ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Médicos cubanos podrán ejercer nuevamente en Brasil

Un programa sanitario aprobado por el presidente brasileño Jair Bolsonaro permitirá trabajar a los profesionales de la salud de la Isla que permanecieron en Brasil luego del fin de la cooperación bilateral, sin necesidad de revalidar sus títulos.

por OnCuba
diciembre 19, 2019
en Salud
1
Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro aprobó un programa de atención sanitaria gracias al que podrán trabajar los médicos cubanos que permanecieron en Brasil luego del fin de la cooperación bilateral, informó este miércoles el Ministerio de Salud de esa nación sudamericana.

De acuerdo con la medida, los profesionales de la Isla podrán trabajar sin necesidad de revalidar sus títulos, aunque deben haber estado «en el ejercicio de sus actividades en el programa el 13 de noviembre de 2018, cuando el gobierno de Cuba rescindió el acuerdo de cooperación».

De esta forma, se beneficia finalmente –luego de meses sin trabajo y sin una respuesta gubernamental sobre su caso, a pesar de las promesas previas de Bolsonaro– a los galenos cubanos que formaban parte del programa «Más Medicos», y que no regresaron a la Isla luego del cierre de esa política promulgada por la expresidenta Dilma Rousef.

Agora, é lei! O @minsaude criou, o Congresso aprovou e o presidente @jairbolsonaro sancionou a Lei do #MédicospeloBrasil! É mais assistência à saúde onde ela é mais necessitada. Saiba mais: Saiba mais: https://t.co/uFIdlif4HB pic.twitter.com/TDXSJyYtXY

— Ministério da Saúde (@minsaude) December 18, 2019

Cuba retiró su personal de la salud de Brasil a finales de 2018, luego de que Bolsonaro criticara los bajos salarios que pagaba el gobierno cubano a sus doctores, comparado con las ganancias que obtenía el gobierno.

El mandatario brasileño acusó a La Habana de «esclavizar» a los médicos, al tiempo que también cuestionó la preparación de los profesionales de la Isla y condicionó su permanencia en Brasil a la revalidación del diploma y a la «contratación individual».

El fin de Más Médicos entre Brasil y Cuba, ¿la punta del iceberg?

La participación de los médicos cubanos en el proyecto «Más Médicos» comenzó en 2013 bajo el mandato de Dilma Rousseff con el objetivo de garantizar la atención sanitaria a comunidades aisladas y desfavorecidas, en las favelas y zonas pobres del país sudamericano.

La presencia cubana en esa iniciativa fue canalizada a través de un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en sus cinco años de funcionamiento más de 20 mil profesionales de la Isla atendieron a 113,3 millones de pacientes brasileños en los 34 distritos especiales indígenas, fundamentalmente de la Amazonía.

Unos 8.300 galenos cubanos trabajaban en Brasil en el momento de la clausura del programa. La mayoría de ellos regresó a Cuba, pero los que se quedaron debían revalidar sus títulos para ejercer la profesión, por lo que muchos quedaron sin trabajo.

El gobierno brasileño calcula que entre 1.800 y 2.000 médicos cubanos permanecieron en el país debido a que tenían familia ya establecida o por su deseo de salir de Cuba.

La nueva ley promulgada por el mandatario brasileño les devuelve la esperanza a ese grupo, ya que les permite ejercer dos años, con un salario que ronda los 3.000 dólares.

El día 18/12/19 es un dia de victoria para todos los médicos cubanos que quedamos aquí en Brasil, solo dios y cada uno…

Posted by Jorge Piñeiro on Thursday, December 19, 2019

Además de haber formado parte del programa de su antecesora en la presidencia, Bolsonaro también puso como condición a los colaboradores cubanos «haber permanecido en Brasil hasta la fecha de publicación de la Medida Provisional No. 890 que creó el Médicos por Brasil en calidad como naturalizados, residentes o solicitantes de refugio», según el Ministerio de Salud brasileño.

La nueva política de salud de Bolsonaro, llamada «Médicos por Brasil», se propone sustituir de manera escalonada el programa «Más Médicos», y devolver la atención primaria de salud a las zonas rurales y apartadas de Brasil, donde su cierre provocó impactos negativos.

Intentos anteriores de suplir el espacio dejado por los colabordores cubanos de «Más Médicos» en las comunidades más pobres y vulnerables fracasaron, porque muchos galenos brasileños contratados para sustituirles no se presentaron a sus puestos o los abandonaron al poco tiempo.

Etiquetas: médicos cubanos en Brasilsalud pública

Noticia anterior

¿Qué pasará los días 20 y 21 de diciembre en la Asamblea Nacional cubana?

Siguiente noticia

Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de fiesta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Laboratorios AICA, del grupo empresarial BioCubaFarma. Foto: @AicaLaboratorio / Twitter / Archivo.
Cuba

Cuba recupera producción en algunos medicamentos contra el cáncer

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2022
0

...

La Habana reportó 21 contagios este sábado 23 de julio. Foto: Otmaro Rodríguez
Coronavirus

Coronavirus: Cuba supera el centenar de casos por primera vez en dos meses

por Redacción OnCuba
julio 23, 2022
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: 57 nuevos casos positivos de COVID-19

por Redacción OnCuba
julio 10, 2022
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Coronavirus

Coronavirus en Cuba: confirman 22 nuevos casos el viernes

por Redacción OnCuba
junio 18, 2022
0

...

El nasobuco. Foto: Diario Médico.
Cuba

Cuba suprime el uso del nasobuco a partir del 31 de mayo

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de fiesta

Un manifestante contra el gobierno ondea una bandera chilena durante una protesta en Santiago de Chile el lunes 16 de diciembre de 2019. Foto: Fernando Llano / AP.

Chilenos podrán decidir si quieren nueva Constitución

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • Relato del padre de un bombero

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • ¿Y ahora qué?

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.