida, deficiencias en el abastecimiento de agua y la acumulación de focos de mosquitos transmisores.

La enfermedad, transmitida por los mosquitos del género Aedes aegypti y Aedes albopictus, se caracteriza por fiebre repentina, dolor intenso en las articulaciones, erupciones cutáneas y, en algunos casos, síntomas articulares prolongados que pueden durar semanas o meses.

Etiquetas: ciencia en CubaestudiosSalud en Cubasalud pública en Cubavirus
Noticia anterior

Arriba a Cuba avión con 20 toneladas de ayuda humanitaria de la Cruz Roja tras el paso del huracán Melissa

Siguiente noticia

El mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una joven cuida a su madre enferma de arbovirosis en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Salud

Cuba registra más de 10 mil casos de chikungunya en lo que va de noviembre, según el Minsap

por EFE
noviembre 21, 2025
0

...

crisis sanitaria Cuba
Salud

Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Acumulación de basura en una calle de La Habana, en medio de la epidemia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Salud

Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

por EFE
noviembre 19, 2025
0

...

Vertedero de basura en La Habana. Foto: Ernesto Mastrasc
Salud

La tercera parte de la población cubana se ha contagiado de arbovirosis, según autoridades

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
1

...

ballet nacional de Cuba
Salud

Ballet Nacional de Cuba cancela funciones por enfermedad de bailarines en medio del brote de arbovirosis

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo, tomada el 29/07/2022 en Ciudad de México, del escritor mexicano Gonzalo Celorio, galardonado hoy con el Premio Cervantes 2025. Foto: EFE/Archivo/José Méndez.

El mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

Ayuda humanitaria a través de la Iglesia Católica en Cuba. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la "canalizará" junto con la Iglesia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba causa “sorpresa y decepción” al Gobierno de la isla

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Quinta Avenida, un rostro excepcional de La Habana

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}